La UNaF envió al Consejo Provincial COVID-19 el protocolo para retorno a la presencialidad

27 agosto, 2020   CONSEJO SUPERIORFHNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El consiliario estudiantil por la Facultad de Humanidades (FH) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Luis Liva, subrayó que en el marco de la pandemia el Consejo Superior (HCS) “sigue gestionando y trabajando a través de la virtualidad”, además de confirmar que el protocolo para el eventual regreso a la presencialidad ya fue remitido al Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID-19 de la provincia.

“Todos nos tuvimos que adaptar a este momento especial que estamos atravesando mundialmente, donde el Consejo Superior se viene trabajando y realizando sus reuniones vía Zoom”, enfatizó el representante del claustro estudiantil.

Señaló que entre los numerosos temas abordados estuvieron “los protocolos tanto de las mesas de exámenes como el posible retorno a la presencialidad. También se aprobó el referido a aquellas carreras que tienen materias con prácticas de laboratorio. Se trata de una tarea dinámica que hay que analizarla semana tras semana porque dependen mucho de los casos de coronavirus con los que cuenta la provincia”.

Respecto del protocolo para el eventual regreso a la presencialidad, confirmó que “ya fue aprobado en el Consejo Superior por las diferentes comisiones y luego ratificado en el plenario. Ahora fue presentado al Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID-19, así que para esta semana estamos esperando la resolución”.

En esa línea, resaltó Liva que “hay una solidaridad de los claustros para el bienestar estudiantil”, valorando que “en todos los proyectos que se presentaron, tanto de los  protocolos de la presencialidad como el de los exámenes finales, siempre tuvimos una respuesta favorable, por lo que somos optimistas y proyectamos que el año que viene  vamos a estar de nuevo en las aulas, eso es lo que más queremos”.

Finalmente, destacó que “estamos trabajando y el rector Prof. Esp. Augusto Parmetler ha anunciado obras importantes que van a beneficiar a la UNaF, como la construcción del cerco perimetral, el asfaltado de la arteria principal en el campus, la terminación de la sala de salud, entre otras. Son todas obras que vienen a dar una inyección de  optimismo para el año que viene”.

Autor: Villalba Ilda

Nodocente-Docente-Decana