Mes: diciembre 2020
La FRN hizo entrega de títulos a graduados de Ingeniería Forestal

La Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa realizó en el día de hoy la entrega histórica de diplomas a nuevos graduados en Ingeniería Forestal, alumnos provenientes de la provincia del Chaco. Dicho acto se realizó a orillas del Río Bermejo en el límite de las provincias de Formosa y Chaco por restricciones debidas al Covid 19. Fueron ocho nuevos graduados, felicitaciones y éxitos en esta nueva etapa flamantes Ingenieros Forestales. El sencillo acto fue presidido por el Decano de la FRN, Ing Gustavo Rodolfo Rhiner, la Vicedecana, Ing Ilda Villalba, y por la Secretaria Académica y de Posgrado, Ing María Cristina Cañete. También agradecemos al Consejo Integral de la Emergencia Covid 19, especialmente en la persona del Dr Aníbal Gómez, así también al Personal Policial de la localidad de El Colorado, al Comisario Rodas a todos ellos muchas gracias quienes nos acompañaron hacer efectivo este Acto Histórico.

Los gremios SEUF y CEDUF solicitaron al rector Parmetler el pago de un bono
12 diciembre, 2020 FAEN, FATUN, FCS, FEDUN, FH, FRN, NOTICIAS, RECTORADO, Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Señal Audiovisual UNaF, SEUF -UNaF

En una reunión mantenida entre representantes del Sindicato de Empleados Universitarios de Formosa (SEUF) y el Centro de Docentes Universitarios de Formosa (CEDUF), se acordó elevar un petitorio al rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, para solicitar el pago de un bono de fin de año al personal de la casa de estudios.
En diálogo con la Señal Audiovisual Universitaria, Mercedes Santa Cruz, secretaria general del SEUF comentó que “este pedido responde a la necesidad de mitigar el impacto de la crisis ocasionada por la pandemia en la economía de los trabajadores, y continuar con la política de acompañamiento de la gestión del rector Parmetler hacia el personal”.
Por su parte, Fernando Gauto, miembro de CEDUF, dijo que “además de representar un alivio similar al otorgado por el gobierno provincial, el pago del bono que solicitamos significa una clara señal de orden en la administración de los recursos financieros de la UNaF, echando por tierra las falaces acusaciones de ciertas autoridades y gremios de nula representatividad”.
Finalmente, se informó que el rector Parmetler estaría evaluando tomar dicha decisión, que se concretaría a fines del mes de diciembre o principios de enero.
Rector de la UNaF presentó su informe anual ante la Asamblea Universitaria
9 diciembre, 2020 NOTICIAS, RECTORADO, Señal Audiovisual UNaF

Este miércoles 9 de diciembre, en horas de la tarde, se realizó la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), la cual fue presidida por el rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, quien presentó su informe anual sobre la tarea académica desarrollada durante este año.
“Realmente fue un año muy difícil por la cuestión pandémica en sí, donde se tuvieron que haber muchas re-adaptaciones de los centros tecnológicos que tenemos, capacitaciones y otras cuestiones para dar la continuidad pedagógica”, expuso el titular de la UNaF.
A modo de balance, señaló que “el 2020 fue un año difícil en la parte monetaria porque hemos tenido una prórroga del presupuesto anterior. Transitamos algunas dificultades los primeros meses del año, donde el Gobierno Nacional actual ha ido recomponiendo y corrigiendo asimetrías que se estaban produciendo de épocas anteriores”.
De manera que “nuestra Universidad también ha logrado recomponerse e invertir. Estamos concluyendo el comedor universitario y realizamos la licitación del pavimento interno del campus”, mencionando además que “también hemos contribuido solidariamente con nuestra comunidad con insumos contra el COVID-19 como alcohol en gel, barbijos, cabinas sanitizantes y un montón de productos que nuestra Universidad ha ido fabricando en sus laboratorios”.
Destacó que en el marco de la Asamblea Universitaria 2020 “desde esta perspectiva se ha hecho un informe muy intenso que abarca desde ciencia y tecnología, los proyectos y líneas de investigación que tenemos en las distintas áreas y lo referido a la extensión desde el Programa Alimentario Universitario (PAU) en combinación con recursos naturales”.
De igual modo, se pormenorizó sobre “cómo hemos reorientado nuestro campus universitario en lo que es la producción hortihortícola y la producción de frutas y verduras orgánicas, además de varias actividades que se están haciendo en la Estación de Piscicultura”.
Asimismo, “se hizo un balance económico y se informó sobre los saldos que estamos teniendo a favor al momento, así que sin ninguna duda estimamos que vamos a tener un saldo muy importante a favor al cierre de este año. Estamos trabajando porque sabemos que todo es gestión, así que estamos muy felices porque tuvimos una Asamblea muy convocante. Ha sido masiva, arrancamos con casi 83 asambleístas y el quórum se mantuvo hasta el final, lo cual muestra que a la gente le interesa la UNaF”, concluyó.
UNaF: Carrera de Ingeniería Zootecnista realizó taller sobre máquinas de ordeñe
9 diciembre, 2020 FRN, NOTICIAS, Señal Audiovisual UNaF

La carrera de Ingeniería Zootecnista, que se dicta en la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), realizó un taller sobre máquinas de ordeñe destinado a alumnos avanzados.
El director de Ingeniería Zootecnista, Ing. Martín Galarza, señaló que “en el Laboratorio de Producción de Leche en el campus de la Universidad se llevó a cabo el cierre del dictado de un taller sobre máquinas de ordeñe que estuvo destinado a alumnos de 5º año de la carrera”.
En ese sentido, hizo hincapié en “cómo está avanzando la tecnología, donde ya se habla de tambos robóticos”, comentando que “hay un productor de búfalo de la provincia de Formosa con una alternativa muy importante para el desarrollo de la región”.
“Quiere llevar a cabo una producción de un tambo de búfalo, entonces creo que es otra alternativa que nosotros le vamos estar ofreciendo, también para que los alumnos salgan capacitados y puedan desarrollar esta actividad en el norte argentino”, afirmó, destacando que “es posible producir leche en la región; lo que antes era un sueño y hoy se transformó realidad”.
Por su parte, el Téc. Rodrigo Gómez, responsable del Área de Banco de Prueba en la Entidad de Control Lechero, explicó: “Gracias al director de Ingeniería Zootecnista, Ing. Galarza, y en convenio con el rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler, nos contactamos a través de la Cátedra ‘Producción de Leche’ con los estudiantes avanzados del 5º año de esa carrera, los que están a punto de recibirse, para realizar un taller sobre máquinas de ordeñe”.
“Hicimos la parte teórica de modo virtual y luego pasamos a lo práctico, donde los chicos pudieron afianzar sus conocimientos para desenvolverse el día de mañana cuando están al frente a un tambo y a un productor lechero”, precisó.
Indicó que “con ese conocimiento que se llevan de la Universidad podrán hacer frente a cualquier a necesidad que les pida el productor lechero y la máquina de ordeñe”, finalizó.