Egresados de la Tecnicatura en Agronegocios de la FRN, en modo virtual

Nuevos egresados de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa y cumpliendo con la medidas sanitarias, por las que estamos atravesando en esta pandemia, han llevado a cabo la exposición y defensa de la Tesinas para finalizar la Carrera de Licenciatura en Agronegocios.

Las flamantes Licenciadas, Nohelía Gay con la Tesina “El asociativismo de pequeños productores como oportunidad para la comercialización de carne porcina en la ciudad de Formosa” y Patricia Díaz con la Tesina cuyo título versa “Determinación de demanda de miel orgánica en la ciudad de Formosa”

Secretario Olmedo participó de nueva reunión virtual de la RedBien

18 junio, 2020   NOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

El secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Psgo. Rafael Olmedo, tuvo una activa participación en la nueva reunión virtual de la Red de Bienestar Universitario (RedBien).

Dicha Red depende de la Comisión de Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación Territorial del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

De este nuevo encuentro por videoconferencia tomaron parte alrededor de 52 secretarios y responsables de áreas de Bienestar de casas de estudios del país y fue presidido por el rector de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), Ing. Agr. Daniel Ricardo Pizzi, ya que el rector coordinador de la comisión, Abog. Luis Alberto Negretti, se vio imposibilitado de asistir por razones personales.

A su vez, también participó la subsecretaria de Participación y Cooperación Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Dra. Graciela Morgade, y el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), Lic. Leandro Quiroga.

En ese marco, se abordaron temas referidos a la actual situación que está atravesando el país ante la pandemia del COVID-19 y a partir de ello el importante rol que les cabe a las Universidades.

Se trazaron, en esa línea, tres ejes prioritarios de abordaje y análisis, los cuales se centran en la contención, la inclusión y el trabajo asociado.

Asimismo, comentó el secretario Olmedo que con la subsecretaria Morgade se aludieron aspectos referidos a las becas nacionales –como las Progresar-, ya que desde esa esfera gubernamental a su cargo dependen las mismas.

Por su parte, el subsecretario Quiroga remarcó que luego de asumir la gestión del presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, se tuvo que redefinir políticas públicas educativas debido al deficiente estado en que encontraron los estamentos.

En este punto apuntó que se pormenorizó sobre los exiguos gastos de funcionamiento que se encontraron, advirtiendo que el último pago que se había efectuado fue en agosto de 2019 y que existía un acuerdo de paritarias que debía ejecutarse en este año.

De la misma forma se aludió al retraso de cinco meses en los desembolsos a las Universidades, lo cual hizo que sumado a la pandemia la actual gestión de Gobierno haya tenido que redefinir las políticas públicas, resolviendo los gastos de funcionamiento, las transferencias y la situación salarial de los docentes y no docentes.

Acciones de la UNaF

A su turno, el Psgo. Olmedo realizó un exhaustivo informe sobre la situación de la UNaF en cuanto al área de extensión y bienestar, puntualizando también sobre las Becas Progresar.

Además, subrayó que la Universidad Nacional de Formosa ya viene desarrollando significativas acciones que contienen los mencionados ejes (contención, inclusión y trabajo asociado) y ejemplos cabales de ello son, por ejemplo, la adquisición de tablets y pendrives a través de un esfuerzo presupuestario para los alumnos que carecen de estos insumos para continuar estudiando y el Programa Alimentario Universitario (PAU), que brinda más de 600 raciones alimentarias, durante tres días a la semana, en forma gratuita a estudiantes en situación de vulnerabilidad.

A esto se suman la elaboración propia de alcohol en gel y barbijos, los cuales son luego otorgados al personal docente y no docente de la UNaF, la continuación de los pagos de las becas propias de la institución y el apoyo y el acompañamiento a los estudiantes de pueblos originarios y con discapacidad.

Solicitó también la reasignación de fondos que no habían sido devengados para el área de deportes, a los fines de que este financiamiento sea destinado a la implementación de un programa referido al COVID-19 para proseguir acompañando y conteniendo a los jóvenes.

Cabe señalar que en la próxima reunión se hará la elección de las nuevas autoridades de la comisión, donde el secretario Olmedo de la UNaF forma parte de la mesa directiva.

Alumnos de la FRN exponiendo de forma virtual sus PPS

Los alumnos, Melisa Giménez Goretta y Facundo Agüero, de la Facultad de Recursos Naturales logrando sus tan anhelados frutos, defensa de PPS. Otro paso más para conseguir el título de Ingeniero/a Zootecnista exponiendo sobre sus trabajos finales. Participaron de la exposición virtual el decano de la FRN, Ing Gustavo Rhiner y la Secretaria Académica y de Posgrado, Ing María Cristina Cañete.