Parmetler: «Apostamos a la permanencia de los estudiantes con calidad educativa»

7 mayo, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Al efectuar una nueva recorrida por el campus, donde fue entrevistado por la Radio UNaF FM 102.7, el rector de la Universidad Nacional de Formosa, Prof. Esp. Augusto Parmetler, anunció que próximamente se lanzará un programa de almuerzo universitario a los estudiantes en situación de vulnerabilidad social, el cual consistirá en una comida durante tres veces en la semana.

«Nos invitaron a salir al aire en la Radio de la UNaF y sin ninguna duda muy agradecido. Estuvimos hablando de la actualidad de la UNaF. Insistimos en la parte académica, en la situación de los alumnos, el comedor universitario, algunas propuestas y temas, como por ejemplo el cierre del cuatrimestre, que se va a prorrogar para darles oportunidad a todos aquellos que no se pudieron conectar por alguna otra razón», manifestó.

Categórico, subrayó que «tenemos que darles la oportunidad a todos los alumnos para que puedan regularizar su situación. Por ello el cierre del cuatrimestre se va a prorrogar, ya lo conversamos con los decanos y los secretarios académicos, quienes a su vez van consultando con los docentes sobre la situación de las cátedras y el avance que están teniendo. Estamos en ese proceso».

«Hay un entendimiento por parte de los alumnos y los docentes acerca de cuál es la situación actual –marcó-. Sabemos que estamos en emergencia por la pandemia del COVID-19 y que a todos nos ha obligado a cambiar el sistema educativo y de cómo brindar la información, así que estamos llevando todo esto en un paso a paso».

Hizo notar el rector de la UNaF que «quiero decirles a todos que tenemos tiempo para el desarrollo académico. Como lo dijo el ministro de Educación de la Nación, Dr. Nicolás Trotta, tenemos tiempo para recorrer lo que es este año académico y tenemos todos que brindarnos a los ajustes que nos da la misma pandemia».

En ese sentido, señaló que «he propuesto a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, a cargo del Psgo. Rafael Olmedo, que se organicen para entregar mercadería. Al reunirse con los centros de estudiantes, quisieron brindarles un plato de comida a los alumnos porque muchos de ellos tenían alguna experiencia también, sobre todo con el Programa Desayuna en la UNaF».

«Estuvimos trabajando en ese sentido, estamos acondicionando, adquirimos equipamiento como freezers y heladeras, las cocinas ya las teníamos porque ya las habíamos comprado para el comedor, con lo cual estamos en ese proceso, van a cocinar con todos los controles bromatológicos, habrá un menú semanal durante tres veces a la semana, con eso vamos a colaborar con aquellos alumnos que realmente no la están pasando bien», destacó.

Advirtió que «hemos detectado muchos casos de alumnos que quieren continuar estudiando, pero no la están pasando bien. Y nosotros estamos apostando a la permanencia, ése fue nuestro objetivo desde que asumimos en esta gestión. La permanencia que sea a su vez con calidad y eso incluye tutorías, deportes, actividades culturales, estar en el campus, en conexión con otros pares y también la alimentación, por lo que el sector más vulnerable de nuestros estudiantes va a tener la oportunidad de venir y tener por lo menos tres veces por semana un plato de comida para paliar un poquito su economía». 

La UNaF participó en reunión virtual de Comisión Ampliada del CIN

7 mayo, 2020   Consejo Interuniversitario NacionalNOTICIASSecretaría General AcadémicaSeñal Audiovisual UNaF

A través de la Secretaría General Académica, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) participó de la reunión virtual de la Comisión Ampliada del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), donde se trabajó en las Comisiones de Asuntos Académicos y Acreditación, haciendo eje en la evaluación en el marco de la pandemia del COVID-19.

“Tuvimos la reunión virtual de la comisión ampliada del CIN y en este caso estuvimos trabajando en las Comisiones Asuntos Académicos y Acreditación”, explicó la Dra. Mónica Daldovo, secretaría general académica de la UNaF.

Precisó que “el orden del día respondió al tema de evaluar, es decir, la evaluación en el marco de la pandemia, lo cual nos llevó a transitar un camino complejo que implicó pasar desde la presencialidad a dar clases por medios electrónicos”.

“El CIN está haciendo recomendaciones, en muchos casos ya las hemos trabajado desde la UNaF y las hemos resuelto en las jornadas anteriores –remarcó la funcionaria-. Así que fundamentalmente se trabajó en cómo evaluar en el marco de esta nueva modalidad de clases, tanto en exámenes parciales como en finales”.

En ese sentido, refirió que “también se trabajó en el problema de las cátedras que requieren sí o sí de la presencialidad. En este caso, el CIN está recomendando posponer y reprogramar esas cátedras que implican tanto practicas socioeducativas, pasantías y trabajos exclusivamente en laboratorios”.

