Día mundial del clima

 

Día Mundial del Clima - VPITV

El Día Mundial del Clima se celebra todos los 26 de marzo por decisión de las Naciones Unidas. El objetivo es concientizar, informar y advertir sobre la adaptación al cambio climático y los riesgos subyacentes que atentan contra la humanidad, a diferentes escalas espaciales y temporales.

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático lo define como “un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, hecho que altera la composición de la atmósfera a nivel mundial y se suma a la variabilidad natural del clima”.

Entre las numerosas consecuencias que supone el cambio climático se encuentran: el calentamiento de la tierra, el aumento del nivel del mar, de las temperaturas, de las crecidas fluviales, de la contaminación, de las plagas y de las enfermedades forestales, así como alteraciones en los ecosistemas terrestres, entre muchas otras.

Se trata de un problema global que requiere una solución a nivel mundial. Entre las medidas necesarias para paliar las graves consecuencias se encuentran: la eficiencia energética, la utilización de energías renovables, la reducción de los combustibles fósiles, la disminución de las emisiones de CO2 y llevar a cabo las directrices marcadas en el Protocolo de Kioto.

Autor: Villalba Ilda

Nodocente-Docente-Decana