Tareas de descacharrizado y fumigación contra el dengue en el campus de la UNaF

29 junio, 2020   Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo”de la UNaFNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El Centro de Promoción de la Salud Estudiantil “Dr. Ramón Carrillo” de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), en coordinación con el conjunto de voluntarios que vienen colaborando desde el comienzo de la cuarentena, realizaron tareas de descacharrizado y fumigación contra el dengue en el campus universitario.

Según lo detalló el coordinador del CPSE, Lic. Marcelo Arias, “el pasado sábado en horas de la mañana el Centro de Salud, en coordinación con el grupo de voluntarios que colabora con diversas tareas desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del COVID-19, efectuaron un trabajo de descacharrizado y fumigación en el campus de la UNaF”.

Las tareas se desplegaron en el sector del polideportivo y las canchas aledañas y fueron realizadas con las máquinas que donó el rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler, a través de una compra que materializó con fondos propios para la fumigación continua y coordinada de las instalaciones de la Universidad.

“De esta manera estamos trabajando no sólo en lo que tiene que ver con la pandemia del COVID-19, sino también en la lucha incansable contra el dengue”, remarcó Arias, apuntando que “no hay que olvidarnos de esto porque siguen aumentando los casos, con lo cual es importante tener en cuenta los cuidados ante esta enfermedad”.

Subrayó que “desde la UNaF trabajamos para que no se propague el dengue. Fue así que el pasado sábado realizamos estas tareas de gran importancia, instando a la comunidad universitaria a tener los cuidados correspondientes, como el uso de repelentes, a los fines de evitar los contagios de esta enfermedad que suma casos todos los días”.

La UNaF donó elementos de bioseguridad y protección personal

29 junio, 2020   NOTICIASRECTORADOSeñal Audiovisual UNaF

La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) efectuó la donación de máscaras faciales, barbijos y alcohol en gel al Programa de Protección Integral de Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos en Situación de Calle, que depende del Ministerio de la Comunidad de la provincia.

Víctor González, coordinador responsable del mencionado programa, fue recibido este lunes 29 en el Rectorado por el rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler, quien hizo entrega de los elementos de bioseguridad y protección personal.

“Nos presentamos ante el rector de la UNaF y estamos muy agradecidos por su colaboración, ya que nos están brindando los elementos de protección necesarios que nos permitirán poder trabajar con las personas que se encuentren en situación vulnerable”, indicó González.

Remarcó que “para nosotros estos insumos son fundamentales en este momento especial por esta pandemia que se ha desatado y por lo tanto agradecemos enormemente la donación de los protectores”.

“Esta acción solidaria de la UNaF es muy importante en este momento, donde todos y todas tenemos que tomar las medidas necesarias para protegernos y seguir con la menor cantidad posible de infectados”, finalizó.