Miembros de la FUA mantuvieron videoconferencia con el Ministro de Educación

7 abril, 2020 NOTICIAS, Señal Audiovisual UNaF

Un grupo de miembros de la Federación Universitaria Argentina (FUA), entre los que se encontraba Rodrigo Galarza, en representación de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), mantuvieron una videoconferencia con el Ministro de Educación de la Nación, Dr. Nicolás Trotta.

De la misma también participaron el Secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM): Claudio Ambrosini –Presidente, y Gustavo López –Director.

Entre los temas tratados en la ocasión, se habló sobre la liberación de datos para ingresos gratuitos a páginas educativas. Además, se informó que al día de la fecha, la empresa Telecom-Personal liberó el ingreso a las páginas de las 57 universidades nacionales.

También se trató sobre la empresa Claro, que liberó el ingreso gratuito a las páginas de las universidades de Entre Ríos, Jujuy y las de la Provincia de Bs. As. En tanto, la empresa Movistar hasta el día de hoy no liberó el ingreso.

Según declaraciones de Galarza, “ante la consulta de cuándo Claro y Movistar concretarán la liberación gratuita para la página de nuestra universidad, nos respondieron que se está trabajando para que en breve, se liberen todas las páginas de universidades en las empresas antes mencionadas”.

“Por otro lado, consultamos acerca de la certificación y legalización de títulos por parte de la cartera de Educación nacional, a lo que las autoridades tomaron debida nota. En este sentido, esperamos una nueva reunión, la que será nuestra nueva metodología de trabajo”.

Galarza confirmó además, que “en el marco del Comité Interuniversitario Nacional (CIN) se preparará una comisión para ayudar a variadas iniciativas que nacieron en las universidades. Entre ellas se mencionan la producción de alcohol en gel, producción de elementos protectores, entre otros implementos”.

“Finalmente, solicitamos una reunión en la que trataremos sobre las Becas PROGRESAR, en la que la postura de la UNaF será a favor de otra convocatoria en el segundo semestre”, terminó Galarza.

UNaF: Reunión de trabajo con secretarios académicos y responsables de plataforma virtual

7 abril, 2020 NOTICIAS, Secretaría General Académica, Señal Audiovisual UNaF

La secretaria general académica de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Dra. Mónica Daldovo, encabezó una reunión de trabajo con secretarios académicos de las distintas Facultades y los responsables de la plataforma de educación a distancia de la casa de estudios.

«En medio de la crisis que ha provocado esta pandemia, nos hemos reunido con los secretarios académicos de las diferentes Facultades y también con los responsables de la plataforma de educación a distancia de la Universidad», expuso la Dra. Daldovo.

Según refirió, el objetivo fundamental es «ir evaluando la situación y teniendo un diagnóstico de lo que está sucediendo con esta transposición de la educación presencial a la educación mediada por herramientas tecnológicas, a efectos de garantizar la continuidad pedagógica».

«Este nuevo escenario que estamos viviendo es como si nos hubiésemos despertado de una día para el otro y tuvimos que echar mano a herramientas que en algunos casos son más amigables para los docentes y los alumnos y en otros medianamente o bien es su primer contacto con este tipo de dispositivos», esbozó.

Recalcó que «como lo dijo el rector Esp. Augusto Parmetler, los docentes realmente han puesto lo mejor de sí para tratar de convertir esta situación en una oportunidad más para los estudiantes y todos nosotros, de manera de poder avanzar en medio de la crisis».

«Estamos avanzando paso a paso –subrayó-. No se puede prever, esta situación no nos permite planificar a largo plazo. Vamos viendo los problemas y proponiendo soluciones, de las cuales nuevamente van surgiendo una serie de problemas en los que tenemos que ir pensando cómo ir salvando esas situaciones».

Traspaso a la educación virtual

Hizo notar la Dra. Daldovo que «hemos legitimado a través de la Resolución 234 las acciones y las actividades que están llevando a cabo los docentes en este traspaso de la educación presencial a la educación virtual», apuntando que «en esa misma resolución hemos dispuesto y recomendado la presentación de un dossier por parte de los docentes porque pensamos que también existen alumnos que no pueden acceder a la conectividad, lo cual nos preocupa porque estamos en una Universidad pública y debemos bregar permanentemente por la igualdad de oportunidades, la equidad y por no dejar a nadie fuera del sistema».

«Precisamente, esta reunión fue para, entre otros temas, ultimar detalles con respecto a la presentación de este dossier digitalizado, donde el docente presentará su cátedra en formato digital», puntualizó.

