Ingresantes de la Facultad de Recursos Naturales visitaron la Estación Experimental de Piscicultura

20 febrero, 2019   Estación Experimental de PisciculturaFRNNOTICIASSub Secretaría de Comunicación Social

Alumnos ingresantes de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) realizaron una visita guiada a la Estación Experimental de Piscicultura de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF). 

“Tomamos esta nueva modalidad a partir de la nueva gestión tanto del rector de la UNaF como del decano de la Facultad de Recursos Naturales, consistente en que la primera semana del curso introductorio se haga una recorrida con los chicos por todo el campus y los distintos laboratorios para que sepan las actividades realizadas en la universidad. Esto es muy interesante ya que los alumnos ya toman conocimiento de lo que va a tratar el cursado de su carrera”, afirmó el director de la carrera Ingeniería Zootecnista, Ing. Martín Galarza.

Por su parte, la ingeniera zootecnista María Torres, técnica en la Estación de Piscicultura y docente de la FRN comentó que la visita se basó en dar la bienvenida a los alumnos e informar sobre los trabajos que se vienen realizando. “Las puertas están abiertas para cuando quieran venir a trabajar y conocer la Piscicultura, que es una actividad nueva pero que está creciendo día a día”, declaró.

Por último, la ingeniera zootecnista Lilyan Noriega, también técnica de dicha estación, expresó que ellos trabajan todos los días del año para fomentar el desarrollo de distintas líneas de investigación.

Charla de bienvenida a ingresantes de la Facultad de Recursos Naturales

19 febrero, 2019   NOTICIAS

El Secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Psgo. Rafael Olmedo, brindó una charla de bienvenida a los alumnos ingresantes de las distintas carreras de la Facultad de Recursos Naturales (FRN).

La misma contó con la presencia del decano de dicha unidad académica, Ing. Gustavo Rhiner; la Subsecretaria de Género, Discapacidad y Derechos Humanos, Prof. Griselda Correa; el Coordinador General de Becas, Prof. Daniel Sosa, entre otras autoridades.

En diálogo con la Señal Audiovisual de la UNaF, afirmó “Es gratificante ver la gran cantidad de jóvenes que ha optado por nuestra universidad”.

“Estas carreras, además de estar relacionadas a la producción, tienen que ver con la formación de nuestros jóvenes para que sean hombres de bien el día de mañana, se inserten en el ámbito laboral y aporten a la construcción de nuestra querida Formosa”.

En relación con la cantidad de matriculados, Olmedo declaró que es resultado del programa Nexos y los distintos programas que tiene la universidad; comentó que de esa manera han llegado a los diferentes lugares de la provincia ofertando todas las carreras que tiene la UNaF.

“También estamos programando con el rector de la UNaF, el Prof. Esp. Augusto César Parmetler y las distintas autoridades, la realización de la Expo Carreras en localidades de la provincia ya que sabemos que muchos jóvenes y sus padres esperan las distintas ofertas de nuestra casa de estudios”, detalló.

“No olvidemos que nuestra universidad es pública y gratuita y toda la gestión llevada a cabo está destinada no solo a crecer la matrícula de ingresantes sino también para retenerlos y tener un alto índice de egresados”, finalizó.

Fortalecimiento académico

El Decano de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Ing. Gustavo Rhiner, afirmó que es alto el número de inscriptos a las carreras de ingenieria llegando a  superar todas las expectativas.

Rhiner considera que la cantidad de ingresantes se debe a los programas de fortalecimiento de las carreras de ingeniería que se vienen realizando hace varios años. “Podemos nombrar el programa Nexos que continúa este año en el marco de las políticas de la Secretaría General Académica y la Secretaría de Extensión Universitaria. También son muy importantes los trabajos que viene realizando la Secretaría de Extensión a través del Rectorado en lo que tiene que ver con la Expo Carreras. Eso nos ha permitido tener una relación directa con los colegios secundarios y principalmente los colegios técnicos que son los relacionados a las ingenierías”, detalló.

En cuanto a la retención de los estudiantes, afirmó que es un desafío y que la política de la FRN se basa en áreas de apoyo académico a través de las diferentes direcciones de carrera, programas y tutores pares.

Prosiguen abiertas las inscripciones en la Facultad de Recursos Naturales

18 febrero, 2019   FRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Hasta el 1° de marzo próximo continuarán abiertas las inscripciones para las diversas carreras que conforman la amplia oferta académica de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).

