La UNaF concretará el pago a beneficiarios del programa de inclusión

3 abril, 2020 NOTICIAS, RECTORADO, Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Señal Audiovisual UNaF

El rector de la Universidad Nacional de Formosa, Prof. Esp. Augusto Parmetler, oficializó el pago de los beneficios enmarcados en el Programa de Inclusión, Permanencia y bienestar Estudiantil, que abarca a más de 1500 estudiantes de las diferentes carreras de la UNaF.

En ese sentido, se puso en valor que las gestiones fueron iniciadas por el secretario general de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la UNaF, Psgo. Rafael Olmedo.

Asimismo, cabe señalar que el presupuesto del financiamiento es propio.

En el marco del aislamiento, social y obligatorio establecido por la Nación para evitar la propagación del coronavirus, medida a la que adhiere la Universidad, se realizaron trabajos administrativos especiales a los efectos de concretar el pago de la totalidad de las becas.

Este beneficio permitirá que los estudiantes cuenten con recursos económicos en esta cuarentena, lo cual sin dudas será un alivio a la economía de las familias.

En las próximas horas estarán en condiciones de acceder al beneficio el 100% de los estudiantes.

Brindan precisiones respecto de las Becas Progresar

3 abril, 2020 Becas, Coordinación de Becas, NOTICIAS, Señal Audiovisual UNaF

La Coordinación General de Becas de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) informa que el Ministerio de Educación de la Nación prorrogó el plazo para la inscripción al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) en su línea «Fomento de la Educación Superior» fijado originalmente el 31 de marzo del corriente año hasta el 17 de abril de 2020.

Además, el titular de la cartera educativa nacional, Dr. Nicolás Trotta, autorizó, en forma excepcional y por única vez, la adjudicación de becas Progresar en favor de aquellos/as estudiantes que obtuvieron el beneficio durante el año 2019 y se encuentren inscriptos al 12/03/20 en la línea «Fomento de la Educación Superior» del programa -fecha de entrada en vigor del DNU Nº 260/2020- siempre que cumplimenten el requisito socioeconómico.

Esto en virtud de la emergencia pública decretada en materia sanitaria a raíz de la pandemia ocasionada por el coronavirus (COVID-19).

En ese sentido, el área de Becas de la UNaF, que depende de la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria a cargo del Psgo. Rafael Olmedo, se comunicó con Jeaneth Cabrera, coordinadora de Vinculación Territorial de Becas Progresar, pudiéndose aclarar diversas cuestiones con respecto a la adjudicación de las mismas, en forma excepcional y por única vez en favor de aquellos/as estudiantes que obtuvieron el beneficio durante el año 2019 y se hayan inscriptos hasta el 12/03/2020 en las línea «Fomento de Educación Superior».

Por ello percibirán durante en el mes de abril la primera cuota correspondiente al mes de marzo sin tener una evaluación académica momentánea, pero sí una evaluación socioeconómica, es decir, que el grupo familiar no supere los tres salarios mínimos vital y móvil ($50.625).

En tanto, los estudiantes que se hayan inscripto después del 12/03 y que lo seguirán haciendo hasta finalizar la convocatoria deberán aguardar la correspondiente evaluación y así percibir a partir del mes de mayo probablemente.

Se hará el depósito en sus respectivas cuentas bancarias y no necesitarán realizar trámite alguno.

Por otro lado, se resaltó que la Secretaría General de Asuntos Estudiantes y Extensión universitaria de la UNaF arbitró todos los medios para seguir en contacto con los estudiantes durante este tiempo de cuarentena y dictado online de clases. «Estamos asesorando de manera permanente y ayudando a los alumnos, solucionando todos los inconvenientes que se pudieran presentar a través de nuestra página de Facebook», se destacó.

Rector de la UNaF entregó material para la confección de barbijos de alta calidad

3 abril, 2020 FCS, NOTICIAS, RECTORADO, Señal Audiovisual UNaF

El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Augusto Parmetler, hizo entrega de insumos a los docentes investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), Lic. Liliana Martínez y Lic. Fulgencio Ojeda, quienes se encuentran elaborando barbijos de alta calidad para prevenir la expansión del coronavirus.

La fabricación de barbijos forma parte de un proyecto de la Lic. Martínez y el Lic. Ojeda, docentes investigadores de la FCS, y que integran docentes de la Licenciatura en Enfermería, con apoyo de la Secretaría de Extensión y Posgrado.

«Esto forma parte de nuestras intenciones de poder contribuir con la no propagación del coronavirus, algo que realmente nos interesa muchísimo en todos los sentidos», expuso el rector de la UNaF.

Destacó que «estamos trabajando en la elaboración de alcohol en gel, de máscaras que cubren todo el rostro y barbijos de alta calidad para distintos tipos de virus, inclusive los más peligrosos».

«Creemos que estamos en buen camino –remarcó-. La idea es darles tanto al personal de seguridad que tiene contacto con personas como al personal de mesa de entradas, los bedeles y a todos aquellos que atiendan al público», precisó.

Hizo notar que «sabemos que en algún momento la actividad va a volver o va a tender a ser una actividad normal en la Universidad y queremos darle una cobertura bastante importante. El coronavirus no se va a ir, tampoco los otros virus que son quizás igualmente peligrosos para la salud humana, así que vamos a estar trabajando en este sentido».

