Manifestación del CIN en torno de la denuncia sobre presunto espionaje de la AFI

10 junio, 2020   Consejo Interuniversitario NacionalNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) difundió un comunicado acerca de las denuncias por presunto espionaje llevado a cabo por la Agencia Federal de Inteligencia.

El documento expresa: “Ante la denuncia presentada recientemente por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la Justicia Federal sobre la realización de actividades de espionaje ilegal realizadas por dicha agencia sobre académicos, dirigentes políticos, periodistas y referentes sociales -entre cuyas víctimas se encontrarían docentes e investigadores del sistema universitario, el Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresa que el accionar ilegal denunciado, de ser probado, debe ser objeto del repudio de toda la sociedad que ha elegido para nuestro país la vida democrática, la pluralidad de ideas y el respeto a la libertad, el estado de derecho y las garantías constitucionales”.

“Las instituciones académicas hemos sufrido en el pasado de forma reiterada y habitual este tipo de percusiones. Estas prácticas antidemocráticas e ilegales merecen ser reprobadas por el conjunto de la sociedad en pos de defender la vida democrática de nuestro país. Y los responsables de poner esos valores en riesgo deberán ser sancionados con la mayor severidad prevista por nuestras leyes”.

“Las fuerzas de seguridad y las agencias del Estado deben estar al servicio del pueblo y jamás para la persecución y la afectación de los derechos de los ciudadanos por sus ideas o su actividad política, gremial o académica. Sostenemos y defendemos desde las universidades públicas los valores de la libertad, de la pluralidad de ideas y del pensamiento crítico”, concluye el comunicado.

FRN de la UNaF hará videoconferencia sobre certificación forestal

10 junio, 2020   FRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) llevará a cabo este jueves 11 de junio una videoconferencia sobre certificación forestal FSC, que tendrá como conferencista al Lic. Esteban Carabelli, director del FCS.

El inicio de la videoconferencia está previsto para las 17.30 horas y los interesados pueden participar ingresando al link: https://vcos.unf.edu.ar/ConfFSC. La clave es: FtalFRN.

Según se informó, la temática a abordar incluirá, luego de la presentación institucional, los principios y criterios del manejo forestal, la trazabilidad de productos: estándar de cadena de custodia y el uso de la marca registrada FCS, Argentina: oferta y demanda actual y potencial.

El PAU-UNaF ya lleva otorgadas más de 7100 viandas alimentarias a estudiantes

8 junio, 2020   Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo”de la UNaFNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El Programa Alimentario Universitario (PAU) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) ya lleva otorgadas unas 7150 viandas alimentarias a los estudiantes de la institución que por la pandemia del COVID-19 quedaron en una situación vulnerable.

El PAU-UNaF fue lanzado el pasado mes de mayo y se trata de una iniciativa del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler para satisfacer las necesidades alimentarias de más de 600 alumnos que se vieron afectados por la pandemia del coronavirus.

De esta manera se distribuyen entre los alumnos raciones de almuerzo, durante tres días a la semana: lunes, miércoles y viernes.

La coordinación y ejecución del PAU-UNaF se efectúa desde la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión, a cargo del Psgo. Rafael Olmedo, siendo su coordinadora general Mercedes Santa Cruz.

“La actividad dentro del PAU-UNaF se viene desarrollando de una manera muy eficaz. Tal es así que hemos superado la cantidad de 7150 estudiantes que han recibido la vianda durante los días lunes, miércoles y viernes”, destacó Santa Cruz.

Resaltó que “los chicos están muy contentos y el beneficio se ve de manera muy favorable porque los alimentos son otorgados por la UNaF de manera totalmente gratuita, a lo cual se suma que son distribuidos desde la Secretaría de Extensión y el Rectorado, evitando así que los chicos acudan hasta el campus. Si bien hay algunos alumnos que se acercan a retirarlos, estamos haciendo la distribución con vehículos de la Universidad para evitar la circulación en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

“Se cumple con todos los requisitos sanitarios –recalcó-. Tenemos apostado al personal del Centro de Promoción de la Salud Estudiantil de la UNaF, ya sean médicos, enfermeros y nutricionistas, quienes hacen cumplimentar a rajatabla todo lo que es la parte sanitaria y los controles como las mediciones de temperatura, oxígeno en sangre, etcétera”.

Vacunación

En ese marco, personal del Centro de Promoción de la Salud Estudiantil “Dr. Ramón Carrillo” de la UNaF llevó a cabo una jornada de vacunación en el campus universitario, inmunizando tanto a personal que interviene en el Programa PAU, como a los alumnos que se acercaron a ese lugar para retirar sus viandas.

“El viernes pasado se inició una campaña de vacunación destinada no sólo a los no docentes, sino también a los claustros estudiantil y docente de la casa de estudios”, explicó el Lic. Marcelo Arias, responsable del mencionado centro sanitario, mencionando que además son inmunizados el personal esencial que desarrolla tareas en el ámbito universitario y quienes se acercan con indicación médica.

Puso de relieve que “esta acción se enmarca en la gestión del rector Parmetler, en coordinación del centro de salud, a través de la que pudimos conseguir en Ministerio de Desarrollo Humano un lote de vacunas (antigripal, hepatitis B y neumocócica), merced a la autorización del señor gobernador de la provincia, Dr. Gildo Insfrán”.

Cabe señalar finalmente que el CPSE, además de la vacunación, aplica el protocolo sanitario vigente, efectuando controles y mediciones de parámetros vitales a toda persona que ingresa al campus universitario de la UNaF.

La UNaF participó de reunión por videoconferencia del Bloque de Rectores Justicialistas

8 junio, 2020   NOTICIASRECTORADOSeñal Audiovisual UNaF

El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, tomó parte de una nueva reunión que el Bloque de Rectores Justicialistas mantuvo a través de la modalidad de videoconferencia.

En un primer término, el Bloque efectuó un férreo pronunciamiento condenando el presunto espionaje ilegal que realizara la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno del expresidente Mauricio Macri, en perjuicio de unas 500 personas, entre ellos políticos, referentes de organizaciones sociales, científicos, académicos, empresarios y miembros de diversos organismos de la sociedad civil, además de unos 400 periodistas.

Otro aspecto abordado por los rectores fue la reasignación presupuestaria para la continuidad pedagógica e informática y capacitaciones, tema que será tratado este martes en la reunión de comisión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

De la misma manera se avanzó en el análisis del regreso a las actividades áulicas en lo que refiere a la presencialidad, puntualmente respecto a la elaboración de protocolos de cada Universidad.

En ese sentido, se puso de relieve que cada casa de altos estudios deberá elaborar su propio protocolo, respetando las características y las demandas de cada institución.

Asimismo, el Presupuesto 2020 también formó parte del orden del día de la reunión virtual, aspectos que serán profundizados durante la reunión de comisión del CIN.