El PAU-UNaF ya lleva otorgadas más de 7100 viandas alimentarias a estudiantes

8 junio, 2020   Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo”de la UNaFNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El Programa Alimentario Universitario (PAU) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) ya lleva otorgadas unas 7150 viandas alimentarias a los estudiantes de la institución que por la pandemia del COVID-19 quedaron en una situación vulnerable.

El PAU-UNaF fue lanzado el pasado mes de mayo y se trata de una iniciativa del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler para satisfacer las necesidades alimentarias de más de 600 alumnos que se vieron afectados por la pandemia del coronavirus.

De esta manera se distribuyen entre los alumnos raciones de almuerzo, durante tres días a la semana: lunes, miércoles y viernes.

La coordinación y ejecución del PAU-UNaF se efectúa desde la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión, a cargo del Psgo. Rafael Olmedo, siendo su coordinadora general Mercedes Santa Cruz.

“La actividad dentro del PAU-UNaF se viene desarrollando de una manera muy eficaz. Tal es así que hemos superado la cantidad de 7150 estudiantes que han recibido la vianda durante los días lunes, miércoles y viernes”, destacó Santa Cruz.

Resaltó que “los chicos están muy contentos y el beneficio se ve de manera muy favorable porque los alimentos son otorgados por la UNaF de manera totalmente gratuita, a lo cual se suma que son distribuidos desde la Secretaría de Extensión y el Rectorado, evitando así que los chicos acudan hasta el campus. Si bien hay algunos alumnos que se acercan a retirarlos, estamos haciendo la distribución con vehículos de la Universidad para evitar la circulación en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

“Se cumple con todos los requisitos sanitarios –recalcó-. Tenemos apostado al personal del Centro de Promoción de la Salud Estudiantil de la UNaF, ya sean médicos, enfermeros y nutricionistas, quienes hacen cumplimentar a rajatabla todo lo que es la parte sanitaria y los controles como las mediciones de temperatura, oxígeno en sangre, etcétera”.

Vacunación

En ese marco, personal del Centro de Promoción de la Salud Estudiantil “Dr. Ramón Carrillo” de la UNaF llevó a cabo una jornada de vacunación en el campus universitario, inmunizando tanto a personal que interviene en el Programa PAU, como a los alumnos que se acercaron a ese lugar para retirar sus viandas.

“El viernes pasado se inició una campaña de vacunación destinada no sólo a los no docentes, sino también a los claustros estudiantil y docente de la casa de estudios”, explicó el Lic. Marcelo Arias, responsable del mencionado centro sanitario, mencionando que además son inmunizados el personal esencial que desarrolla tareas en el ámbito universitario y quienes se acercan con indicación médica.

Puso de relieve que “esta acción se enmarca en la gestión del rector Parmetler, en coordinación del centro de salud, a través de la que pudimos conseguir en Ministerio de Desarrollo Humano un lote de vacunas (antigripal, hepatitis B y neumocócica), merced a la autorización del señor gobernador de la provincia, Dr. Gildo Insfrán”.

Cabe señalar finalmente que el CPSE, además de la vacunación, aplica el protocolo sanitario vigente, efectuando controles y mediciones de parámetros vitales a toda persona que ingresa al campus universitario de la UNaF.

La UNaF participó de reunión por videoconferencia del Bloque de Rectores Justicialistas

8 junio, 2020   NOTICIASRECTORADOSeñal Audiovisual UNaF

El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, tomó parte de una nueva reunión que el Bloque de Rectores Justicialistas mantuvo a través de la modalidad de videoconferencia.

En un primer término, el Bloque efectuó un férreo pronunciamiento condenando el presunto espionaje ilegal que realizara la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno del expresidente Mauricio Macri, en perjuicio de unas 500 personas, entre ellos políticos, referentes de organizaciones sociales, científicos, académicos, empresarios y miembros de diversos organismos de la sociedad civil, además de unos 400 periodistas.

Otro aspecto abordado por los rectores fue la reasignación presupuestaria para la continuidad pedagógica e informática y capacitaciones, tema que será tratado este martes en la reunión de comisión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

De la misma manera se avanzó en el análisis del regreso a las actividades áulicas en lo que refiere a la presencialidad, puntualmente respecto a la elaboración de protocolos de cada Universidad.

