Visita a la UNaF del Departamento de Pesca y Acuicultura de la UNA

16 octubre, 2018   Estación Experimental de PisciculturaNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Este martes 16, por la mañana, un contingente del Departamento de Pesca y Acuicultura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Paraguay, realizó una visita a la Estación Experimental de Piscicultura de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).

La Responsable de la Estación Experimental de Piscicultura de la UNaF, Ing. Zoot. Doris Cerdán, refirió que “estamos muy contentos por recibirlos ya que por recomendaciones de Fernando Kubitza, el referente a nivel mundial de piscicultura que estuvo hace unos meses en nuestra Universidad disertando y haciendo una consultoría, iniciamos nuestras actividades en lo que es producción de tilapias”.

“La tilapia es el pez de río que más se cultiva hoy a nivel mundial y tenemos muy buenas expectativas en la zona y en la región ya que contamos con condiciones más que favorables para hacer los ensayos en la Estación y que después los productores puedan llevárselos a sus campos”, explicó la profesional.

Señaló que “en el marco del convenio firmado con la UNA y sabiendo que ellos tienen muchísima más experiencia que nosotros, vienen a compartir sus experiencias, a ver los peces que tenemos acá y a hacer un trabajo de formación práctica del equipo técnico y de los estudiantes que actualmente cursan la asignatura de Acuicultura correspondiente al cuarto año de la carrera de Zootecnia”.

Por su parte, la Prof. Dra. Viviana Ríos, Jefa del Departamento de Pesca y Acuicultura, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, indicó que “esta visita se enmarcó dentro del convenio suscripto entre la UNA y la UNaF así que le estamos dando más vida al documento”.

La profesional estuvo acompañada del equipo técnico del Departamento: los Dres. Miguel Vargas, Jefe de la División de Acuicultura, Rodrigo Romero, del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades, y Antonio Frutos, Responsable del Área de Pesca en Recursos Pesqueros.

“Tuvimos los primeros contactos con la Ing. Cerdán hace un año y medio y ya empezamos a hacer algunas actividades –detalló-. De hecho, esta es nuestra segunda visita a la Estación y vinimos a hacer un trabajo de campo e intercambio de experiencias. Estamos trabajando en tilapias hace un buen tiempo, tal es así que en Paraguay el 70% de la producción acuícola es tilapias. Entonces, vinimos a hacer intercambio de experiencias con la gente de la UNaF”.

Finalmente destacó que “esto va a ser muy beneficioso para ambas Universidades porque tenemos el mismo clima y condiciones y estamos trabajando las mismas especies; tenemos mucho que compartir entre las dos instituciones”, concluyó.

Convenio entre el Ministerio de la Producción y Ambiente y la FRN

17 octubre, 2018   FRNMovilidad estudiantil

Recientemente, en el módulo I de la Facultad de Recursos Naturales (FRN), de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de la Producción y Ambiente, representado en la ocasión por el Subsecretario de Recursos, Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, Dr. Hugo Eduardo Bay y el Decano de la FRN, Ing. Gustavo Rhiner. 

En la oportunidad, el Dr. Hugo Eduardo Bay, expresó a la Señal Audiovisual Universitaria que “la firma de este convenio está relacionada con pasantías que se otorgan a estudiantes de intercambio, mismas que les posibilitará conocer de cerca algunos aspectos vinculados con la gestión pública y las tareas en torno a las obligaciones institucionales de nuestro Ministerio”.

Por su parte, el Decano de la Facultad de Recursos Naturales, Ing. Gustavo Rhiner, explicó que”este acuerdo permite a los estudiantes de intercambio, que realizan movilidad académica en nuestra Universidad, insertarse en instituciones públicas de esta Provincia, para adquirir experiencia en el ámbito de incumbencia de su especialidad, en este caso medio ambiente, lo que representa sin lugar a dudas un importante logro con vistas a su incorporación definitiva en el mundo laboral una vez graduados”.