Día del Ingeniero

Hoy se conmemora los 150 años de la Ingeniería en Argentina en homenaje al primer Graduado en el año 1870 Ing Luis Augusto Huergo. La Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa en dicha oportunidad quiere homenajear a todos y todas quienes hacen posible el ejercicio de tan noble profesión. Profesionales, docentes, empresas de Ingeniería y especialmente a los Ingenieros que incansablemente trabajan para el crecimiento y desarrollo de la Universidad Nacional de Formosa y la Provincia

“Siento satisfacción y mucha emoción”, destacó el primer graduado por plataforma virtual

4 junio, 2020   FRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Ricardo Orquera defendió su tesis a través de una videoconferencia y se recibió de ingeniero forestal en la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), convirtiéndose en el primer egresado de la institución a través de la plataforma virtual.

“Soy consciente de que soy el primero en recibirme con la plataforma virtual, pero fue también gracias a la gestión institucional de la Universidad que se pudo concretar esto”, indicó el flamante graduado, remarcando que “soy el primero que se recibe en esta carrera y en la UNaF por vía online”.

Contó que al momento de conectarse mediante la videoconferencia para exponer su tesis “estaba muy nervioso, más que nada porque es la primera vez defendía esta una disertación de manera virtual. Cuando empecé, tomé un poco de confianza y por suerte salió todo bien”, señalando que “con respecto a la devolución que me dio la comisión evaluadora quedé muy conforme y creo que ellos también”.

“Lo primero que me dijeron los evaluadores cuando terminé de exponer fue ‘bienvenido colega’ y sentí una gran satisfacción por una etapa que culminaba y lo segundo fue mucha emoción”, subrayó.

Comentó que “mis padres están muy contentos por mis logros, porque en parte es gracias a ellos. Mi madre fue la que sin tantos medios, tanto a mí como a mi hermano, nos mandó (desde General Güemes) a la ciudad capital y hoy los dos somos profesionales. Se lo debemos principalmente a ella y a todos los demás integrantes de la familia”.

Por último, agradeció a las autoridades de la Facultad y de la UNaF: “Estoy inmensamente agradecido a toda la gestión institucional de la Universidad”, concluyó.

Rector de la UNaF entregó segunda partida de tablets y pendrives

4 junio, 2020   NOTICIASRECTORADOSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

Este jueves 4, en la Sala de Conferencias “Rectores de la UNaF”, el rector de la Universidad Nacional de Formosa, Prof. Esp. Augusto Parmetler, hizo entrega de una nueva partida de tablets adquiridas con fondos propios de la gestión, con el objetivo de que los alumnos que no posean conectividad puedan continuar sus estudios.

Participaron del acto de entrega autoridades de la UNaF como la secretaria general académica, Dra. Mónica Daldovo; el secretario general de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, Psgo. Rafael Olmedo; los decanos de las Facultades de Humanidades, Esp. José Luis Guillen; y de Recursos Naturales, Ing. Gustavo Rhiner; la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Lic. Valeria Dellamea; el asesor letrado general, Dr. Emilio Grippaldi, entre otros, así como también integrantes de la comisión de asesoramiento, evaluación y seguimiento para la entrega de tablets.

“En esta oportunidad entregamos unas 60 tablets, según el asesoramiento de la comisión que evalúa la condición social, económica y académica de cada uno de los alumnos para la entrega de estos elementos. Las mismas se vienen a sumar a las 20 tablets que otorgamos en una instancia inicial”, expuso el titular de la UNaF.

Remarcó que “se trata de un beneficio que estamos otorgando. Si bien somos conscientes de que no va a alcanzar a todos los alumnos posiblemente, sí llegarán a aquellos estudiantes que están en una situación de vulnerabilidad y también que tengan un rendimiento académico”.

Al momento de evaluar la entrega de estos insumos precisó el rector que “tiene que ver con una sumatoria de cuestiones: lo social-económico y también lo académico, lo cual hace que los alumnos ingresen en un listado para la entrega de tablets que contienen todo el material digital, de manera que puedan continuar estudiando”.

“La semana que viene vamos a continuar entregando más tablets del total de 400 que adquirimos para el alumnado con recursos propios de la gestión, con el objetivo de seguir garantizando la continuidad pedagógica en esta época de pandemia”, significó, recalcando que “Dios quiera que en el segundo cuatrimestre podamos hacer una nueva compra, lo que dependerá de nuestro presupuesto, pero sí estamos pensando en continuar este beneficio que estamos dando al estudiantado que no se puede conectar”.

Seguir estudiando

Por su parte, la Prof. Zully Rivero, docente de la Universidad, es coordinadora de la comisión de asesoramiento, evaluación y seguimiento para la entrega de tablets y pendrives.

