Se desarrolló capacitación en la UNaF sobre el 2° Inventario Nacional de Bosques

 

Técnicos de la Dirección Nacional de Bosques, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, brindaron una capacitación en la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad de Formosa (UNaF), en el marco del 2° Inventario Nacional de Bosques.

Así lo explicó el Ing. Santiago García, de la Dirección Nacional de Bosques, quien expuso que “estamos en Formosa para dar una capacitación en el marco del 2° Inventario Nacional de Bosques a la empresa adjudicataria HYTSA, con la colaboración del Ministerio de la Producción y Ambiente de la Provincia, a través del Director De Recursos Naturales y Gestión, Ing. Julio Soupet, y del Decano de la Facultad de Recursos Naturales (FRN), Ing. Gustavo Rhiner, que nos brindó todo el apoyo para realizar la capacitación a todos los técnicos”.

“Estamos muy agradecidos con la UNaF porque nos prestaron las instalaciones y también por el acompañamiento de los estudiantes que presenciaron la capacitación, para que puedan tener una buena experiencia y poder dentro de poco acoplarse a todos los trabajos y actividades del inventario”, subrayó.

Asimismo, el Ing. Ftal. Lucas Nahuel López, integrante del equipo técnico de la Dirección Nacional de Bosques, expuso que “estamos en Formosa dando una capacitación inicial del 2° Inventario Nacional de Bosques Nativos y éste es el primer acercamiento con la Provincia para hablar con las distintas autoridades de la Universidad y con la empresa que estará llevando adelante el inventario”.

Respecto de la firma, detalló que “se trata de una empresa que se adjudicó el lote de Formosa, que son 475 parcelas a instalar, se llama HYTSA y fue la adjudicataria en la Licitación Pública Nacional N° 1 del 2° Inventario Nacional”.

Consultado sobre la actualidad de la Provincia respecto de sus bosques nativos, subrayó: “Formosa es muy privilegiada por la gran superficie de bosques que tiene y también por las personas, porque se nota el compromiso que tienen en valorar los bosques. Hay un aprovechamiento de los productos forestales no maderables muy importante”.

“Formosa es justamente una de las Provincias que tiene 475 parcelas, lo cual quiere decir que hay 475 puntos donde hay bosques nativos y ése es un dato muy importante para los recursos naturales de la Argentina”, finalizó.

Presentaron en la UNaF la nueva cohorte de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería

El lunes 3 del corriente, se llevó a cabo en el microcine de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) en horas de la tarde, el acto de presentación de una nueva cohorte de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería.

Dicho acto estuvo acompañado de la firma del respectivo convenio entre la casa de estudios, el Colegio Público de Ingenieros de la provincia de Formosa, y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

Al respecto, el Ing. José Basterra, decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, comentó que “venimos a presentar dos eventos muy importantes. En primer lugar, las 25° Jornadas de Ingeniería Estructural, que se realizarán en la ciudad de Resistencia (Chaco) a fines de septiembre, junto a la Asociación Argentina de Ingeniería Estructural. Por otro lado, el lanzamiento de la próxima cohorte de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, que es una maestría de nuestra universidad, que podrá ser dictada a través de un convenio con la UNaF”.

“El trabajo en conjunto es fundamental, es la sinergia que hay entre las dos universidades que es la clave de todo. Fundamentalmente, porque ambas casas de estudio pertenecen a la misma región y que tienen problemas muy similares. Y esto hace que dichos problemas en común, tratemos de resolverlos entre todos.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la UNaF, Ing. Gustavo Rhiner dijo que “si bien ya existe un convenio firmado entre ambas universidades, hoy firmamos un acta complementaria por la cual traemos esta Maestría para la carrera de Ingeniería Civil y otras afines”.

“Además, aprovechamos el evento para firmar un acta acuerdo para la pasantía de una alumna del último año de Ingeniería Civil, en el Colegio Público de Ingenieros”.

El Decano Rhiner agregó que “este trabajo es importante porque estamos sumando esfuerzos, ya que la UNNE tiene experiencia en materia de posgrados, aportando a lo que será la futura acreditación de la carrera de Ingeniería Civil”.