En 1971 los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), aceptaron la celebración del “Día Forestal Mundial” el día 21 de Marzo, primer día de otoño en el hemisferio sur y primer día de primavera en el hemisferio norte, para poder imprimirle un carácter simultáneo en todo el mundo.
Es importante para esta fecha destacar que todos los tipos de bosques proveen a los pueblos del mundo de bienes y servicios esenciales, sociales, económicos y ambientales, y contribuyen a la seguridad alimentaria, agua y aire limpios y protección del suelo, y que su manejo sostenible es fundamental para lograr un desarrollo sostenible.
La mitad de los bosques mundiales han desaparecido, y las áreas forestales con mayor biodiversidad están en peligro. La gestión sostenible de los bosques debe pasar de las palabras a la práctica.
Programa de Conmemoración del
Día Forestal Mundial
Lugar: Campus Universitario. Av. Gutnisky 3200 – Formosa
• 8,30 hs: Recepción de autoridades e invitados
o Palabras de bienvenida en alusión al día
o Ministerio de la Producción: Situación Forestal de la Provincia de Formosa
o Consejo Profesional de ingenieros forestales de la Provincia de Formosa: reflexiones a cerca de la fecha e importancia para el sector forestal.
• Universidad Nacional de Formosa: palabras del Sr. Decano de la FRN acerca del “Rol de la universidad en sector forestal”
o Palabras del Sr. Rector de la Universidad Nacional de Formosa
ACTIVIDADES
1. Plantación de árboles en el Campus de la Universidad Nacional de Formosa con la coordinación del Ministero de la producción y Ambiente, UNAF y colaboración de alumnos de la carrera de Ingeniería Forestal
2. Distribución de diferentes elementos alusivos al día por parte del Vivero de la Facultad de Recursos Naturales, el Proyecto “Creando Conciencia Ambienta y plantines con la colaboración de la Dirección de Espacios verdes de la Municipalidad de Formosa.