Investigadores de la UNaF participarán de la Feria del Libro de La Rioja

4 noviembre, 2020   EDUNaFNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

En el marco de las actividades que se llevarán a cabo en la 18° Feria del Libro de La Rioja, un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) presentará su libro denominado “Flora melífera y mieles de la zona este de la provincia de Formosa”.

El trabajo, cuyos autores son Mirta Cabrera, Víctor Dávalos, Sonia Almirón y Valentina Benítez, fue editado por la Editorial de la UNaF (EdUNaF) y caracteriza las mieles de la Ecorregión del Chaco Húmedo de la provincia de Formosa, producidas por la abeja Apis mellifera.

Según destacaron sus autores, “esta es una obra de consulta que rescata la importancia de la flora nativa arbórea y arbustiva de bosques y selvas, cuyo aporte floral representa un valioso recurso para la producción de mieles multiflorales que varían entre el ámbar extra claro y el oscuro; ricas en flavonoides y minerales, con características sensoriales intensas, propias del floral – frutado y cálido”.

Finalmente, confirmaron que la presentación del libro se realizará el viernes 6 de noviembre a las 17 hs., y será transmitida por la web del evento: feriadellibro.larioja.gob.ar, junto con las redes sociales del mismo.

Visita técnica al Instituto de Silvicultura de la UNaF

4 noviembre, 2020   FRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Una delegación de docentes, no docentes, profesionales y estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) visitaron el Instituto de Silvicultura de la casa de estudios, ubicado en la localidad de Villa Dos Trece, departamento Pirané

Según comentaron, esta visita tuvo como objetivo trabajar en la proyección del campo experimental de producción animal.

Además, informaron que los trabajos realizados consistieron en la delimitación del terreno a utilizar, y definir la ubicación de los módulos productivos y de investigación.

Finalmente, destacaron que este tipo de actividades constituye una oportunidad para que los estudiantes apliquen los conocimientos teóricos, capacidades y habilidades adquiridas en el uso de tecnologías y metodologías específicas de las ciencias forestales.

Prosiguen las actividades de la Expo Carreras 2020 de la UNaF

3 noviembre, 2020   EXPO CARRERASNOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

Continúan desarrollándose las actividades de la Expo Carreras de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), que organiza todos los años la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, a cargo del Psgo. Rafael Olmedo.

“En el marco de la Expo Carreras siguen las actividades de extensión hacia la comunidad, vinculándonos con las diferentes instituciones del medio local, con el objetivo de aportar desde la Universidad y acompañar a los jóvenes en sus primeros aprendizajes como estudiantes universitarios”, subrayó la Psga. Patricia Ramírez, directora de Extensión de la Facultad de Humanidades.

En este caso, en la EPES Nº 67 se hicieron presentes el director de Bienestar Estudiantil, Rodrigo Galarza, el coordinador general de Becas, Prof. Daniel Sosa, los presidentes de los centros de estudiantes y representantes estudiantiles. 

“En ese contexto se presentaron las ofertas académicas de la UNaF, se brindó una charla de orientación vocacional, se dio a conocer la importancia y los beneficios de las becas nacionales, las propias y otras significativas acciones que se coordinan exitosamente desde la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria”, dijo finalmente.

El CIN lanza “Impostergables, potenciar el diálogo para un futuro más justo”

3 noviembre, 2020   Consejo Interuniversitario NacionalNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El Departamento de Coordinación Operativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), informó que este miércoles 4 de noviembre se lanza “Impostergables, Potenciar el diálogo para un futuro más justo”

El mencionado es un proyecto transmedia que procura abordar temáticas y profundizar debates claves hacia un modelo de país con desarrollo social, basado en la generación de oportunidades de vida y trabajo para todos los argentinos y en garantizar el acceso a derechos, a través de una multiplicidad de plataformas y formatos.

El Programa 1 «Políticas de Ingreso y Trabajo» contará con la conducción del Dr. Javier Ozollo, Doctor en Ciencias Sociales. Director de la Maestría en Política y Planificación Social de la Universidad Nacional de Cuyo y la Red Interuniversitaria de Posgrados en Políticas Sociales (RIPPSO).

Los entrevistados serán el Lic. Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social de la Nación; la Dra. Paula Abal Medina, Doctora en Ciencias Sociales del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín; la Dra. Nora Britos, Doctora en Ciencia Política, Directora de la Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, el Mg. Fernando Ventura, Magister en Mercados Financieros Docente e investigador de la Universidad Nacional de Rosario.

El proyecto está producido por #DCMteam | Producciones Transmedia de la Universidad Nacional de Rosario y Mundo U (Red Nacional Audiovisual Universitaria – CIN), y cuenta con el auspicio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Red Interuniversitaria de Posgrados en Políticas Sociales (RIPPSO), Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS) y el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET).