Contundente apoyo de la gestión de la UNaF al gobernador Insfrán y las medidas sanitarias

30 octubre, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La actual gestión de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), encabezada por su rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, manifestó su apoyo al gobernador Gildo Insfrán y a las medidas sanitarias implementadas ante la pandemia, que se traducen en una provincia sin fallecidos por el virus y el menor número de contagiados en el país.

De igual manera, la conducción de la Universidad pública de todos los formoseños repudia de manera categórica los continuos ataques de medios concentrados porteños, a los que calificaron de “infamantes” contra la figura política del primer mandatario provincial y el pueblo de Formosa.

Desde la irrupción del COVID-19, remarcaron, “merced a la decisión estratégica del gobernador Insfrán, como estadista que es, se ha trazado una política sanitaria integral e integrada que permitió que Formosa se mantenga libre del virus por más de cien días, aún estando rodeada de provincias y países seriamente afectados”.

Del mismo modo, subrayaron, “se robusteció el sistema de salud en todo el territorio con la habilitación de un hospital monovalente único en el país –el Interdistrital Evita- y centros de alojamiento preventivo, diagramando asimismo un programa de ingreso ordenado y administrado que tiene por objeto principal prevenir y evitar la propagación y el contagio del COVID-19 a nivel comunitario y, eventualmente, poner en ejecución estrategias de bloqueo y control de los casos sospechosos”.

“Hoy, nuestra provincia es la que menos casos de contagios registra en el país y no posee fallecidos por el coronavirus”, se hizo notar desde la conducción de la UNaF. “Este estatus sanitario privilegiado en el marco del preocupante contexto no es fruto de la casualidad, sino que se trata de la planificación estratégica del Modelo Formoseño que materializó el gobernador Insfrán”.

Advierten que esta realidad que enorgullece al pueblo formoseño “exacerba el odio en los sectores más concentrados, que desde sus exégetas –los medios de comunicación monopólicos de la Ciudad de Buenos Aires- buscan esmerilar la figura del primer mandatario formoseño y el pueblo de Formosa”.

Aportes de la UNaF

En este marco, la Universidad Nacional de Formosa reafirma su compromiso con el Modelo Formoseño y, desde su rol de institución pública de educación superior, formadora de profesionales competentes y comprometidos con la sociedad, prosigue concretando significativos aportes para enfrentar la pandemia.

Desde la elaboración propia de alcohol en gel e insumos desinfectantes, hasta la fabricación de cabinas sanitizantes y elementos de protección personal de primera calidad como barbijos y máscaras faciales. Todo ello materializado desde el esfuerzo y el trabajo de docentes investigadores, a los que se sumaron los no docentes, quienes sin pausas continuaron desarrollando las tareas esenciales para que la Universidad pueda continuar funcionando.

Por su parte, la actual gestión ha plasmado numerosas acciones en pos de la contención social de los estudiantes, apuntando a asegurar su permanencia en la Universidad.

Ejemplos cabales de ello son la implementación del Programa Alimentario Universitario (PAU), desde donde se brindan de manera gratuita viandas de almuerzo a más de 600 alumnos durante tres días a la semana; la entrega de tablets y pendrives a los estudiantes con problemas de conectividad, becas universitarias con fondos propios, acompañamiento mediante tutorías y clases de apoyo para garantizar la continuidad educativa, entre otros.

A ello se sumó la cesión al Consejo de Atención Integral a la Emergencia COVID-19 del albergue y el Módulo V para instalar un nuevo centro de aislamiento preventivo que reciba a estudiantes que se encuentran fuera de la provincia.

“Este sendero de acciones es por donde debemos continuar y no desandar en el esfuerzo por construir el modelo de provincia que todos soñamos”, se exhortó finalmente.

Con una amplia participación a través de Zoom, inició la Expo Carreras 2020 de la UNaF

29 octubre, 2020   EXPO CARRERASFHNOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

Este jueves 29 se dio inicio a la edición virtual 2020 de la Expo Carreras de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), la convocante muestra que organiza todos los años la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, cargo del Psgo. Rafael Olmedo.

