A través de la virtualidad, la UNaF conmemora su 32º aniversario

20 octubre, 2020   Aniversario de la U.Na.F.NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Este miércoles 21 de octubre, a las 18 horas, a través de redes sociales y plataformas virtuales, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) celebrará su 32º aniversario.

El rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler, encabezará el acto central que podrá seguirse en: https://www.facebook.com/subcomsocial.unaf.5https://www.youtube.com/channel/UCtOKGHueyRIsphG_fauJ43Q

También se transmitirá en la Radio UNaF FM 102.7 y la plataforma virtual Zoom.

Teniendo en cuenta el actual contexto de pandemia, este año las conmemoraciones por el nuevo aniversario de la Universidad deben realizarse a través de la virtualidad, a los efectos de garantizar el correspondiente distanciamiento social establecido y evitar las aglomeraciones de público.

Por ello, el rector Parmetler invita a la comunidad universitaria y en general a participar vía online de este evento.

En dicha ocasión se presentarán las palabras de docentes y no docentes y los conceptos del titular de la casa de estudios.

Finalmente, el rector de la UNaF invitará a un brindis y a compartir unas proyecciones audiovisuales que resumen los logros en la gestión, seguido de un espectáculo artístico.

CEDUF inicia ciclo de conferencias virtuales

20 octubre, 2020   CEDUFNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Este miércoles 21, a las 10.45 horas, por la plataforma Zoom, el Centro de Docentes Universitarios de Formosa (CEDUF) iniciará el ciclo de conferencias “Perspectivas de Articulación Universidad-Sociedad con una Visión Estratégica y Diacrónica de la Historia”.

La conferencia inaugural “Belgrano, Vida y Pensamiento de un Revolucionario” será dictada por el reconocido historiador y escritor Felipe Pigna.

La actividad se enmarca en el mes del 32º aniversario de creación de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).

Rector de la UNaF valoró progresos ante un nuevo aniversario institucional

20 octubre, 2020   Aniversario de la U.Na.F.NOTICIASRadio UNaFSeñal Audiovisual UNaF

Con motivo del 32º aniversario de creación de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), el rector Prof. Esp. Augusto Parmetler reflexionó sobre la significativa fecha, en el marco del particular contexto de pandemia.

“Este 21 de octubre festejamos un nuevo aniversario de nuestra Universidad y pensar que nació casi sin presupuesto. Recuerdo que en el año ‘89 tenía ciertos inconvenientes  hasta para pagar los sueldos de los docentes y ni qué decir en muchos momentos, cuando no se ha podido pagar el servicio eléctrico ni se han hecho los aportes jubilatorios. Los primeros diez años fueron años muy duros”, rememoró.

Hizo notar que “todo nos costó un poco por dos y lo digo porque fui alumno de esta Universidad. Después fui docente y hace más de 30 años que estoy en la UNaF”, marcando que “estamos muy contentos de que hayamos podido superar muchos de los obstáculos que se presentaron en el principio de la historia de esta institución”.

“Han pasado muchas gestiones y cada una dejó un poco. Lo que estamos haciendo en esta es insuflar un poco más de dinamismo en cuestiones que nos parecen centrales, como el vínculo con el medio y los productores”, resaltó.

En ese sentido, a modo de ejemplo, subrayó que “este lunes, en el marco del aniversario de la UNaF, estuvimos inaugurando otra estación productiva, que se suma a la de piscicultura. La misma tiene que ver con la agricultura orgánica, a través de la que vamos a aprender muchas de cosas porque la experiencia y la actividad nos dan muchos conocimientos que vamos a empezar a sistematizar para brindar capacitaciones”.

Destacó a su vez que “los egresados de la UNaF están creciendo en la provincia, aportando al crecimiento de Formosa, y esto lo entiende el gobernador Gildo Insfrán, por eso creó una Facultad en Laguna Blanca que está vinculada con el Instituto Universitario Formosa (IUF)”. 

“Estamos avanzando bastante en el campo académico también, tenemos tres nuevos Doctorados aprobados por el Consejo Superior, con lo cual posiblemente el año que viene la CONEAU nos autorice para poder ofrecerlos a la comunidad formoseña”, apreció.