La Ing. María Cristina Cañete, Secretaria Académica de esa Unidad Académica, comentó que “este lunes 18 de febrero comenzaron los cursos introductorios de las carreras de Ingeniería Forestal, Zootecnia y Civil, en las cuales tenemos un gran número de inscriptos”.

“La carrera que lleva la delantera es Ingeniería Civil con 267 alumnos inscriptos hasta el momento. Después, tenemos Ingeniería Zootecnista con unos 67 alumnos, Ingeniería Forestal con 32 y la Tecnicatura en Agronegocios con 33 inscriptos”, remarcó.

Aclaró en ese sentido que “seguiremos inscribiendo hasta el 1° de marzo próximo porque los cursos introductorios ya comenzaron y los chicos tienen que realizarlos para poder después cursar la carrera que eligieron en forma adecuada”.  

En los casos de Ingeniería Forestal y Zootecnia refirió que por esta semana “los ingresantes harán una recorrida por el campus universitario y tendrán una introducción a la vida universitaria. También participarán de una charla que brindará el secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la UNaF, Psgo. Rafael Olmedo, quien les dará a los estudiantes todas las indicaciones que les servirán para poder desarrollarse dentro de la Universidad”.

A su vez, subrayó la Ing. Cañete que “estamos trabajando con tutores pares que nos van a ayudar en las tutorías para los ingresantes”, agregando que “también tenemos el Programa Nexos, donde en el caso de Ingeniería Civil hay estudiantes avanzados que les brindan apoyo a los ingresantes. De igual manera en Forestal y Zootecnia, ya que tratamos de contenerlos y ayudarlos en todo para que permanezcan en la UNaF”.

Finalmente, informó que las inscripciones se llevan a cabo en el Módulo I de la FRN, ubicado en el campus universitario, por la mañana (7.30 a 12.30 horas) y por la tarde (15 a 20 horas). 

Rector de la UNaF confirmó la construcción del comedor universitario

15 febrero, 2019   NOTICIASRECTORADOSeñal Audiovisual UNaF

 

El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto César Parmetler confirmó la construcción del comedor universitario en el campus de esta casa de estudios.

“Es un proyecto por el que realmente estábamos muy ansiosos porque cuando se hablaba de comedor universitario hace un año parecía algo muy lejano. Hoy estamos mucho más cerca, hemos generado un tipo de ahorro que nos permite iniciar la construcción del mismo”.

“Hemos generado un muy buen proyecto en que trabajaron durante un año dos estudiantes de la carrera de ingeniería que presentarán sus tesis. Los apoyamos para que el resultado sea de calidad y lo han realizado muy convencidos de la importancia del comedor y del servicio que brindará. Han planteado esta construcción teniendo en cuenta el aprovechamiento y distribución de los espacios y las diferentes problemáticas que se presentaron en los comedores de otras universidades”, declaró.

Parmetler afirmó que la construcción iniciaría los primeros días del mes de abril y terminaría para fin del corriente año o comienzos del siguiente.

“Es un mérito de la universidad, no solamente de esta gestión. Estamos trabajando todos juntos, codo a codo con los estudiantes,  los docentes, no docentes, y en eso radica la construcción de una nueva universidad, útil para la sociedad”.

En relación con la utilidad de la universidad, el rector recordó la importancia de la universidad pública y gratuita en su función de brindar a los estudiantes una formación humana paralela a su formación técnica y académica. Reafirma el valor de la solidaridad, del convivir y ayudar.

“Un alumno que se forma en una universidad pública entiende cuáles son las necesidades y dificultades de otro alumno que menos puede y esto es lo que nos hace útiles y solidarios para la sociedad”.

“Estimamos que entre 400 y 500 personas podrán almorzar regularmente, distribuidos y organizados en diferentes horarios y dependiendo de los tiempos de atención. Creemos que el flujo será bastante rápido debido a que las instalaciones y servicios con los que contará serán los más modernos y eficientes en el circuito”, finalizó.

EL LUNES COMIENZAN LAS INSCRIPCIONES EN LA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES DE LA UNaF

Radio Uno Formosa

 

Desde este lunes y hasta fines de febrero se encuentran abiertas las inscripciones para cursar las diferentes Carreras que ofrece la UNaF, Gustavo Rhiner Decano de la Facultad de Recursos Naturales se refirió al tema, “Ingeniería Civil es una de las carreras más elegidas” expresó. Luego dijo que “un alumno de una universidad privada puede cambiarse tranquilamente a la UNaF, se le homologan todas las materias aprobadas”; “los chicos que ingresan solo tienen que pagar los gastos para su carpeta y fotocopias, nada más” aseguró.
#Noticias #Formosa #UNAF