“En ese caso, nosotros ya lo hemos resuelto, ya hemos sacado una resolución ad referéndum del Consejo Superior”, subrayó la Dra. Daldovo.

Acreditación

Asimismo, según pormenorizó, en la Comisión de Acreditación “se trabajó un tema absolutamente importante e inquietante para las carreras que están en acreditación. Es decir, qué pasa en este marco de pandemia con esas carreras que tenían vencido el plazo o lo tenían en esta fecha”

“Se trata de temas académicos e institucionales cruciales en el contexto de esta situación que es inédita”, resumió la secretaria general académica.

Comentó que “todo esto fue nuevo, así que fuimos proponiéndonos ciertas metas, muy cortas. Por ejemplo, lograr que los docentes se conecten con los alumnos por algún medio que les resulte más amigable en un principio y después que migren hacia la plataforma institucional”.

Además “fuimos solucionando el tema de los alumnos ingresantes que no pueden presentar su título secundario. A su vez, hemos establecido el tema de las cátedras que requerían presencialidad, prorrogando y produciendo documentos legales que nos puedan ir respaldando en esta situación, marcando una política universitaria en la emergencia que permita la continuidad pedagógica”, concluyó. 

Representantes estudiantiles de la UNaF solicitan prorrogar el cuatrimestre y extender regularidad de materias

7 mayo, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Educando en emergencia, con la solidaridad e igualdad de oportunidades para los estudiantes

Representantes del claustro estudiantil de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) presentaron sendas notas al rector de la casa de estudios y presidente del Honorable Consejo Superior, Prof. Esp. Augusto Parmetler, efectuando diversas solicitudes académicas con el fin de garantizar la continuidad pedagógica, en un contexto de pandemia y aislamiento social. 

Las notas son suscriptas por los consejeros Emmanuel Buono, Walter González y Andrea Casatti (Humanidades por la Agrupación Línea Azul), Federico Benítez (FCS), José Vargas (FRN) y Alfredo Santa Cruz (FAEN), los consiliarios Daniel Barrios (FCS), José María Ramírez (FRN) y Luis Liva (Humanidades) y los cuatro centros de estudiantes: Agrupación Línea Azul de Humanidades (presidente Facundo Cabrera) y FAEN (presidente Guillermo Quintana), Lista Unidad de Ciencias de la Salud (presidenta Nancy Riveros) y Fraternidad Estudiantil de Recursos Naturales (presidente Daniel Garay).

«En carácter de representantes legítimos del sector estudiantil electos democráticamente a través del voto de nuestros compañeros y como integrantes del cogobierno universitario, nos dirigimos al rector de la UNaF a los efectos de hacerle saber nuestra preocupación acerca de determinados puntos que afectan directamente a nuestros representados, sostenemos que en este contexto particular que estamos viviendo a raíz de una pandemia que afecta al mundo entero», se indica en las misivas.

A su vez se destaca: «Vemos con gratitud las diversas reglamentaciones y actividades que nuestra Universidad está tomando a los efectos de salvaguardar la integridad de los estudiantes, docentes y no docentes».

En tal sentido, «para dar respuesta a los diversos planteos de nuestros pares solicitamos la extensión de regularidad de las materias en forma excepcional por un plazo de un año en aquellas asignaturas cuyos vencimientos se efectivizan durante el período julio 2020».

Además «prorrogar la finalización del cuatrimestre 30 días posteriores a lo indicado por el calendario académico de cada Facultad para la presentación de regularidad», sugiriendo se constituya grupo de tutores para el acompañamiento académico a los estudiantes que no pudieron conectarse en forma habitual por falta de recursos tecnológicos o conectividad; que no pudieron concretar la entrega de trabajos por cuestiones específicas de la carrera o hayan decidido no rendir por cuestiones relacionadas a la conectividad.

En el caso de que el estudiante no se encuentre en condiciones de rendir un examen parcial deberá presentar un formulario en el que se argumente el o los motivos. El modelo de formulario fue anexado a la nota.

También se plantea la regularización parcial para aquellas materias que necesiten la realización de trabajos de laboratorios en instalaciones con equipamiento acorde a la especificidad académica de la carrera, hasta tanto se consustancie las clases presenciales, prorrogar la figura de alumno condicional para el cursado de asignaturas hasta tanto el alumno pueda rendir el examen final y extender el plazo de entrega de título secundario de alumnos ingresantes hasta que se concrete el normal funcionamiento del área administrativa del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa.

«Consideramos que las solicitudes realizadas son necesarias para acompañar a nuestros representados, quienes viven estas situaciones con extrema angustia», señalan los representantes estudiantiles, remarcando que «de esta forma la UNaF asumirá un rol importante en la igualdad de oportunidades en el ámbito de la continuidad pedagógica en un contexto de pandemia y aislamiento social».