5 agosto, 2020 NOTICIAS, Señal Audiovisual UNaF

El secretario de Bienestar Estudiantil de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Rodrigo Galarza, estudiante de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), criticó las declaraciones de Alfredo Cornejo, presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), contra el gobernador Gildo Insfrán.
“Son unas declaraciones bastante desacertadas en el marco de lo que se entiende como la institucionalidad de un Gobierno provincial y la decisión del pueblo de Formosa”, enfatizó, reprochando que “no entiendo ni comprendo cuál ha sido el marco de comparación de Cornejo para emitir tan grave acusación sobre un Gobernador que es electo democráticamente por el pueblo formoseño en cada elección y respecto de una provincia que año a año está dando lo mejor de sí, donde todos los ciudadanos formoseños demuestran su compromiso para con esta provincia”.
Manifestó que “Cornejo le ha faltado el respeto al pueblo formoseño y también al gobernador Insfrán, que es un dirigente político que demuestra su idoneidad y su capacidad para la conducción de nuestra querida Formosa. El primer mandatario, año a año, día a día, trabaja por y para los formoseños”.
“El Gobernador y las demás autoridades son elegidos por el pueblo formoseño, en total libertad y en los diferentes actos electorales. Es el voto del común de los formoseños el que los lleva a ocupar los cargos electivos en nuestra provincia, con lo cual es desafortunado que el presidente de la UCR, un partido centenario, haga tamaña comparación pensando que está bien. Me parece que lo debería revertir, pensar en sus declaraciones y en cómo afectan a la comunidad formoseña”.
Puso de relieve que “una gran cantidad de integrantes de la comunidad formoseña en general están expresando su repudio a estas declaraciones de Cornejo, las que generaron un descontento en todos los que formamos parte de los diferentes órganos del Gobierno electo y aquellos que nos sometemos a las elecciones, ese plebiscito totalmente irrefutable que es el voto de la ciudadanía. La opinión de la gente es la que vale y se debe hacer respetar, nos guste o no”.