La UNaF prepara laboratorios con miras al retorno de la presencialidad

6 octubre, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) avanza en la elaboración propia de insumos sanitizantes y desinfectantes a los fines de preparar los diversos laboratorios de la institución, con miras a cuando se produzca el regreso seguro a la presencialidad.

“Estamos preparando los laboratorios para el regreso a la presencialidad, ya que ello nos va a requerir la utilización de un sinnúmero de insumos que van desde la desinfección de todos los bancos, sillas, pisos, baños, etcétera, hasta la provisión de elementos sanitizantes para docentes y alumnos”, refirió el rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler.

Puso de resalto que “se trata de una producción propia de la UNaF, donde además estamos comprando equipamiento para estas producciones, como por ejemplo un nuevo ventilador para la elaboración de alcohol puro, que es la parte que estaba faltando, ya que lo primero que hicimos fue alcohol en gel. Son todos elementos que vamos sumando al aporte que hace la Universidad para combatir el coronavirus”.

En ese sentido, indicó que “para los edificios de Rectorado y Gerencia también vamos a hacer unas donaciones y ahora que adquirimos nuevos insumos podremos ofrecer estos productos a alguna institución que trabaje para la comunidad. Nos interesa mucho este aspecto, ya que queremos trabajar codo a codo para combatir el virus”.

“Nos interesa el regreso a la presencialidad y si se diera en el transcurso de ese año o en transcurso del año que viene, ya sean grupos pequeños en laboratorios, queremos mantener sanitizado nuestro campo, a los fines de disfrutar de un aprendizaje sin riesgos. En esa línea estamos trabajando”, destacó.

Producción propia

Por su parte, el Lic. Rodrigo Kratochvil, encargado del laboratorio de Cromatografía en la UNaF, comentó que “ya se probó en una primera etapa una serie de desinfectantes para combatir la pandemia y además citronella para los mosquitos”.

“En la primera instancia se había producido en grandes cantidades y ahora lo que se hizo fue dosificar en pequeñas cantidades para poder repartirlas en todas las unidades académicas y las Secretarías de la UNaF”, precisó.

Finalmente, señaló que “actualmente se está trabajando en un proyecto de fabricación de desinfectantes para pisos, citronella, jabón de manos con desinfectante, lavanda y lavanda en gel, todos productos que se van a producir en mayor escala en una planta piloto con una idea más industrial y mayor capacidad. La idea es que esta producción sirva como una herramienta didáctica e incorporar a los alumnos interesados en una pasantía dentro de una planta industrial”.

Apertura de ofertas para la pavimentación de calles internas del campus de la UNaF

6 octubre, 2020   NOTICIASRECTORADOSeñal Audiovisual UNaF

Este martes 6 se produjo la apertura de ofertas de las empresas interesadas en realizar la pavimentación de las calles internas del campus de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), situado en la Avenida Gobernador Gutnisky Nº 3200 de la ciudad capital.

Son cinco las firmas interesadas en la construcción de la obra, que cuenta con un presupuesto superior a $32 millones y un plazo de ejecución de seis meses corridos.

“Con mucho beneplácito participamos de este acto porque ha sido una convocatoria exitosa. Son cinco las empresas interesadas en efectuar la obra del pavimento interno que va a tener el campus de la Universidad. Se trata de 530 metros de pavimentación lineal”, subrayó el rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler.

Precisó que “la convocatoria fue con un presupuesto determinado y cinco empresas han presentado su propio presupuesto, algunas ofertando un poco menos, así que ahora se va a poner en marcha el proceso de evaluación y selección”.

“Creo que la calidad es lo que va a primar, teniendo en cuenta que son firmas con mucha experiencia –enfatizó-. Así que ahora vendrá el trabajo de la comisión de adjudicación que será la que proponga cuál es la empresa que en definitiva se quedará con la obra”.

Remarcó que “para nosotros es un anhelo casi cumplido porque hemos hecho una planificación de tres años y un ahorro muy importante para poder materializar este pavimento. Incluso, en la gestión nacional anterior presentamos el proyecto ante el Plan Belgrano, pero no pudimos lograr nada”.

“No obstante, seguimos gestionando y logramos generar el ahorro suficiente como para emprender por nosotros mismos y, teniendo en cuenta que la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) envía los fondos en tiempo y forma, no tenemos deudas con los proveedores, lo que nos permite avanzar en la planificación. De manera que estamos poniendo de nuestros propios recursos el dinero para tener este presupuesto destinado a la construcción y el mantenimiento de nuestra querida UNaF”, concluyó.

Taller debate

La FRN de la UNaF junto a la Direccion Nacional de Bosques. Invitan a docentes investigadores y a la comunidad forestal y ambiental a participar del Taller/Debate sobre la ley 26331, el dia martes 6/10/2020 a partir de las 9 hs por el Zoom

Tema: DNB – Universidad de Formosa
Hora: 6 oct 2020 10:00 AM Buenos Aires, Georgetown

Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/87173727044?pwd=ajZucnJCczNnVXJHTE5MYW5SbmJXdz09

ID de reunión: 871 7372 7044
Código de acceso: 858890
Móvil con un toque
+13126266799,,87173727044# Estados Unidos de América (Chicago)
+13462487799,,87173727044# Estados Unidos de América (Houston)

Marcar según su ubicación
+1 312 626 6799 Estados Unidos de América (Chicago)
+1 346 248 7799 Estados Unidos de América (Houston)
+1 408 638 0968 Estados Unidos de América (San Jose)
+1 646 876 9923 Estados Unidos de América (New York)
+1 669 900 6833 Estados Unidos de América (San Jose)
+1 253 215 8782 Estados Unidos de América (Tacoma)
+1 301 715 8592 Estados Unidos de América (Germantown)
ID de reunión: 871 7372 7044
Encuentre su número local: https://us02web.zoom.us/u/kcwSjW6gGd

Recuerdan en la UNaF a los héroes formoseños del 5 de octubre de 1975

5 octubre, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Con motivo de conmemorarse el 45° aniversario de la heroica defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29, desde la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se evocó a los héroes formoseños caídos en ese trágico episodio.

“Este 5 de octubre conmemoramos 45 años del intento de copamiento de Regimiento de Infantería de Monte 29 que se llevó adelante en el año 1975, durante el Gobierno peronista de Isabel Perón. Estaba Ítalo Luder en ese momento y durante ese período se había llevado adelante el intento de copamiento por parte del Ejército Montonero”, expuso el Prof. en Historia Rolando Antonelli.

Remarcó que “fue un acontecimiento trascendental para la sociedad formoseña debido a que se trató del inicio y el afianciamiento de la violencia política en la Argentina. También para algunos investigadores este hecho puede ser considerado como una antesala del golpe de Estado de 1976”.

“Este intento de copamiento fue en cierta forma una iniciativa por parte del Ejército Montonero para responder a esa violencia política que se estaba iniciando dentro de un Gobierno constitucional que se estaba apegando a las fuerzas armadas a partir de las acciones que se estaban llevando adelante”, explicó.

Finalmente, contó que “mi padre estuvo haciendo el servicio obligatorio en ese momento, era de clase 1954 y tenía 21 años. Fue herido durante el enfrentamiento y siempre tiene presente este hecho histórico. Está en contacto con sus compañeros veteranos y también con todo lo que tenga que ver con traer a colación y a la memoria los acontecimientos que sucedieron aquel 5 de octubre de 1975”.