En ese sentido, se puso de relieve que cada casa de altos estudios deberá elaborar su propio protocolo, respetando las características y las demandas de cada institución.

Asimismo, el Presupuesto 2020 también formó parte del orden del día de la reunión virtual, aspectos que serán profundizados durante la reunión de comisión del CIN.

La UNaF elaboró productos desinfectantes para uso de la comunidad universitaria

8 junio, 2020   FRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, encabezó la presentación de productos desinfectantes y repelentes elaborados en el laboratorio de la Facultad de Recursos Naturales (FRN), entre los que se encuentran jabón sanitizante, lavandina líquida y en gel, limpiador para pisos, entre otros.

“Se trata de una serie de productos desinfectantes que se han producido en el laboratorio de Cromatografía de la Facultad de Recursos Naturales. Consisten en jabón sanitizante, lavandina líquida y en gel, limpiador para pisos, desinfectante de amonio cuaternario, citronella, entre otros”, expuso el titular de la UNaF.

Participaron también el decano de Recursos Naturales, Ing. Gustavo Rhiner; la Prof. Zully Rivero, docente universitaria y coordinadora de la Secretaría Privada; el Lic. en Química Industrial Rodrigo Kratochvil, encargado del laboratorio de Cromatografía de la FRN, entre otros.

Subrayó el rector Parmetler que “todo lo que estamos haciendo en cuanto a acciones e inversiones es para ir pensando en un regreso a la presencialidad, que se va a ir dando en un proceso y poco a poco”, enfatizando que “un gran porcentaje del personal no docente está asistiendo a la Universidad para realizar distintas actividades esenciales y garantizar así la continuidad pedagógica y educativa”.

En este aspecto mencionó que “necesitamos mantener limpios los lugares de trabajo y eliminar toda posible bacteria o virus, porque podemos enfermarnos”.

“Hoy por hoy se está haciendo un trabajo con horarios reducidos. Algunos se desarrollan, por ejemplo, en la Sala de Informática para las plataformas virtuales, en los laboratorios, etcétera, por lo cual contar con estos elementos nos garantiza la preservación de la salud”, apreció.

Destacó que estos insumos se suman a otros elementos que la UNaF viene produciendo de manera propia desde el inicio de la pandemia del COVID-19, por ejemplo barbijos de alta calidad, máscaras faciales, alcohol en gel, entre otros.

“Estamos muy contentos por ayudar y contribuir de esta manera para tener una Universidad saludable y un espacio físico totalmente saludable”, resaltó, enfatizando que “apuntamos a que en la medida en que se vayan incorporando los personales docente y no docente, al igual que los alumnos, realmente tengan la garantía de que en esta Universidad estamos combatiendo en forma muy seria el coronavirus”.

Por su parte, el Lic. Kratochvil detalló que “a modo de acompañamiento a la gestión que se viene llevando adelante en la UNaF, en materia de ayuda social se estuvo fabricando una serie de desinfectantes y repelentes que van a servir para cubrir la demanda de la comunidad universitaria”.

“Trabajamos de una manera proactiva desde la FRN y la idea es que este proyecto dé el puntapié inicial para algo más grande como una planta piloto de mayor producción a los efectos de poder estar preparados para el regreso de los alumnos cuando se retomen las clases”, dijo finalmente.

Solicitud de datos para recibo digital

8 junio, 2020   Dirección General de Recursos HumanosNOTICIASSecretaría de Gerencia y DesarrolloSeñal Audiovisual UNaF

La Dirección General de Recursos Humanos de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), dependiente de la Secretaría General de Gerencia y Desarrollo, pone a disposición de los trabajadores docentes y no docentes de la institución un formulario de actualización de datos personales.

El mismo se encuentra disponible en el link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdl2VSRWa8jiS1dy5PBigrA979C_fDvsTgRXwjOdjWwW2OfLg/viewform

“Es de suma importancia que el formulario sea completado con todos los datos solicitados antes del día 20 de junio”, se remarca en la nota formal suscripta por la responsable de la Dirección General de RRHH de la UNaF, CP Lorena Delgadillo. 

En tal sentido, se señala que estos datos solicitados serán necesarios para la implementación del sistema que permitirá generar el usuario y la clave para que los trabajadores puedan acceder al recibo digital.