«El objetivo es darle a nuestra gente la mayor seguridad posible», subrayó, enfatizando que «queremos que cada personal que esté trabajando en vínculo con público o incluso en una oficina donde hay varias personas trabajando se sientan seguras y que pueden desarrollar la actividad normalmente. La idea es cuidarnos, con la higiene personal, no acercándonos tanto, etcétera, así que en ese sentido nos estamos preparando».

«Si bien en este momento las actividades de la Universidad no son con atención al público, excepto algunas pequeñas reuniones que estamos teniendo para organizar la continuidad pedagógica y académica en la Universidad y garantizar que las investigaciones que se están haciendo no queden truncas, no estamos descuidando ningún flanco, de manera que tengamos todo previsto, bien organizado y planificado», apuntó.

Puso de relieve el titular de la UNaF que «en esta línea estamos avanzando, aprovechando la habilidad de nuestros enfermeros en este caso y nuestros docentes, quienes felizmente están contribuyendo con la confección de barbijos de alta calidad para todos los que están en contacto con la gente y en riesgo».

A su vez, puntualizó que «estaríamos fabricando unos cien barbijos aproximadamente en una primera instancia y después continuaríamos elaborándolos para más personas. Hemos comprado los insumos y hemos hecho la entrega. Así lo seguiremos haciendo en la medida que la gente pueda hacerlo», recalcando que «quiero destacar la actividad de las cátedras y de alumnos voluntarios que son los que van a trabajar en esto, conducidos por los dos profesionales».

Apoyo a la familia universitaria

Por su parte, el Lic. Ojeda resaltó que «desde nuestro punto de trabajo buscamos apoyar a la familia universitaria y a nuestra comunidad con el conocimiento que adquirimos porque somos egresados de la UNaF, así que tenemos una deuda social y personal. Queremos devolver todo lo que nos ha dado la Universidad con compromiso y colaboración».

En tanto, la Lic. Martínez contó que «inicialmente este era un proyecto familiar donde hacíamos barbijos para nuestra familia, pero después pensamos si nos protegemos nosotros por qué no proteger a nuestra gran familia que es la UNaF. Queremos aportar nuestro granito de arena. La idea es ayudar y solidarizarnos con el otro».

«Sinceramente, no esperábamos la repercusión, pero queremos dar gracias al señor rector porque sin el material, la materia prima, no podemos fabricar los barbijos. Gracias a ello la intencionalidad se hizo realidad y podemos ayudar al otro, al docente y al no docente que van a estar en contacto con la gente ni bien se abran las puertas de la Universidad», cerró Ojeda.

Reunión de autoridades de la Facultad de Recursos Naturales de la UNaF

2 abril, 2020 FRN, NOTICIAS, Señal Audiovisual UNaF

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el Gobierno Nacional para contrarrestar la propagación del COVID-19, y la adhesión de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) a este Decreto de Necesidad y Urgencia, la Facultad de Recursos Naturales (FRN) realizó una reunión de gabinete.

La reunión, durante la cual se evaluó el desarrollo de las actividades académicas en la modalidad virtual, estuvo presidida por el Decano Ing. Gustavo Rhiner., con la presencia de la Vicedecana Ing. Ilda Villalba, la Ing. María Cañete, Secretaria Académica y de Posgrado y el Ing. Rubén Gon, Secretario de Gestión Administrativa. También participaron los Directores de Carreras de la unidad académica, Ing. Elisabeth Coenes Rios, de Ingeniería Civil y el Ing. Martín Galarza, de Ingeniería Zootecnista.

Es importante destacar que, desde el comienzo del aislamiento social, y con el fin de asegurar la continuidad del dictado de clases en las distintas carreras, se viene trabajando en forma conjunta entre la Secretaria Académica, las Direcciones de carreras y los docentes de las distintas asignaturas para el desarrollo de diferentes espacios virtuales.

En la actualidad se logró que el 100% de las asignaturas del primer cuatrimestre de todas las carreras que se dictan en esta Facultad posean un espacio virtual a través del cual se comuniquen con los estudiantes. Se utilizan diferentes herramientas digitales, totalizando 91 espacios virtuales con 727 usuarios en plataforma Moodle de la Universidad y además, de grupos de Whashapp, Google Drive, Skipe, Zoom, Classroom, meet, de manera de contemplar a aquellos estudiantes que no posean computadoras o no tengan una buena conectividad.

Se están actualizando constantemente todos los materiales didácticos, trabajos prácticos, y foros que aseguren una interacción fluida entre docentes y estudiantes. En caso de videoconferencias, los docentes acuerdan con los estudiantes realizarlas en el horario asignado por Secretaria Académica para el espacio presencial.

Asimismo, se comunica a todos los estudiantes que aún no se han incorporado a sus asignaturas, deben comunicarse con sus docentes para ver la herramienta que están utilizando. También se pueden comunicar con los Directores de Carreras y el Centro de Estudiantes. En caso de necesitar usuario y contraseña para la Plataforma Moodle, dirigirse a la Ing. Dina Coronel, responsable de la Plataforma de la FRN o al Centro de Estudiantes.

Por último, las autoridades agradecen la predisposición de los docentes y estudiantes, puesta de manifiesto en esta situación, como así también el acompañamiento continuo del Centro de Estudiantes de la FRN y de los Directores de Carreras.