Gremio de docentes universitarios inauguró su sede de atención al afiliado

El Centro de Docentes Universitarios de Formosa (CEDUF) inauguró el martes 19 del corriente, su nueva sede de atención al afiliado, sito en el Módulo I de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).

Previo al acto de inauguración, se llevó a cabo en la Sala de Conferencias “Rectores de la UNaF”, un encuentro con el Dr Daniel Ricci, titular de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN).

Del evento participaron el Rector de la UNaF, Esp Augusto Parmetler; el Vicerrector, Ing Vicente Sánchez; el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Psgo Rafael Olmedo; y el Prof Fernando Gauto, miembro de la Comisión Directiva de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) sede Formosa, entre otras autoridades y personal docente de la casa de estudios.

En diálogo con la Señal Audiovisual Universitaria, el Dr Ricci expresó “estar muy contento de estar nuevamente en esta Universidad y en la provincia de Formosa. Es un orgullo y un honor estar aquí, compartiendo con los docentes y afiliados la apertura de esta nueva sede, que será muy importante para crear un gremio más fuerte y representativo, para brindarle más beneficios y servicios a los afiliados”

A su turno, el Rector Parmetler resaltó la importancia de la figura del Dr Ricci a nivel nacional, “ya que ha tenido mucho que ver con la organización universitaria, y es uno de los gremialistas que han acompañado las solicitudes de los rectores a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU)”.

“Hay que destacar que hay mucha gente que se está sumando a este nuevo gremio, ya que se está revitalizando y representa una nueva fuerza en el ámbito nacional, que se debe al empuje de quienes lo conducen”.

Por su parte, el Psgo Olmedo destacó que “la inauguración de esta sede de CEDUF se logra con el esfuerzo y el acompañamiento de las autoridades. Va a estar a disposición de todos los afiliados, y su equipo va a trabajar por el bienestar de los docentes”.

“Recibimos al Dr Ricci, con quien trataremos el contexto nacional, teniendo en cuenta que va a comenzar una nueva etapa con el cambio de gobierno nacional”.

El Prof Gauto significó que “es la tercera visita del Dr Ricci a la UNaF, lo cual evidencia el respaldo de la FEDUN a la actual gestión del CEDUF. La nueva sede, que se ubicará en la planta alta del Módulo I del campus universitario, atenderá a los docentes que quieran realizar algún trámite o canalizar alguna inquietud. Además, podrán beneficiarse de los servicios y beneficios con los que cuenta el gremio”.

“A partir de la conformación de este nuevo equipo de trabajo, en los últimos meses ha crecido la cantidad de afiliados al gremio. Este año tuvimos muchas capacitaciones y talleres, y tenemos varias más en vista para el próximo año”.

Comenzaron en la UNaF las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2019

Este martes 12, en el Microcine de la Biblioteca Central, se dio inicio a las XXII Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), que se desarrollarán hasta el 14 de noviembre.

El destacado evento, organizado por la Secretaría General de Ciencia y Tecnología dependiente del Rectorado, busca propiciar la difusión de trabajos de investigación científica que se desarrollan en el ámbito de la UNaF y promover la actualización e intercambio de experiencias científicas y tecnológicas entre la Casa de estudios formoseña y otras Universidades o centros de investigación.

La ceremonia de apertura fue presidida por el rector de la UNaF, Esp. Augusto Parmetler, quien en ese marco destacó: «Este es un espacio donde los investigadores exponen sus resultados o sus avances en las distintas investigaciones y cuál es el nivel de impacto que van teniendo en las distintas aplicaciones».

«Si son aplicaciones en el nivel social cuál es el recibimiento que tienen, dando a conocer los resultados -puntualizó-. En cambio, si se trata de investigaciones básicas también se muestran cuáles son los avances y cuál es el impacto que tiene dentro de la ciencia el método o el procedimiento que han ido llevando  a cabo», agregó.

Indicó que «estamos felices porque es un momento muy grato para nosotros el hecho de poder tener esta instancia donde los investigadores muestran sus resultados y sus avances».

A su vez, puso en valor que «el número de investigaciones se ha ido incrementando en los últimos años en forma muy considerable», marcando que ello denota que «esta es una Universidad que va creciendo en ciencia y tecnología».

«Hay nuevos laboratorios que están trabajando en muchas experiencias y en cuestiones que son muy prácticas, de índole experimental, y otras que son más académicas y teóricas, características de las ciencias básicas», subrayó el titular de la UNaF.

En tal sentido, acentuó que «estamos en un proceso de mucho avance, con una cantidad de alumnos becarios y nuevos investigadores que van creciendo en número y en calidad, lo cual nos alegra muchísimo».

Generación de conocimiento

Por su parte, la secretaria general de Ciencia y Tecnología, Mgter. Alicia Calabroni, resaltó que «estas son las XXII Jornadas de Ciencia y Tecnología que llevamos a cabo en la UNaF todos los años. Para el mes de octubre o noviembre logramos que los investigadores, los docentes y los becarios, ya sea de grado o posgrado, vayan de alguna manera cerrando las producciones que tienen y puedan exponerlas y contarle a la sociedad, no solamente a la comunidad universitaria, cuáles son los resultados de sus trabajos de investigación».

