La Facultad de Recursos Naturales firmó un Convenio para Prácticas Profesionales Supervisadas de alumnos de Ingeniería Civil

La Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) firmó un convenio con la Subsecretaría de Planeamiento y Obras de la casa de estudios.

En la rúbrica del documento estuvieron presentes el Decano de la FRN, Ing Gustavo Rhiner; el titular de la Subsecretaría mencionada, Ing Carlos Martínez; el Secretario de Gestión Institucional y Administrativa, Ing Oscar Ramón Drelichman; entre otros.

Según informaron, el objetivo del convenio es el de incorporar alumnos de la carrera de Ingeniería Civil a las Prácticas Profesionales Supervisadas en el ámbito de la obra civil que se lleva a cabo en el Campus de la Universidad.

Se lanzó en la UNaF la convocatoria para el Rally Latinoamericano de Innovación

En el Salón “Rectores de la UNaF”, de la Universidad Nacional de Formosa, se realizó el lanzamiento de la convocatoria a participar de la competencia internacional, por equipos, denominada “Rally Latinoamericano de Innovación”.

La misma, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, tiene como propósito promover una nueva cultura de innovación abierta y contribuir con nuevas propuestas de solución a problemas reales de la región.

El Rally promueve que además de los estudiantes de Ingeniería sean convocados estudiantes de otras disciplinas, conformando equipos multidisciplinarios para el abordaje de los desafíos planteados. Los desafíos a resolver en la competencia consistirán en problemas reales que requieran de una solución creativa. Estos no están limitados únicamente al ámbito tecnológico, pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo.

En ese marco, el decano de la Facultad de Recursos Naturales (FRN), Ing. Gustavo Rhiner, expuso que «esto es muy importante para la UNaF porque el año pasado la FRN, a través de Ingeniería Civil y la Tecnicatura en Agronegocios, conjuntamente con la FAEN, ha lanzado un proyecto, una propuesta muy interesante, y ahora por primera vez hemos tenido la oportunidad de incorporarnos a la convocatoria».

«Presentamos dos proyectos muy innovadores, que si bien es cierto no han alcanzado la meta de calificar para los pasos siguientes, sí ha sido una apertura e iniciativa, lo cual ha permitido que este año la UNaF vuelva a participar de este Rally Latinoamericano», destacó.

Asimismo, la directora de Ingeniería Civil, Ing. Elizabeth Coenes, explicó que «el año pasado debutamos con esta experiencia que nos movilizó de una manera muy interesante porque no sabíamos a lo que nos estábamos exponiendo. Es una vinculación que uno tiene que mantener durante 28 horas, es decir, debe estar toda la noche de manera continúa trabajando. Afortunadamente lo pudimos hacer y ello nos generó como una vinculación diferente entre las carreras, porque eso es lo interesante: armar equipos con diferentes disciplinas del área de la Ingeniería, de Agronegocios, de Economía, de las Ciencias Sociales, entre otros».

A su vez, la directora de la Tecnicatura en Agronegocios, Lic. Sandra Rosales, remarcó que «esta es la segunda vez que la UNaF participa de este Rally, la primera vez fue con bastante éxito así que este año queremos nuevamente insertarnos en la competencia. Los equipos que se forman son multidisciplinarios con alumnos que pertenecen a las distintas unidades académicas».

Por su parte, el Cr. Santiago Femenía, quien acudió en representación de la FAEN, indicó que esa unidad académica «tiene una incubadora de negocios y en ese ámbito junto con la Ingeniería Civil y Agronegocios de la FRN estamos lanzando la competencia por segundo año consecutivo del Rally de la Innovación, que es un desafío que se hace tanto a nivel nacional, con la participación de todas las Universidades del país, como internacional».

«La competencia consiste en armar equipos con base en estudiantes de Ingeniería y también participan otras carreras como Contador y Agronegocios y la idea es que en base a desafíos que se dan a conocer se propongan soluciones innovadoras y que tienen también un contenido social», puntualizó.

Finalmente, el estudiante de FAEN Sergio Cáceres, quien el año pasado participó de la experiencia del Rally Latinoamericano, comentó: «Tengo 25 años y me recibí de contador público. El año pasado hice la primera participación en esta propuesta y fue una experiencia única, algo distinto dentro de la Facultad. Lo bueno que se generó fue el ambiente de trabajo en equipo porque fueron muchas horas seguidas de trabajo, de estar pensando el proyecto, desarrollarlo y buscar todas las ideas. Fue algo muy innovador, así que invito a todos lo que quieran participar porque es algo único», concluyó.

Variadas actividades de la carrera de Agronegocios de la UNaF

Recientemente, el equipo de trabajo de la carrera de Tecnicatura en Agronegocios de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) y de la Estación Experimental de Piscicultura de la casa de estudios participaron de una mesa de trabajo.

La misma estuvo conformada por el representante de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, Lic. Hirashi Nishiki y autoridades de entidades provinciales. Durante la misma, se trataron temas relacionados a la Acuicultura, energía. ambiente, turismo, piscicultura, entre otros.

