La CONEAU acreditó nuevamente la carrera Ingeniería Civil de la UNF

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) acreditó nuevamente la Carrera Ingeniería Civil de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNF).

Por dicho motivo, el Rector de la UNF, Esp. Augusto Parmetler se reunió el jueves 25 del corriente con autoridades de la FRN en su oficina del Rectorado. La Señal Audiovisual Universitaria entrevistó al Rector Parmetler, quien detalló que “esto implica la validez del título de Ingeniero a nivel nacional, porque lo que se evalúa por parte de los pares evaluadores son los indicadores y estándares que debe tener la carrera de Ingeniería. Cumplir con dichos estándares es cumplir con todos los requisitos de investigación, de laboratorio, de planes de estudios y de calidad de los docentes, entre otros factores”.

“Además, se evalúan las relaciones internacionales y con el medio, por ende, se evalúa todo lo que hace la carrera de Ingeniería en este sentido. Todo esto lo hemos aprobado y estamos con bastante beneplácito porque logramos categorizar por tres años más. Nuestros egresados tienen que tener la certeza de que en esta Facultad hay calidad y está creciendo en calidad, porque también se evalúa la proyección”.

“Esto último hace referencia a la proyección para continuar trabajando en los laboratorios y en cuanto a los proyectos que tenemos actualmente. Esta acreditación es un trabajo de la FRN, y nosotros contribuimos en lo que pudimos, entonces hay un esfuerzo de todo un equipo para poder salir adelante”, agregó.

Por su parte, el Decano de la FRN, Ing. Gustavo Rhiner dijo que “esta noticia es de suma importancia para la Universidad y para la carrera en sí, porque al tener una carrera acreditada se valora el esfuerzo que está realizando nuestra casa de estudios para mejorar las condiciones académicas y de investigación de la carrera de Ingeniería Civil”.

“Esto forma parte del acompañamiento del Rectorado para cada una de las carreras que se dictan en el ámbito de la UNF. Hace unos años nos tocó entrar en el proceso de acreditación, primero con la carrera de Ingeniería Forestal, Ingeniería en Zootecnia y luego Ingeniería Civil”.

El Decano Rhiner informó que “esta acreditación es hasta el año 2020, año en que dicha acreditación será contínua por 6 años, que es el término máximo que la CONEAU otorga a todas las carreras de grado acreditadas”.

Por último, en el marco de dicha reunión, se presentaron los candidatos a consiliarios por el claustro no docente de la Agrupación “No Docentes Unidos”, Walter Benítez y Paulina Olmedo.

Convenio Marco de Intercambio y Cooperación entre la UNaF e INDUNOR

Esta mañana, el rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto César Pármetler,  firmó un Convenio Marco de Intercambio y Cooperación entre la Universidad Nacional de Formosa y la empresa INDUNOR S.A.

El mencionado convenio tiende a aunar medios y esfuerzos en el desarrollo de la investigación científica y tecnológica y pretende lograr la mayor eficiencia en los diversos actores sociales de la provincia que impacten en la producción de la región.

 

 

 

El gerente de provisionamiento y apoderado de INDUNOR S.A, C.P. Víctor Eugenio Morenate, comentó a la Señal Audiovisual de la UNaF, que se firmó este convenio para profundizar el estudio del monte nativo chaqueño buscando una explotación sustentable.

“La empresa se compromete a facilitar ciertas cuestiones como pasantías de manera que ambas partes se beneficien”, finalizó.

Alumnos de la UNaF visitaron el Polo Científico provincial

16 abril, 2019   FRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El día 16 de abril, alumnos de las Carreras Ingeniería Forestal e Ingeniería Zootecnista de las Cátedras Sociología y Extensión Forestal y Extensión Rural de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), visitaron el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación del Gobierno Provincial.

La visita se llevó a cabo como parte de su formación en estas asignaturas y de las actividades del Proyecto UNF 7872 Creando Conciencia Ambiental.

Recorrieron las instalaciones para conocer las distintas actividades y proyectos que desarrollan los equipos de profesionales que pertenecen a dicha Institución del Gobierno Provincial.

Participaron además de dos Talleres, de Creatividad y de Bioeconomía, coordinados por el Dis. Ind. Javier Di Paola y el Ing Agr Carlos Borrini y la Ing Vesna Singel.

