Promocionan sopa de tilapia que elabora la Estación Piscícola de la UNaF

2 septiembre, 2020   FRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Desde la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se llevan adelante acciones de promoción apuntadas a la comercialización de la sopa nutritiva de tilapia que se produce en la Estación Experimental Piscícola (EEP) de la casa de estudios.

“Estamos difundiendo actividades de promoción para la comercialización del producto estrella que tiene la EEP de la UNaF, que es la sopa crema de tilapia”, explicó la Lic. en Agronegocios Sandra Rosales, coordinadora de la Tecnicatura de Agronegocios.

Resaltó que “la piscicultura es una actividad que está creciendo en nuestra provincia, hay una demanda amplia en el mercado local y en este sentido la Estación Piscícola se  posiciona como una entidad referente en el sector, no sólo en lo que hace a la investigación, el desarrollo y las transferencias de tecnologías, ya que hoy está haciendo la agregación de valor a esta producción”.

Informó que este viernes 4, desde las 8 hasta las 12 horas, volverán a participar de la feria franca paippera del barrio capitalino La Paz, donde ya estuvieron el pasado viernes ofreciendo la sopa nutritiva de tilapia.

“Este punto de venta fue posible gracias al convenio que se firmó entre la UNaF y el  Instituto PAIPPA, que nos ofreció este espacio físico para que podamos llegar a todos los consumidores”, indicó Rosales, quien agradeció al rector Prof. Esp. Augusto Parmetler por “su compromiso y apoyo a estas actividades”.

Rector de la UNaF participó en reunión virtual de comisión del CIN

2 septiembre, 2020   NOTICIASRECTORADOSeñal Audiovisual UNaF

El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, tomó parte de una reunión virtual de comisión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), donde se trató el presupuesto universitario2021 que próximamente el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) remitirá para su análisis al Congreso de la Nación.

“Hubo varios temas en discusión, donde se han tomado determinaciones, pero lo más importante que se trató fue la elaboración de la propuesta que se va a llevar al Ejecutivo del presupuesto de las Universidades Nacionales”, explicó el titular de la UNaF.

Precisó en ese sentido que “la propuesta es agregar una línea que tiene que ver con la extensión universitaria, de manera que tenga su propio presupuesto, así como sucede con ciencia y tecnología por ejemplo”.

“Se ha aprobado un monto global para que pueda ser incorporado al presupuesto general de la Nación, el cual será tratado ahora, en septiembre en la Cámara de Diputados, pero será incorporado en el año 2021”, esclareció.

Puso de relieve que “hubo bastante conformidad respecto del presupuesto de las Universidades Nacionales, teniendo en cuenta que si bien no cubre todo se lo hizo con suficiente responsabilidad”, puntualizando que “se sacó el rubro construcción porque está la propuesta del presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, quien ya destinó fondos para edificaciones en general en las casas de estudios, con lo cual en ese punto hemos hecho una merma en nuestro presupuesto para infraestructura”.

No obstante, aclaró que “en la UNaF vamos a seguir con nuestro plan de obras y acciones para seguir mejorando la Universidad”.

“En lo que respecta a nuestra parte, la UNaF ha participado en la constitución de este presupuesto que se va a elevar, aportando nuestra información, datos y necesidades, con lo cual de aprobarse nuestra Universidad va a poder continuar con una buena actividad y la disponibilidad necesaria para seguir creciendo”, concluyó.