Por otro lado, el equipo de trabajo de la carrera y de la Estación Piscícola, se reunieron en el Ministerio de Turismo con el asesor Dr. Gustavo Silguero y el propietario de las cabañas.» El Cortijo» de la localidad de Herradura, Dr. Pablo Miño.

Según comentaron, en dicha reunión se trató sobre la producción piscícola como alternativa del Agroturismo.

Además, informaron que el 30 de agosto fueron invitados por el Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Riacho He Hé a dar una charla sobre Marketing digital, dirigida a emprendedores locales. En esta oportunidad también disertó la Lic. Roxana Báez sobre Higiene y Seguridad Alimentaria.

Finalmente, desde la coordinación de la carrera expresaron su reconocimiento a los alumnos y egresados por su participación durante la Expo Rural 2019, destacando el trabajo en equipo, compromiso y sentido de pertenencia a la institución.

(Fotos: Tecnicatura en Agronegocios – UNaF)

 

El rector lanzó el programa «Desayuna en la UNaF»

Esta mañana en la Sala de Conferencias «Rectores de la UNaF», se llevó a cabo el acto de lanzamiento del programa «Desayuna en la UNaF». 

Presidiendo dicho acto, se encontró el Rector de la Universidad Nacional de Formosa, Prof. Esp. Augusto César Parmetler, acompañado por el Secretario General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Psgo. Rafael Olmedo, quienes hicieron posible este tan importante programa financiado con fondos propios de la universidad.

También se encontraron presentes los diferentes secretarios y subsecretarios de la UNaF, decanos y vicedecanos de facultades, directores de carrera y gran cantidad de estudiantes.

«Desayuna en la UNaF» se trata de un programa que proporcionará insumos, elementos e indumentaria a los centros de estudiantes de las cuatro unidades académicas para que preparen diariamente el desayuno a sus compañeros hasta fin de año. Se encuentra bajo la coordinación de la estudiante Mercedes Santa Cruz quien será el nexo entre los alumnos y las autoridades y la encargada de controlar que todo se desarrolle en óptimas condiciones. Así también, el programa contará con un equipo de nutricionistas y especialistas de la salud que evaluarán las opciones más saludables para esta primera comida del día.

En diálogo con la Señal Audiovisual Universitaria, el rector informó que es la respuesta a una propuesta de los centros de estudiantes para ayudar a los compañeros en estos momentos difíciles que atraviesa el país.

«Con la experiencia piloto que realizaron los centros de estudiantes brindando un desayuno a sus compañeros hemos detectado  que son muchos los que se acercaron a las mesas a desayunar. Siempre nos preocupó la alimentación de nuestros estudiantes, por eso iniciamos la construcción del comedor universitario y ahora lanzamos este programa».

Además comentó que el desayuno diario está planificado hasta fin de año con fondos propios de la UNaF.  «Esto nos mantiene más fuertes y más unidos», finalizó.

Por su parte, el secretario general de asuntos estudiantiles y extensión universitaria agradeció la gestión del rector y detalló que se articulará con los centros de estudiantes para la cuestión operativa. «Ellos prepararán el desayuno a sus compañeros con la predisposición y buena voluntad que los caracteriza», agregó.

«Quiero destacar la coordinación de la Srta. Mercedes Santa Cruz quien articuló y articulará acciones entre los diferentes centros de estudiantes. Así también el programa cuenta con nutricionistas que diseñaron el menú y planificaron las mejores opciones de desayuno. Nos llena de satisfacción que el equipo de ‘Desayuna en la UNaF’ esté completo y que ya se pueda poner en marcha para el bienestar de todos nuestros estudiantes», concluyó.

La alumna Nadia Torres, miembro de la agrupación Fraternidad Estudiantil de la facultad de Recursos Naturales, manifestó su alegría por este lanzamiento. «Estamos orgullosos de que gracias a la gestión del rector y del secretario Rafael Olmedo se podrá concretar esta acción que será muy beneficiosa para todos los compañeros en esta crisis económica que estamos viviendo».

A su turno, Nancy Riveros, presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, agrupación Lista Unidad, agradeció al rector, al secretario general de asuntos estudiantiles y extensión universitaria y a todo el equipo que hizo posible el lanzamiento de este programa.

«Estamos eternamente agradecidos por el gran beneficio que nos será otorgado, ya que podremos iniciar el día con un desayuno completo, sano y nutritivo».

Brian Fariña, estudiante de la Facultad de Administración, Economía y Negocios y miembro de la agrupación LineAzul, renovó el agradecimiento a las autoridades por el apoyo brindado constantemente.

Por último, Facundo Cabrera, presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades, agrupación LineAzul, remarcó la importancia de este programa y manifestó su gratitud con la gestión de Augusto Parmetler y Rafael Olmedo.

Al finalizar el acto, las autoridades se dirigieron hasta la Facultad de Humanidades donde recibieron el primer desayuno solventado con este programa.