Finalmente, enfatizó que en el marco de la pandemia del COVID-19 “estamos luchando por la permanencia de nuestros alumnos y esto implica muchas acciones, como el Programa Universitario Alimentario (PAU), la entrega de tablets y pendrives, el trabajo con los docentes, las clases virtuales y la toma de exámenes a través de la virtualidad, la elaboración propia de elementos sanitizantes y desinfectantes contra el coronavirus, entre muchas otras que hemos llevado adelante durante todo este tiempo”.

“Destaco el valor que tienen nuestros docentes para la readaptación a esta situación pandémica y para no dejar de lado a nuestros alumnos. Hay una serie de cuestiones que se han modificado en nuestra Universidad en muy poco tiempo, pero creo que todo esto es una gran fortaleza y nos damos cuenta que vamos generando cosas nuevas, aprendiendo de todo esto. Es así que de continuar esta pandemia el año que viene, vamos a empezar con otro espíritu y otra metodología que va ser quizás diferente, pero mucho más efectiva”, concluyó.

Por la pandemia, este año la Expo Carreras de la UNaF será virtual

20 octubre, 2020   NOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

Debido al actual contexto del COVID-19, la edición 2020 de la tradicional y convocante Expo Carreras de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) será virtual.

La Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, a cargo del Psgo. Rafael Olmedo, avanza en la organización del evento, que este año se realizará los días 29 y 30 de octubre a través de la plataforma virtual Zoom.

En ese marco, se presentarán las diversas carreras que ofrece la UNaF, además de una charla vocacional y de aproximación a la vida universitaria.

También se hará referencia a las becas universitarias a las que pueden acceder los jóvenes, tanto las nacionales como las propias de la UNaF, y el comedor universitario.

Participarán las diferentes áreas que integran la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, como las Subsecretarías de Deportes y Derechos Humanos, Género y Discapacidad, Cultura, la Radio FM 102.7 y el Centro de Promoción de la Salud Estudiantil, además de los centros de estudiantes.

Más información: extension@unf.edu.ar; teléfonos: 3704 299139, 3704 550114, 3704 587246 y 3704 325339.

El rector de la UNaF inauguró Unidad Demostrativa y Productiva en el campus

19 octubre, 2020   NOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

En el marco del 32º aniversario de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), el rector Prof. Esp. Augusto Parmetler encabezó la inauguración de la Unidad Demostrativa y Productiva.

Este proyecto, que incluye la primera etapa de refuncionalización de la huerta universitaria, es ejecutado por docentes, alumnos y graduados de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) y auspiciado por la Secretaría de Asuntos  Estudiantiles y Extensión Universitaria, a cargo del Psgo. Rafael Olmedo.

“Este proyecto inicialmente en parte está financiado por fondos nacionales y hay suficientes profesionales en la Universidad para poder hacer una huerta modelo y, sobre todo, producir cultivos que tengan que ver con verduras orgánicas”, subrayó el titular de la UNaF tras presidir el acto de inauguración en el campus universitario.

Hizo notar que “este es el puntapié inicial que le estamos dando al proyecto de huerta orgánica y que pensamos continuar posiblemente en la localidad de Herradura con una estación experimental, a los fines de poder vincularnos con los productores de la zona”, resaltando que “de esta manera, avanzamos en el proceso de vinculación entre la Universidad y el medio”.

“La idea es que la huerta provea al comedor universitario, ya que el objetivo siempre fue que la UNaF brinde una alimentación de calidad a través del mismo”, subrayó.

Acompañamiento provincial

Por su parte, el Lic. Diego Ortiz, director de Gestión y Desarrollo Científico y Tecnológico de la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología de la provincia, acentuó que “estamos fortaleciendo los vínculos entre la UNaF con el Gobierno provincial, a través de la Secretaría, por lo que nos hicimos presentes este lunes en el campus para acompañar la puesta en marcha de la Unidad Demostrativa y Productiva”.

“La Secretaría de Ciencia y Tecnología también tiene una pequeña participación en este proyecto, ya que es la autoridad de aplicación de la línea de financiamiento que se llamó en su momento COVID-19 Federal, una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, donde las jurisdicciones tenían la posibilidad de promover proyectos vinculados a la pandemia”, detalló.

Expuso que “en este caso, desde la Secretaría y el instituto ITIES de la FRN se trabajó en un proyecto llamado ‘Eco Huertas en Casa’, que se inscribe dentro de la Unidad Demostrativa y Productiva, promoviendo la generación de la auto-sustentabilidad de la soberanía alimentaria de la familia y la producción agroecológica en la casa, como una forma de cuidarse y protegerse en este contexto tan especial que estamos viviendo”.