Este año, debido a la pandemia del COVID-19, la expo debe realizarse a través de la virtualidad, por lo que tanto este jueves 29 como el viernes 30 a través de la plataforma Zoom se presentarán las carreras que ofrece la UNaF y además se hará una charla vocacional y de aproximación a la vida universitaria.

También, las diversas áreas que componen la Secretaría General de Extensión Universitaria informarán sobre los numerosos beneficios que se coordinan desde ese estamento de la UNaF, tales como becas universitarias, el programa de permanencia, el comedor universitario, el Programa Alimentario Universitario (PAU), acompañamiento a los ingresantes con tutorías, actividades culturales y deportivas, entre otros.

“Se está concretando esta Expo Carreras virtual y es la primera vez que la realizamos con esta modalidad”, subrayó el secretario Olmedo, remarcando que “desbordó todas las expectativas, ya que se han comunicado con nosotros y se han conectado los colegios secundarios de distintas localidades del interior, como así también escuelas de la capital. Sólo en la primera jornada de la muestra, casi 700 alumnos nos solicitaron la contraseña para ingresar al salón virtual donde se desarrollan las actividades”.

Destacó que “en este marco contamos el funcionamiento institucional todo lo que tiene que ver con el bienestar estudiantil, cómo funciona la Universidad y los servicios que ofrece, además del trabajo que se viene haciendo con los jóvenes”, enfatizando que “hablamos de actividades deportivas, académicas y culturales, becas nacionales y propias, acciones del área de discapacidad, género y derechos humanos, los servicios de la residencia estudiantil y el futuro comedor universitario que se pondrá en funcionamiento el año que viene”.

Respecto de la amplia oferta educativa de la UNaF, consignó que “lo que más les interesa saber a los jóvenes tiene que ver con las distintas carreras de la Universidad, de manera que con los psicopedagogos pusimos a disposición la información necesaria, brindando también orientación vocacional sobre el ingreso a la vida universitaria”.

Trabajo

Por su parte, la coordinadora de la edición 2020 de la Expo Carreras, Mercedes Santa Cruz, ponderó el trabajo realizado desde la Secretaría de Extensión para poder llevar adelante la muestra. “Realmente fue un desafío para la institución, estamos en época de pandemia, así que cambiamos el eslogan: en vez de ‘vení a la Universidad’ apelamos a ‘la UNaF te está buscando’, ya que la idea fue que los jóvenes de todos los lugares de la provincia, tanto de capital como del interior, accedan a las salas de Zoom para sacarse todas las dudas a nivel vocacional y respecto de las carreras y actividades de la UNaF”.

“Tanto este jueves como el viernes se va a estar desarrollando la Expo Carreras de la UNaF de manera ininterrumpida a través de Zoom. El desarrollo será en dos bloques: el primero incluirá todo lo referido a las carreras y los centros de estudiantes, en tanto que el segundo se tratará de un taller de orientación vacacional”, precisó.

Aseveró que “el objetivo es que la UNaF se vuelque a la comunidad y que se genere esa articulación tan necesaria entre el Nivel Secundario y la Universidad. Es un paso muy grande para todas las personas que quieran sumarse a nuestra casa de altos estudios”.

Agradecimiento

Asimismo, la Psga. Patricia Ramírez, directora de Extensión de la Facultad de Humanidades, explicó que “la Expo 2020 se gestó en el marco del 32º aniversario de la UNaF y en este sentido queremos agradecer al rector Prof. Esp. Augusto Parmetler y al secretario Olmedo porque han puesto todo para que esta acción se lleve adelante”.

Resaltó que “la muestra tiene como objetivo fortalecer los lazos y los vínculos con otras instituciones y en este caso con estos estudiantes que están en pleno tránsito de la escuela secundaria a la Universidad”, acentuando que “apuntamos a que dentro de este espacio puedan esclarecer esta parte de su proyecto de vida, brindándoles la información que necesitan para elegir una carrera”.

A su turno, el director de Bienestar Estudiantil, Rodrigo Galarza, indicó que “nos hemos adaptado a las cuestiones tecnológicas en el marco de la pandemia”, poniendo en valor la realización virtual de la expo.

“La Universidad sigue trabajando a través de los diferentes medios que existen para continuar brindando toda la información necesaria y vinculándose con la comunidad”, recalcó finalmente.