Señaló que «estuvimos pensando y repensando la forma de operativizar y la forma en la que todos los alumnos y las alumnas tengan acceso a los recursos didácticos. También hemos evaluado el porcentaje de docentes y estudiantes que están conectados y la diversidad e heterogeneidad académica que resultan de esta situación, diagramando los próximos actos a seguir y los problemas a resolver, pensando en la regularidad, las evaluaciones y las mesas de exámenes, que son cuestiones a resolver».

«Hay cuestiones puntuales que queremos consultar con los docentes, que van a recibir una serie de preguntas porque nos interesa ver cuáles son las soluciones que proponen ellos y tener así la opinión para poder consensuar los próximos pasos a seguir», pormenorizó la funcionaria.

Puso de relieve que «esta situación está atravesada por algo que es la incertidumbre. Y en base a eso estamos preocupados y ocupados del tema, permanentemente estamos revisando posibles situaciones y soluciones. Y la otra cuestión que tiene que atravesar todo esto es la solidaridad porque todos juntos tenemos que salir de esto y más fortalecidos», finalizó.

Capacitan a personal del Centro de Salud de la UNaF

7 abril, 2020 Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo”de la UNaF, NOTICIAS, Señal Audiovisual UNaF

El martes 7 del corriente, tuvo lugar en el Centro de Promoción de Salud Estudiantil «Dr. Ramón Carrillo» de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), el inicio de un ciclo de capacitaciones, destinado a los estudiantes voluntarios, avanzados y personal de planta permanente de dicha dependencia.

El personal mencionado estará a cargo de atender las consultas de la comunidad universitaria referidas a la pandemia de coronavirus, sin dejar de lado la epidemia de dengue.

Según comentaron autoridades del Centro de Salud, “es fundamental llevar tranquilidad a las familias y mantener la calma en la comunidad, para lo cual se requiere conocimiento para enseñar y afrontar las situaciones cotidianas”.

“La alimentación en tiempos de aislamiento es una de las tantas incógnitas, por ello la charla de hoy fue dirigida por un nutricionista. El profesional explicó a los estudiantes sobre cómo responder consultas referidas a la compra de alimentos, el almacenamiento y la producción en los hogares, dejando bien en claro que la Alimentación Saludable que cumpla las cuatro leyes de la nutrición es básica y fundamental ahora, pero a su vez debe ser un habito de todos los días”.

Capacitación en Moodle para profesores

6 abril, 2020 NOTICIAS, Señal Audiovisual UNaF

En el marco del decreto N° 297/20 que establece el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) atraviesa un proceso de transición de la modalidad de enseñanza presencial a la modalidad virtual, a fin de garantizar la continuidad del ciclo lectivo 2020 y la permanencia de los alumnos en el sistema de educación superior.

Atentos a esta crisis sanitaria que exige un mayor compromiso y responsabilidad social por parte de todos los ciudadanos, el Centro de Docentes Universitarios de Formosa (CEDUF) viene trabajando en el diseño de diferentes estrategias para acompañar a sus afiliados y apoyar diferentes iniciativas tendientes a superar esta situación extraordinaria provocada por la pandemia por el COVID 19.

En este marco, pone a disposición no sólo de sus afiliados, sino también de toda la comunidad docente universitaria, una capacitación totalmente gratuita “Introducción a MODDLE como profesor” a través de la Plataforma Moode “EADNODOCENTE” (Esta Plataforma los No Docentes ponen al Servicio de los Docentes de nuestra casa de altos estudios). El objetivo de este taller es brindar herramientas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje y que se refuercen los vínculos pedagógicos a partir de la utilización de la plataforma institucional de la UNaF.

El dictado del taller será totalmente virtual. Estarán a cargo de los Docentes, Lic. Marcelo Martínez y el Dr. Marcelo Puglieso.

La forma de inscripción es muy sencilla, a través del siguiente link: httpsa://forms.gle/m6e4TSMYJGW4xQmS9, o también mediante el código QR de la imagen.

Código QR para inscripción

La inscripción cierra el miércoles 8 a las 12 hs,.

El primer encuentro será el miércoles 8 a las 10 hs y estará a cargo del Dr Puglieso, y por la tarde a las 18 hs, la clase inaugural estará a cargo del Lic. Martínez; Los encuentros serán a través de Videoconferencias, las instrucciones serán entregadas oportunamente a sus correos electrónicos declarados en la inscripción. Como condición fundamental se solicita que el correo electrónico que declaren los docentes esté activo.