Consejo Superior aprobó reformulación del calendario académico y protocolo de exámenes finales virtuales

26 junio, 2020   CONSEJO SUPERIORNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

En el marco de una nueva sesión virtual del Honorable Consejo Superior (HCS) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), la cual fue presidida por el rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, fueron aprobados la reformulación del calendario académico y el protocolo de exámenes finales virtuales.

“Hemos aprobado la reprogramación del calendario académico de la UNaF, donde el primer cuatrimestre finalizará el 31 de julio y el segundo cuatrimestre dará inicio el 22 de septiembre hasta el 9 de enero de 2021”, expuso el rector Parmetler.

Tras marcar que “esta es la única posibilidad que tenemos de cumplir con toda la continuidad pedagógica”, explicó que “el segundo cuatrimestre –por única vez- va a estar compuesto por 12 semanas, ya que comúnmente duran 14 semanas. El período de clases irá desde el 22 de septiembre hasta el 12 de diciembre y a partir de allí ya están establecidos los turnos de las mesas de exámenes de noviembre-diciembre”.

Las mismas se harán desde el 14 de diciembre al 26 de ese mes (primer turno) y desde el 28 de diciembre al 9 de enero de 2021 (segundo turno). En tanto, el turno de exámenes julio-agosto se dará desde el 31 de agosto al 8 de septiembre de 2020 (primer turno) y desde el 9 de septiembre al 19 de ese mes (segundo turno).

Evaluación y mesas de exámenes finales

Por otra parte, fue aprobado el documento de orientaciones generales para la evaluación a través de medios tecnológicos y el protocolo de mesas de exámenes virtuales, indicó.

“En este caso, estamos estableciendo todas las condiciones, tomando las previsiones que pueden suceder en una mesa de examen virtual”, acentuó, recordando que este protocolo “fue elevado desde la Secretaría General Académica al Rectorado, desde donde se han convocado a los diferentes sectores, especialmente a los alumnos para que participen y aporten en la elaboración del mismo”.

Puso de relieve que “contando con este protocolo aprobado tenemos la seguridad de que los alumnos van a poder tener su continuidad pedagógica a través de la toma de exámenes desde medios virtuales. Sabemos que hay alumnos que no tienen conectividad, pero en este caso las Facultades deben proporcionarles un espacio con Internet para que puedan acceder a las mesas”.

“También se han aprobado una serie de cuestiones como la prórroga de las regularidades de los estudiantes y en realidad con este conjunto de normas que se han aprobado en el Consejo Superior estamos dando cobertura legal a esta nueva forma de enseñanza que es a través de medios tecnológicos”, subrayó.

En este aspecto cabe remarcar que la UNaF ha contratado el sistema digital de videoconferencias Zoom, a través del cual se pueden dictar clases a los estudiantes de manera simultánea, permitiendo que sean 30 anfitriones con 300 invitados cada uno. 

Informes

Asimismo, señaló el rector que “también se ha hecho un informe amplio sobre cuál es la situación de Universidad en estos momentos respecto de la pandemia del COVID-19, particularmente en la parte salarial, reiterando que los haberes del personal de la UNaF se efectivizarán el último día hábil del mes, el martes 30 de junio, en tanto que el aguinaldo se abonará de manera completa el próximo 7 de julio”.

A la vez, “hemos efectuado otro informe sobre todas las cuestiones que se están realizando en la UNaF para afrontar la pandemia, como los productos que se elaboran en los distintos laboratorios de la Universidad, donde estamos armando una planta de elaboración de artículos sanitizantes para la comunidad universitaria”.

Resaltó además que “estamos trabajando con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en la instrumentación del expediente electrónico y el trabajo virtual a distancia. “Estamos avanzando en lo que es el manejo virtual porque la situación así lo requiere y amerita que nos vayamos perfeccionando en este nuevo sistema. Realmente estamos evolucionando en todo este contexto de pandemia”, finalizó.

Gremio de docentes universitarios organiza una capacitación sobre cartografía

25 junio, 2020   CEDUFNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) llevará a cabo una capacitación virtual denominada “La Transversalidad de la Cartografía”, organizada por el Centro de Docentes Universitarios de Formosa (CEDUF).

En este sentido, la Prof. Mirian Graells, docente de la casa de estudios, comentó que “la capacitación estará a cargo del Ing. Jorge Machuca, Presidente del Centro Argentino de Cartografía (CAC), y no sólo está destinada a estudiantes y profesores de geografía, sino también a investigadores de otras carreras de la Universidad”.

“La capacitación se va a realizar el día 30 de junio a las 10 hs., a través de la plataforma Zoom contratada por la UNaF. En un principio, íbamos a utilizar la plataforma que usa el gremio, pero tiene capacidad para 100 personas solamente, mientras que la de la Universidad es para más de 300 personas. Como nos avisaron que hasta ahora hay más de 150 inscriptos, el gremio cursó una solicitud a la Secretaria General Académica, Dra. Mónica Daldovo, para utilizar la plataforma Zoom de la casa de estudios”.

La Prof. Graells destacó además que “este proyecto fue presentado por el Prof. Modesto Romero, quien está a cargo de la cátedra Técnica I, que pertenece a las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía, de la Facultad de Humanidades (FH). El Prof. Romero se puso en contacto con el Ing. Machuca, y luego nos presentó el proyecto para que lo elevemos al Rector Prof. Esp. Augusto Parmetler”.

“Actualmente, se están difundiendo los links para realizar las inscripciones, a través de las redes sociales y los grupos de Whatsapp que tienen los docentes con los estudiantes de las carreras de geografía”, concluyó la docente.

Con salarios de junio se abonarán incrementos salariales pautados a personal de la UNaF

25 junio, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La Dirección General de Recursos Humanos, dependiente de la Secretaría de Gerencia y Desarrollo de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), informó que con el pago de los salarios del mes de junio se abonarán los incrementos salariales pautados, ascendiendo a un 3% sobre los haberes básicos para el personal docente y al 2% sobre los salarios básicos del personal no docente.

De esta manera, con los aumentos salariales abonados de forma escalonada durante el primer semestre se dio cumplimiento al incremento salarial y las definiciones de las respectivas actas acuerdo del mes de marzo de 2020.