Hizo notar que “es una ardua tarea y es una gran responsabilidad poder hacer el seguimiento de estos estudiantes, donde tenemos en cuenta, por un lado, la trayectoria académica del alumno y por otro, la situación socioeconómica que está atravesando”.

“Los animo a los estudiantes a que sigan estudiando. Como graduada de esta casa de estudios, les comento que tuve que dejar un año por razones que a veces nos exceden y sin embargo pude continuar. Y en esta pandemia que nos está afectando a nivel global creo que no hay que perder esas ganas de seguir estudiando, a pesar de que es una situación incierta”, exhortó, destacando que “el rector Parmetler y todo su gabinete están poniendo lo mejor de sí para contrarrestar todo lo adverso que estamos atravesando”.

Alumnos

Dante Iván Flores, estudiante de tercer año del Profesorado de Educación Especial, resaltó que “esta es una gran ayuda enorme por parte de la Universidad, de la que estoy orgulloso de formar parte porque es nacional, pública y gratuita. Es un lugar donde tenemos igualdad de oportunidades, ya que no todos contamos con los medios para acceder a estos elementos. Le agradezco al rector por brindar esta ayuda y oportunidad a los estudiantes”.

Asimismo, Ramón Gómez, alumno de Biología de la Facultad de Humanidades, puso de relieve que “este beneficio me viene muy bien porque es una herramienta muy necesaria. Tuve dificultades en las conexiones y no cuento con un aparato electrónico para realizar los trabajos prácticos que se envían por vía virtual, con lo cual esta tablet me viene muy bien para ir realizándolos”.

“Vivo en el barrio Villa del Carmen, un lugar muy humilde”, contó, expresando su agradecimiento al rector de la UNaF porque “pone en el centro de sus políticas al alumno, ve nuestra necesidad y acciona para solucionarlas. De nuestra parte seguimos estudiando y poniendo voluntad y esfuerzo cada día para llegar al objetivo de recibirnos y ser profesionales”.

La UNaF fortalece su vínculo de trabajo conjunto con el INTA

4 junio, 2020   FRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

En el marco de la tarea de extensión, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) viene  desarrollando un sostenido trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), sobre todo en el Programa “Pro Huerta”. 

Al respecto, el Ing. Agr. Hugo Passamano, coordinador provincial del Pro Huerta Formosa, explicó que el mismo se trata de “un programa que tiene 30 años y se ejecuta a través del INTA. Está destinado a la promoción de la huerta familiar para el auto-consumo y a la venta de excedentes, buscando fortalecer lo que es la propiedad alimentaria de la familia y la soberanía alimentaria de nuestras comunidades”.

Mencionó que posteriormente se incorporó al programa la cuestión de proteínas a través de producción de gallinas ponedoras y para carne, a través de pollos camperos, lo cual “está dirigido a la población vulnerable de todo el país”.

En cuanto al trabajo mancomunado con la UNaF, expuso que “la vinculación con la Universidad de Formosa viene desde hace muchos años”, marcando que “con la Dra. Myriam Ayala, docente de la Facultad de Recursos Naturales (FRN), venimos trabajando en distintos proyectos dedicados a la extensión rural para fortalecer las acciones en las que los propios productores son los protagonistas”.

Resaltó que esta tarea se enmarca dentro de la formación de extensión que tienen la Universidad y el INTA, donde “tratamos siempre de darle el aporte técnico, institucional y social de esas iniciativas y en este caso particular el Programa Pro Huerta hace tres años incorporó los grupos de abastecimiento local. Tenemos en la provincia seis grupos activos, uno en Formosa capital, tres en la zona de Laguna Blanca y Riacho He Hé y dos en Güemes”.

Asimismo, señaló que debido a la pandemia del COVID-19 “se implementó mucho la herramienta digital, con la cual ya se venía trabajando, pero ahora se agudizó para seguir contactándonos con los productores, a través de los representantes técnicos de distintas instituciones de la producción, como el PAIPPA, los CEDEVA, la Secretaría de Agricultura Familiar, los Municipios, etcétera, de manera que a través de esa red podamos llegar a ellos de una mejor manera”.

“En esta pandemia se está trabajando con estas herramientas digitales y con talleres en la Universidad Nacional de Formosa para poder potenciar las capacidades de los productores a la hora de vender, ofertar y promocionar sus productos, fortaleciendo los circuitos de comercialización”, enfatizó.

Para finalizar, significó que “estamos trabajando en esa línea con la Universidad, estamos recibiendo capacitación para utilizar estas herramientas digitales dirigidas a técnicos para que a su vez ellos puedan incorporarlas a sus comunidades y esa manera abastecer nuestros mercados  locales”.