5 agosto, 2020 FCS, NOTICIAS, Señal Audiovisual UNaF

Dentro del paquete de obras que recientemente anunció el rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, se encuentra la terminación de la sala de la simulación para estudiantes y docentes de Enfermería.
“La Licenciatura en Enfermería es la carrera que más alumnos tiene en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y el laboratorio de simulación nos sirve para que nuestros alumnos puedan desarrollar allí sus prácticas y aprender técnicas y procedimientos que son esenciales para el desarrollo de nuestra profesión”, explicó la Lic. en Enfermería Natalia Paetz, encargada del mencionado gabinete de simulación.
Precisó que “el objetivo de la simulación clínica en Enfermería es una estrategia de enseñanza que se utiliza para la formación de profesionales. Actualmente se está utilizando en todo el país y es un requisito para la acreditación de la carrera que solicita la CONEAU”.
Respecto del anuncio de la finalización de la obra, destacó que “es muy importante lo que nuestro rector tiene en proyecto para realizar. Es un beneficio enorme para todos los estudiantes de Enfermería, nuestra Facultad y la comunidad, ya que los profesionales egresados de la UNaF trabajan en toda la provincia, inclusive en otros lugares de Argentina y otros países”.
“Quiero recalcar que el gabinete de simulación se utiliza a partir del primer año de la carrera hasta el último, son cinco años de cursado de la carrera, donde no sólo se practican habilidades técnicas de destreza, sino que también habilidades blandas como el trato con las personas y la comunicación entre pares y otros profesionales de equipo de salud”, concluyó.