El rector de la UNaF inauguró Unidad Demostrativa y Productiva en el campus

19 octubre, 2020   NOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

En el marco del 32º aniversario de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), el rector Prof. Esp. Augusto Parmetler encabezó la inauguración de la Unidad Demostrativa y Productiva.

Este proyecto, que incluye la primera etapa de refuncionalización de la huerta universitaria, es ejecutado por docentes, alumnos y graduados de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) y auspiciado por la Secretaría de Asuntos  Estudiantiles y Extensión Universitaria, a cargo del Psgo. Rafael Olmedo.

“Este proyecto inicialmente en parte está financiado por fondos nacionales y hay suficientes profesionales en la Universidad para poder hacer una huerta modelo y, sobre todo, producir cultivos que tengan que ver con verduras orgánicas”, subrayó el titular de la UNaF tras presidir el acto de inauguración en el campus universitario.

Hizo notar que “este es el puntapié inicial que le estamos dando al proyecto de huerta orgánica y que pensamos continuar posiblemente en la localidad de Herradura con una estación experimental, a los fines de poder vincularnos con los productores de la zona”, resaltando que “de esta manera, avanzamos en el proceso de vinculación entre la Universidad y el medio”.

“La idea es que la huerta provea al comedor universitario, ya que el objetivo siempre fue que la UNaF brinde una alimentación de calidad a través del mismo”, subrayó.

Acompañamiento provincial

Por su parte, el Lic. Diego Ortiz, director de Gestión y Desarrollo Científico y Tecnológico de la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología de la provincia, acentuó que “estamos fortaleciendo los vínculos entre la UNaF con el Gobierno provincial, a través de la Secretaría, por lo que nos hicimos presentes este lunes en el campus para acompañar la puesta en marcha de la Unidad Demostrativa y Productiva”.

“La Secretaría de Ciencia y Tecnología también tiene una pequeña participación en este proyecto, ya que es la autoridad de aplicación de la línea de financiamiento que se llamó en su momento COVID-19 Federal, una iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, donde las jurisdicciones tenían la posibilidad de promover proyectos vinculados a la pandemia”, detalló.

Expuso que “en este caso, desde la Secretaría y el instituto ITIES de la FRN se trabajó en un proyecto llamado ‘Eco Huertas en Casa’, que se inscribe dentro de la Unidad Demostrativa y Productiva, promoviendo la generación de la auto-sustentabilidad de la soberanía alimentaria de la familia y la producción agroecológica en la casa, como una forma de cuidarse y protegerse en este contexto tan especial que estamos viviendo”.

Extienden inscripciones a programa de incentivo para estudiantes de la FRN

19 octubre, 2020   Coordinación de BecasFRNNOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

La Coordinación General de Becas de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), que depende de la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria a cargo del Psgo. Rafael Olmedo, comunica a los estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales (FRN), que se extiende el plazo de inscripción al programa «Estímulo a las Ingenierías y al Sector Agro».

Dicho programa está destinado a incentivar la permanecía de los estudiantes de dicha unidad académica, considerando que el fortalecimiento de las carreras vinculadas a la producción constituye un factor fundamental para el desarrollo de la provincia y la región.

Según informaron, las inscripciones se extienden hasta el día viernes 23 del corriente mes y año, en la oficina de la Coordinación General de Becas de 9 a 12 horas.

Aporte de la UNaF a las FFAA en la prevención del COVID-19

19 octubre, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La Universidad Nacional de Formosa (UNaF), a través de su rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, materializó una donación de elementos de prevención contra el COVID-19 a la Agrupación VI Formosa de Gendarmería Nacional.

“Me pareció correcto y muy novedoso el acercamiento de ambas instituciones para poder trabajar mancomunadamente y que las experiencias conjuntas nos sirvan para trabajar en la investigación de riesgos y enfermedades en el marco de la pandemia que estamos atravesando”, destacó el suboficial subalterno Mariano Recalde, de la Sección Higiene y Seguridad de la Agrupación VI Formosa.

Destacó que “estamos más que agradecidos al señor rector de la Universidad por la donación que nos hizo de elementos para trabajar en la prevención de esta pandemia, al igual que de la capacitación y esta apertura que nos da la UNaF”.

Respecto de la cabina sanitizante de elaboración propia de la Universidad, la cual forma parte de los insumos donados, dijo que “vamos a destinarla para el ingreso de personas al establecimiento, no sólo para el personal de la fuerza, sino también para el control de quienes están tramitando la incorporación, o bien personal civil que hace trámites particulares. La intención de la UNaF fue aportar esta cabina para nosotros”.