









20 noviembre, 2018 Estación Experimental de Piscicultura, FRN, NOTICIAS, Señal Audiovisual UNaF
Bajo el lema “Hoy se come sano, se come pescado”, la Estación Experimental de Piscicultura de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa (UNF) llevó a cabo con alumnos del cuarto año de la Cátedra de Acuicultura de Ingeniería Zootecnista una actividad práctica de elaboración y degustación de comidas.
Así lo explicó la responsable de la Estación Experimental de Piscicultura de la UNaF, Ing. Zoot. Dora Cerdán, quien consignó: “Debido a que los chicos que cursan la Cátedra de Acuicultura del cuarto año de la carrera de Ingeniería Zootecnista tienen en la última unidad del programa un módulo de procesamiento y conservación de la carne de pescado, en esta oportunidad están aprendiendo a cocinar, degustando lo que ellos mismos prepararon”.
“Muchas veces, por cuestiones culturales, no todos sabemos cocinar la carne de pescado, así fue que decidimos con ellos hacer esta actividad para fortalecer la formación práctica y degustar un poco también”, precisó la profesional.
Por su parte, Franco Mendoza, alumno de la carrera mencionada, comentó que “estoy en la Estación de Piscicultura como becario. Colaboro con la Cátedra y los profesores en la alimentación de los peces y también en las tareas diarias que se hacen como por ejemplo la biometría, cambio de agua, control de parámetros, entre otros, ayudando en todos los quehaceres de la producción”.
Finalmente, el joven valoró el hecho de que los estudiantes puedan contar con esta Estación de Piscicultura dentro de la Universidad, ya que se fortalece la formación práctica de los alumnos.
“Nos brinda otro campo para el día de mañana cuando nos recibamos. Para salir de la producción ganadera, también se puede hacer lo que es la piscicultura aprovechando un cuerpo de agua que la mayoría de los productores tienen en su terreno”, finalizó.
14 noviembre, 2018 FRN, NOTICIAS, Señal Audiovisual UNaF
La Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNF) firmó recientemente un convenio con la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
En la firma del mencionado acuerdo de cooperación, la FRN estuvo representada por su Decano, Ing. Gustavo Rhiner, mientras que la FI fue representada por su Decano, Ing. José Basterra.
Cabe resaltar que el acuerdo forma parte de las actividades previstas en el marco del Convenio de Cooperación suscripto entre las Universidades del Norte Grande Argentino, que actualmente está vigente.
En el acuerdo rubricado entre las unidades académicas, se convienen acciones tendientes a desarrollar ensayos y experiencias hidráulicas y de suelo, con fines académicos y para la formulación de ajustes de diseños de obras hidráulicas de propuestas académicas y ensayos en laboratorios de suelo, con el fin de adquirir conocimientos avanzados relacionados con el comportamiento mecánico de los suelos.
Además, la carrera de Ingeniería Civil de la FRN tiene el propósito de garantizar las prácticas académicas requeridas para la formación profesional de los alumnos previstas en el programa, en la asignatura de Hidráulica General y Obras Hidráulicas I y la cátedra de Geotecnia.
La Facultad de Recursos Naturales de la UNaF firmó convenio con facultad de la UNNE
Estudiantes de la Tecnicatura en Agronegocios con la coordinación del Centro de Estudiantes de la FRN, participaron de una salida a campo y visita guiada por los responsables de la EEA del INTA El Colorado. En dicha oportunidad pudieron tomar contacto y participar de los trabajos de investigación que viene realizando dicha Experimental en las áreas de: producción hortícola. avícola, ganadera, pasturas, variedades de maíces INTA colorado y amarillo y diferentes áreas de comercialización de productos agropecuarios y laboratorios de análisis de alimentos y forrajes,
dejando puertas abiertas y buenos lazos para el futuro trabajo en conjunto con dicha institución..
Especialmente agradecer la atención del Señor Director Ing Edgar Pajuelo, de los técnicos, profesionales y administrativos del organismo
Gracias por la buena predisposición y la mejor atención de los trabajadores y encargados de la Experimental, quienes hicieron de esto una jornada muy enriquecedora.