
La industria láctea de Nueva Zelanda otorga anualmente premios y distinciones a tambos, empresas, productores, profesionales y técnicos que logran contribuir al producto bruto del país en su quehacer cotidiano. A partir de esta premisa, Gómez Salinas fue distinguido en Nueva Zelanda con el premio Mejor Gerente Lácteo por su desempeño profesional dentro de la compañía IS Dam Lining Ltd .
Cabe destacar que el profesional formoseño galardonado se graduó en la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la UNaF con medalla de plata en el 2008 como Técnico en Agronegocios.
A partir de su postulación dentro del Programa de Reclutamiento de Profesionales y Técnicos impulsado por el Gobierno de Nueva Zelanda en convenio con universidades argentinas, que tienen dentro de su oferta académica carreras afines a las Ciencias Agrarias de Argentina, en el año 2009 logra ser aceptado en ese país por sus antecedentes técnicos y competencias profesionales.
Al poco tiempo, logra ascender en conocimientos y preparación técnica, convirtiéndose en jefe administrador del Megatambo de Nicolás de Baars ubicado en Balclutha en la isla sur. Luego fue distinguido en Balclutha en “agradecimiento a su dedicación compañerismo y contracción al trabajo” en el año 2011.También se desempeñó como administrador de rodeo en JR and NH Deen Baars Limited (South Otago. Nueva Zelanda), prestando servicios en las siguientes áreas: manejo de personal (once personas trabajando tiempo completo, en un campo de ochocientas veinte hectáreas, mil doscientos animales en ordeñe, quinientos en cría y ochocientos para carne (Holstein Friesian, jersey and Ayrshire) y sistema de irrigación pivotante), mediciones de pastura y rendimiento del suelo, diagramación de las actividades diarias del campo, mantenimiento y mejoramiento de la calidad de leche, bienestar animal, diagnóstico y tratamiento de pietin, asistencia en parto, crianza de terneros, mantenimiento general de maquinarias y establecimiento.
Fue administrador en SprayCo Limited, (Nigel Lilley Te Puke-Nueva Zelanda), trabajando con cinco personas a cargo en un campo llano de ciento treinta hectáreas, compuesto por seiscientos animales sometidos a proceso de ordeñe. Previamente, su capacitación durante los años 2010 y 2011 se llevó a cabo en Agricultura ITO, específicamente en cuidado y sanidad en ganado lechero, alimentación y pastoreo rotativo, calidad de leche, buenas prácticas sanitarias y bienestar Animal (ganado bovino)