Capacitación sobre cartografía se desarrolló en la UNaF

30 junio, 2020   FHNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Con una amplia convocatoria, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) llevó a cabo este martes 30 la capacitación virtual “La Transversalidad de la Cartografía”, organizada por el Centro de Docentes Universitarios de Formosa (CEDUF).

Continuar leyendo “Capacitación sobre cartografía se desarrolló en la UNaF”

BÚSQUEDA DE POSTULANTE PARA BECA POSDOCTORAL FONCYT (PICT 2018-00638): SOLICITUD 13085

Título del proyecto: “Respuesta inmune y transmisión vertical en vaquillonas gestantes experimentalmente infectadas con Neospora caninum antes de la pubertad” (PICT 2018-0638)

Antecedentes: Nuestro grupo de investigación previamente inmunizó experimentalmente terneras prepúberes con taquizoítos vivos de la cepa NC-Argentina LP1. El resultado de este trabajo fue que los animales inmunizados antes de la pubertad se seronegativizaron al día 360 post inoculación. Este modelo de inmunización fue seguro y estimuló el desarrollo de respuesta inmune celular específica.

Tema de la beca: Durante el período de la beca (2 años) se pretende evaluar si las hembras bovinas gestantes (inmunizadas antes de alcanzar su pubertad) transmiten la infección a su progenie durante su gestación; y el grado de protección frente a la transmisión vertical ante un desafío experimental heterólogo. Se caracterizará el perfil de la respuesta inmune (humoral y celular) en las hembras bovinas gestantes y en su progenie.

Requisitos: contar con un doctorado en Ciencias Biológicas o Ciencias Veterinarias. Conocimientos en el manejo de cultivos celulares (manejo de líneas celulares, ensayos en vitro) y puesta a punto y desarrollo de técnicas de biología molecular (expresión génica, PCR en tiempo real). Buen manejo de inglés y disponibilidad para trabajo con animales de granja.

Lugar de Trabajo: Laboratorio de Patología Veterinaria, Grupo Sanidad Animal, Ruta Nacional 226 Km 73,5, EEA INTA Balcarce, Balcarce, Buenos Aires.

Cierre del Concurso: 26/07/2020

Investigador Responsable: Yanina P. Hecker. Interesados enviar CV y un breve comentario en el cuerpo del mail al correo hecker.yanina@inta.gob.ar mencionando los motivos de la postulación (Asunto: postulación beca PICT 2018-00638). Recomendado (no excluyente): incluir nombre y correo de dos personas que puedan dar referencias.

Dra. Yanina P. Hecker

Investigadora Asistente CONICET

Laboratorio de Patología Veterinaria

Grupo de Sanidad Animal

INTA Balcarce CP7620

Argentina

Tel: 54-2266-439100/439120 int. 365

III Congreso Internacional del Gran Chaco Americano

Enfoque:  Estratégico

Fecha:  del jueves, 12 noviembre, 2020 – 09:00 hasta el viernes, 13 noviembre, 2020 – 19:00

Lugar:  E.E.A. Santiago del Estero

Contactos INTA:  Paulo SACCHI

Teléfono:  +54 9 3856 09-6763

Correo electrónico:  sacchi.paulo@inta.gob.ar

Enlace del evento:  http://congracha.org/webcongreso/

El INTA es Co-organizador

Destinado a:  Asociaciones, Estudiantes, Municipios, Organizaciones, Productores, Profesionales, Público general, Terciarios, Universitarios

Más información: https://inta.gob.ar/eventos/tercer-congreso-internacional-del-gran-chaco-americano?fbclid=IwAR3QdIEl7aaFkOMhus1ydL1zrwjU17wPt9VtVkxl-uFfZ8l5DpwH04ArklI

Semana de sesiones de las Comisiones del CONFEDI

Concluyó la semana de sesiones de las #ComisionesDeCONFEDI, previo a la #PlenariaCONFEDI que realizaremos el próximo martes.Con gran participación de decanas y decanos, del 22 al 26 de junio nos reunimos para analizar presente y futuro de: #enseñanza – #mujeres en ingeniería – #acreditación – #presupuesto – #extensión – #ciencia y tecnología – #nuevos alcances – #relaciones interinstitucionales e internacionales – #posgrado