«En la Universidad no siempre hacemos docencia, sino que es más que importante trabajar con el conocimiento científico, es decir, recrear el conocimiento existente y generar nuevos conocimientos que de alguna manera den una respuesta y una solución a una problemática social, del medio, de la región o del país», aseveró.

Por último, hizo notar que «esta tarea de dar a conocer los conocimientos que generamos como docentes universitarios es lo que llamamos socialización, difusión o extensión del conocimiento, que es otra de las tareas que nosotros estamos obligados a hacer, lo cual es lo que básicamente nos diferencia de la educación superior o de los institutos de nivel terciario. La educación superior universitaria tiene sí o sí que basarse en el conocimiento científico».

Comienzan sus actividades proyectos de investigación de la UNaF

Recientemente, comenzaron sus actividades en la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), los proyectos aprobados en la Convocatoria Agregando Valor 2018 de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

Según comentó el responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la UNaF, Ing Carlos Sanabria, el financiamiento alcanza el monto de $ 627.163, y fue entregado a los directores responsables de la ejecución de los proyectos, quienes son la Lic Sandra Rosales, la Ing Elizabeth Coene, el Prof Ignacio Telesca, la Dra Alicia Jara y la Dra Karina Rompato.

Los cinco proyectos comienzan su desarrollo con financiamiento de la SPU y recursos propios de la UNaF, la cual realiza un gran esfuerzo teniendo en cuenta el contexto económico actual, apostando a la investigación y el desarrollo. El Ing Sanabria agregó que dichos proyectos cuentan para su desarrollo con sectores asociados, empresas del medio y organismos del estado.

Por otro lado, el responsable de la UVT informó que se continúa con la entrega de financiamiento de los proyectos PICTO UNaF Convocatoria 2014. En este caso, son 12 proyectos que comenzaron en 2017, encontrándose actualmente en su segundo año de ejecución. Los mismos son financiados en parte por el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT), y la UNaF actúa como cofinanciador con un aporte de $346.668 para el desarrollo del segundo año, que se realiza con recursos financieros propios.

Según significó el Ing Sanabria, estos proyectos se encuentran repartidos en las cuatro unidades académicas, y desarrollados por docentes investigadores de nuestra casa de estudios, en búsqueda de resultados aplicados a las problemáticas que presenta el medio local.

Finalizó informando que la UVT actúa como Unidad Administradora de estos proyectos, brindando asesoramiento técnico profesional constante al investigador responsable.

Nuevos Graduados de la Facultad de Recursos Naturales

Con un número de 75 egresados, la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) celebró su Acto de Colación de Grado. 

Con el auditorio lleno, el Teatro de la Ciudad fue sede de tan importante evento realizado el lunes 11 de noviembre. El mismo contó con la presencia del Rector, Prof. Esp. Augusto César Parmetler; el Vicerector, Ing. Vicente Sánchez; la Secretaria General Académica, Dra. Mónica Daldovo; el Secretario General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Psgo. Rafael Olmedo; demás secretarios y subsecretarios, decanos y vicedecanas, directores de carrera, entre otras autoridades.

Entrevistado por la Señal Audiovisual Universitaria, el rector manifestó su satisfacción. «Estamos muy contentos por el gran número de egresados que estamos teniendo tanto en esta unidad académica como en las otras que tendrán sus respectivos actos los días que siguen».

«La UNaF siempre está a disposición del estudiante, hacemos todo lo posible para que permanezcan en la universidad y logren el egreso», agregó.

Por último, expresó «Lo que hace esta universidad pública es promover el ascenso social, la inserción en la sociedad como profesionales brindándole un aporte. Egresan con una formación social, política, cultural, que les permite apreciar y valorar la sociedad».

A su turno, el decano de la FRN, Ing. Gustavo Rhiner, afirmó que es un orgullo para la facultad tener ese número de egresados.

«Sabemos que muchos egresados ya están trabajando y brindando servicios en distintos puntos de la provincia, la región y el país. Por esta razón, su presencia el día de hoy se hizo posible con mucho esfuerzo propio y de sus familias porque quisieron manifestar su gratitud a esta universidad pública, gratuita y de calidad».

«Desde la gestión del rector, del equipo de secretarios y funcionarios, de las distintas unidades académicas, hemos entendido que la universidad debe ser incorporada a la comunidad y esto se ha logrado con el gran trabajo de extensión. Por eso incrementaremos el número de ingresantes a quienes acompañaremos para lograr su permanencia y posterior egreso», concluyó.

Por su parte, Rafael Ayala, egresado de la Tecnicatura en Agronegocios, comentó que es sumamente importante seguir avanzando. «Me siento totalmente orgulloso de pertenecer a esta casa de estudios con gente tan profesional y capacitada. Es muy satisfactorio ver los rostros de felicidad de todos los egresados y sus familias».

«Lo que les puedo decir a los futuros ingresantes es que apuesten en grande, vengan a la UNaF, a la FRN, serán guiados y apoyados constantemente», declaró.

También Sebastián Rodas, Ingeniero Zootecnista manifestó su emoción por llegar a la meta. «En la facultad se aprenden muchas cosas, y una de ellas es a no bajar los brazos y a ser compañero y solidario. Por eso lo que les puedo decir a los que comenzarán a transitar este camino es que sí se puede», finalizó.