Candidatos del “Frente de Todos” participaron del Primer Conversatorio Universitario en la UNaF

En el marco de los festejos por el 31° aniversario de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), el martes 8 del corriente se llevó a cabo en la Biblioteca Central del campus de la casa de estudios, el Primer Conversatorio Universitario “Educación Superior y Contexto Social”.

Estuvieron presentes en el evento el Rector de la UNaF, Esp. Augusto Parmetler; el Vicerrector, Ing. Vicente Sánchez; la Secretaria General Académica, Dra. Mónica Daldovo; el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Psgo. Rafael Olmedo, la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Mgter. Alicia Calabroni, decanos y vicedecanos de las cuatro unidades académicas, personal docente y no docente, además de estudiantes; y los candidatos a diputados nacionales por el “Frente para Todos”.

Entrevistado por la Señal Audiovisual Universitaria, el Rector Parmetler comentó que “este conversatorio en el que han participado tanto estudiantes como personal docente y no docente de la Universidad es muy importante. Estamos convencidos de que las políticas públicas que se vienen llevando a cabo, no son suficientes para el desarrollo tecnológico, de la infraestructura universitaria, y en definitiva, del desarrollo académico”.

“Enfrentamos un gran recorte presupuestario que nos dificulta salir adelante y apostar al tesoro que tenemos, que son nuestros alumnos. En este sentido, estamos de acuerdo en escuchar a los candidatos y las propuestas que presentan. Se requiere de una reforma de las políticas de estado en lo relativo a las universidades, para el desarrollo de la ciencia y tecnología”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional Agustín Samaniego dijo que “el pueblo universitario se encuentra sufriendo este modelo neoliberal, pero su presencia en este evento, demuestra que está comprometido en ayudar a la recuperación del país”.

La FRN de la UNaF participa de un taller sobre acreditación de la Carrera de Ingeniería Forestal

Funcionarias de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se encuentran asistiendo a un taller sobre acreditación de la carrera de Ingeniería Forestal, que se está llevando a cabo en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

Representando a la UNaF, se encuentran la Ing. Ilda Villalba, Vicedecana de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) y la Ing. María Cristina Cañete, Secretaria Académica de dicha facultad.

Según informaron, asisten facultades de Ingeniería Forestal de todo el país como ser de Santiago del Estero, La Plata y Esquel, entre otras.

En la capacitación se definen los contenidos curriculares mínimos para las actividades reservadas al título, la carga horaria total, la Intensidad de la formación práctica y estándares de acreditación de la carrera de Ingeniería Forestal.

Homenaje al Dr José Trinidad Escobar en la FCS de la UNaF

Esta mañana, la fotografía del Dr. José Trinidad Escobar Salinas se sumó al transparente de homenajeados de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Nacional de Formosa. 

En un emotivo acto, la decana de dicha unidad académica, Lic. Elisa Acosta, recordó la memoria de este apreciado profesional haciendo referencia a su vida y al aporte que generó tanto a la universidad como a la comunidad. Finalmente, junto con el Vicerector de la UNaF, Ing. Vicente Sánchez y la hija del Dr. Escobar, descubrió la fotografía que a partir de ese momento acompaña a los demás homenajeados.

«Este acto fue muy sencillo pero muy sentido» declaró la decana. «Él fue un docente muy especial y muy querido tanto por estudiantes como por sus compañeros docentes», finalizó.

Actividades por el mes del estudiante en la FRN-UNaF

El lunes 30 de septiembre, se llevó a cabo en la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), una serie de sorteos con el fin de celebrar el mes del estudiante.

En el evento, organizado por el Centro de Estudiantes de la unidad académica, participaron el Rector Esp. Augusto Parmetler, el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Psgo. Rafael Olmedo; la Ing. Ilda Villalba, Vicedecana de la Facultad, el Director de Bienestar Estudiantil Rodrigo Galarza, entre otros.

Entrevistado por la Señalo Audiovisual Universitaria, el Rector Parmetler comentó que “en este evento que se organiza todos los años, se entregan premios, siendo una bicicleta el premio mayor en esta oportunidad. Creo que esta actividad es muy beneficiosa para la integración de los estudiantes, por lo que hay que destacar el trabajo del Centro de Estudiantes, que está en permanente contacto con los alumnos”.

“Hay que mencionar la gestión del centro, su preocupación por el bienestar del estudiantado y su dedicación en consolidar un grupo humano en el que se ayudan el uno al otro. Esto permite la permanencia amigable de los chicos en la Universidad, y le da un toque de sensibilidad social muy diferente”.

Por su parte, Sebastián Rodas, integrante de la Agrupación Fraternidad Estudiantil, dijo que “con esta actividad cerramos los festejos por el mes del estudiante. En el primer cuatrimestre, llevamos a cabo mayor cantidad de actividades de carácter académico, como clases de apoyo y apuntes. Mientras que, en el segundo cuatrimestre, cuando vemos que los alumnos están más afirmados en sus carreras, damos un mayor impulso a actividades de esparcimiento, ya sean deportivas o culturales. Esto tiene los objetivos de que se sientan más integrados a la vida académica y disminuir la deserción”.