Con un festejo distinto por la pandemia, la UNaF conmemorará su 32º aniversario

16 octubre, 2020   Aniversario de la U.Na.F.NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Debido a la pandemia del COVID-19, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) realizará a través de la virtualidad las celebraciones por el 32º aniversario de su creación.

Según se confirmó, las actividades se llevarán a cabo el próximo miércoles 21 de octubre, a las 18 horas, en el campus universitario, y serán presididas por el rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler.

Las mismas se transmitirán por las redes sociales (Facebook Radio UNaF y SubComSocial), el canal UNaF TV de YouTube, la FM 102.7 Radio UNaF y la plataforma virtual Zoom.

Ante tan significativo acontecimiento para la Universidad y teniendo en cuenta el actual contexto donde deben cumplimentarse las medidas de bioseguridad establecidas contra el coronavirus, el rector Parmetler invita a la comunidad universitaria y en general a participar vía online de este evento. 

En dicha ocasión se presentarán las palabras de docentes y no docentes y los conceptos del titular de la casa de estudios.

Finalmente, el rector Parmetler invitará a un brindis y a compartir unas proyecciones audiovisuales que resumen los logros en la gestión, seguido de un espectáculo artístico.

En este particular momento que la sociedad vive por la pandemia, la UNaF hará un festejo atípico, pero con mucho orgullo por un año más de vida institucional de la Universidad pública de todos los formoseños.

Rector de la UNaF participó de primer plenario anual de la RedIAP

16 octubre, 2020   Consejo Interuniversitario NacionalNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, participó vía online del primer plenario anual de la Red Interuniversitaria de Áreas de Prensa y Comunicación (RedIAP), dependiente de la Comisión de Comunicación y Medios del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

El plenario se llevó a cabo este viernes 16 través de la plataforma Zoom, con retransmisión en vivo en el canal de YouTube del CIN.

Dicho encuentro virtual se conformó con propuestas de talleres, conferencias y mesas de trabajo para el intercambio entre los integrantes de áreas vinculadas a la comunicación en las Universidades.

En ese marco, el titular de la UNaF, como rector coordinador de Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA), participó del “Encuentro de las Redes RedCom, RENAU, ARUNA y FADECCOS.

Del mismo modo lo hicieron el rector coordinador y la coordinadora ejecutiva de la Red RedIAP, Lic. Fabián Calderón y la Dra. Malvina Rodríguez, respectivamente; el Lic. Diego de Charras, presidente de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la República Argentina (RedCom); la Dra. Carla Avendaño, secretaria de dicha Red; la coordinadora ejecutiva de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU), Lic. Claudia Ducatenzeiler; los miembros del comité ejecutivo del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC), Dra. Andrea Varela y el Lic. Daniel Escribano; y el presidente y la vicepresidenta de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS), el Dr. César Arrueta y la Dra. Daniela Monje, respectivamente.

A su vez, como moderador actuó el vicecoordinador ejecutivo de la RedIAP, el Lic. Gonzalo García.

CEDUF celebró negociaciones paritarias nacionales

16 octubre, 2020   CEDUFNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Desde el Centro de Docentes Universitarios de Formosa (CEDUF) “celebramos el ámbito de apertura al diálogo dentro de la paritaria nacional a partir de las reuniones realizadas en los primeros días del mes en curso”.

En este marco, se indicó que “la central que nos representa, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), solicitó un 7% para este mes de octubre, sumado al acumulativo del 16,6%, lo cual alcanza casi un 24% de aumento para los docentes universitarios, equiparando de este modo con el índice de inflación”.

No obstante, marcaron que “no queda cerrada la instancia de diálogo, ya que faltan acordar los porcentajes de noviembre y diciembre 2020”.

Por lo expuesto, desde CEDUF consideran “muy valiosa la instancia de diálogo y debate paritario propuesto por el Gobierno Nacional”, a la vez que “nos parece poco oportuno el abandono de esta herramienta democrática por parte de las otras organizaciones (CONADU y CONADU Histórica), quienes optaron por tomar medidas de fuerza como el paro realizado los días 14 y 15 de octubre sin tener aún la respuesta  del Ministerio de Educación de la Nación, lo cual evidencia poca tolerancia y nula voluntad de consenso”.

En ese sentido, dijeron que “durante los cuatro años del Gobierno macrista (2015- 2019) estos ámbitos de debate en cuanto a los derechos y condiciones laborales no existieron, mostrando con estas prácticas el desinterés por las mayorías, que viene en franco retroceso con relación a la inflación”, concluyeron.