Según declararon autoridades de la FRN, “los alumnos realizaron las actividades propuestas de manera activa y se mostraron muy interesados en las temáticas propuestas interactuando con los profesionales y rescatando el valor y la aplicabilidad de todos los conocimientos recibidos”.

Realizar un trabajo articulado, interinstitucional y en equipo interdisciplinario y en nuestra provincia, nos permite avanzar hacia la preparación de un Nuevo Profesional 4.0, preparado para los desafíos que nos propone el nuevo milenio.

Los docentes, a cargo del grupo, Dra Miryan Ayala y el Ing Nery Maza agradecieron las gestiones realizadas por el Lic Diego Ortiz, perteneciente al equipo del Polo Científico y toda la atención recibida por los distintos profesionales, Prof. Susana Hinojo, Dr Camilo Orrabalis y Ing. Facundo Barbieris.

I Reunión Anual de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior en UNCAus

Durante las jornadas de los días jueves 11 y viernes 12 de abril del corriente año, en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, Provincia del Chaco, se realizó la I Reunión Anual de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS), de la cual participaron Decanos, Secretarios Académicos y/o equivalentes de todas las Facultades pertenecientes a Universidades Argentinas, que tengan Carreras relacionadas a la actividad Agropecuaria y Forestal.
Para dar comienzo a las jornadas, los presentes fueron recibidos por el Rector de Universidad Nacional del Chaco Austral, Abg. German Oestmann , el presidente de AUDEAS, Dr. Ing. Zoot. Carlos ROSSI de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), el secretario Académico, Abg. Manuel Ricardone, el director del Dpto. de Ciencias Básicas y Aplicadas, Mg. Ing. Enzo Judis, el director de EEA INTA de Las Breñas, Méd. Vet. José Rafart y el director de EEA INTA de Pcia. Roque Sáenz Peña, Ing. Agr. Victor Fabio Wyss.
En la reunión se trataron diversos temas, como la inserción de UNCAus en el contexto regional, a cargo del rector de la Institución, Abg. Germán Oestmann y la presentación de la Granja Educativa de la Universidad, a cargo del director de la carrera de Ingeniería Zootecnista, Ing. Marcelo Domínguez. En dicho contexto, el rector de UNCAus, brindó palabras de bienvenida a todos los presentes y expresó el honor de la Universidad de ser la Sede de dicho encuentro. Además, expresó “UNCAus es una Universidad joven, pero que tiene mucha fuerza y ganas de crecer, y hoy lo está realizando, tanto con su matrícula, como en lo edilicio y cantidad de docentes. Apostamos, junto al resto de las Universidades, al crecimiento de la educación en nuestra Nación”, culminó Oestmann.
Luego, se brindaron informes de la presidencia de AUDEAS, de la tesorería, firma de Acta de la IV Reunión- Río Cuarto y firma del Acta Complementaria: Modificación del Estatuto de AUDEAS. Además, se trató el informe sobre CCB en función de las nuevas ART; definiciones sobre modalidades de trabajo a seguir y estándares de acreditación.
Para culminar la Jornada, se realizaron elecciones de presidente de la Región NEA, elecciones de vicepresidente de la Región Pampeana y elecciones de autoridades actuales, culminando con la visita de los presentes al Complejo Ecológico Municipal de la ciudad de Pcia. Roque Sáenz Peña.
Universidad Nacional del Chaco Austral, agradeció la presencia de los representantes de Universidades Nacionales del país, que participaron del encuentro: Barbagelata, Pedro (UNER); Nievas, Graciela (UNCOMA); Massie, Ana Isabel y Cravero, Silvia (UNSA); H. F. Romero (UNAM); Pasquirolli, Virginia (UNNOVA); Monterroso, Liliana (UNICEN); Sharry, Sandra E (FCAyF- UNLP); Suárez, Carla E. (FA-UNLPam); Arellano, Oscar (FCA-UNCA); Rhiner, Gustavo (FRN- UNaF); Ribotta, Sergio (FICA- UNSL); Hormigo, Dante F. (FCA- UNJU); Llera, Joaquin (FCA- UNCuyo); Palmieri, Carlos (FCA- UNCA); Bodega, Jose Luis (FCA- UNMdP); Gariglio, Norberto (FCA- UNL); Urbani, Mario H. (FCA- UNNE); Judis, Enzo (UNCAus), Romero, Hector F. (UNAM) y Muñoz, Griselda (UNR).