EDUNaF presentó online el libro “Representar la Frontera: Formosa 1879-1950”

5 agosto, 2020   EDUNaFNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

En el marco del aislamiento social dispuesto por la pandemia del COVID-19, desde la Editorial EDUNaF de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se llevó a cabo la presentación virtual del libro “Representar la Frontera: Formosa 1879-1950”.

Así lo consignó la Mgter. Marisa Budiño, docente de la Facultad de Humanidades, directora del proyecto de refuncionalización de la EDUNaF y una de las co-autoras del libro junto a la Dra. en Letras María Ester Gorleri y la Mgter. María Agustina Renzulli.

“Hicimos presentación virtual de ‘Representar la Frontera: Formosa 1879-1950: Subjetividades, Identidades y Territorio’, que viene de un proyecto de investigación que se plasma en un libro para la divulgación”, comentó, marcando que “la presentación obviamente tuvo que ser de manera virtual por las razones de aislamiento”.

Indicó que “estas circunstancias por la pandemia nos están enseñando muchísimas cosas y dando nuevas oportunidades, ya que así como hay nuevas restricciones también se nos han ampliado el público y las posibilidades de contacto través de la tecnología”.

“La presentación que se hizo el 29 de julio por Zoom nos permitió conectarnos con nuestra presentadora, la Dra. Claudia Torres, una especialista de la Universidad de Hurlingham, que pudo estar presente”, contó, señalando que de igual manera “se conectaron muchísimas personas, se ha ampliado impresionantemente el público y hemos logrado tener una gran visibilidad en el entorno nacional”.

Destacó que “han pedido el libro personas de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, investigadores de Mar del Plata, gente de Santa Fe y Salta y por supuesto los colegas y estudiantes de Formosa, que estando en el interior han podido participar de esta presentación”.

“Recibimos también un gran apoyo del Instituto para el Desarrollo de Arte y Cultura (IDAC), el Dr. Carlos Leyes, así que estamos muy satisfechas con esta oportunidad que se abre a partir de los medios. Esta circunstancia de pandemia nos conecta con la red de editoriales universitarias nacionales. Se abre un amplio abanico de posibilidades de distintas editoriales, así que seguiremos caminando con pasos seguros, con mucho camino por delante”, finalizó.

Autor: Villalba Ilda

Nodocente-Docente-Decana