Presentaron muestras de alcohol en gel de aloe vera producido en la UNaF

29 mayo, 2020   FRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler recibió de parte del Dr. Camilo Orrabalis, docente investigador de la casa de estudios, la primera muestra de gel de aloe vera, producido en laboratorios de la Facultad de Recursos Naturales (FRN).

El producto servirá para obtener sanitizante con alcohol 70 en gel, repelentes para mosquitos (Aedes aegypti), detergente para el comedor Universitario en construcción y gel de aloe para formulaciones alimenticias, como lo expresó el Dr. Orrabalis.

El profesional resaltó que las muestras de hojas de aloe vera se tomaron de una plantación, ubicada en el Instituto de Silvicultura que depende de la FRN y se encuentra en la localidad de Villa 213, y fueron procesadas en el Laboratorio de Investigaciones en Ingeniería de Materiales y Nanotecnología  de esa unidad académica.

El Dr. Orrabalis, finalmente agradeció el apoyo brindado por el rector Parmetler, hacia esta investigación, que redundará en beneficio del personal y estudiantado de la UNaF.

El rector Parmetler se reunió con la comisión asesora en la entrega de tablets

29 mayo, 2020   NOTICIASRECTORADOSeñal Audiovisual UNaF

El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) Prof. Esp. Augusto Parmetler mantuvo una reunión con la comisión que tiene la labor de brindar asesoramiento en la entrega de tablets a alumnos de la casa de estudios.

Participaron también la Secretaria General Académica, Dra. Mónica Daldovo; la Coordinadora de la Secretaría Privada del rectorado, Prof. Zully Riveros; el decano de la Facultad de Humanidades (FH), Lic. José Luis Guillen; la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), Lic. Valeria Dellamea; la Coordinadora de la Licenciatura en Tecnologías de la Información y Comunicación de la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN), Lic. María Rosa Sanabria, y el director de Bienestar y Asuntos Estudiantiles, Rodrigo Galarza.

Según indicaron, la comisión puntualizó que los dos pilares de seguimiento para el otorgamiento de las tablets, serán el itinerario académico de los estudiantes aspirantes y la situación socio-económica de los mismos. Y puntualizaron que se sumarán otros alumnos, según los casos que vayan surgiendo en esta semana de seguimiento.

Además, se recalcó que la función de la comisión es asesorar en virtud del seguimiento a los estudiantes aspirantes, para la decisión que tomará el rector Parmetler con respecto al beneficio de las tablets.

En este sentido, los integrantes del organismo coincidieron en que todos los estudiantes pueden formar parte de la lista de aspirantes, pero el factor determinante será la situación de vulnerabilidad del alumno, en cuanto a la disponibilidad de medios técnicos para seguir las clases virtuales.

Finalmente, confirmaron que las tablets se irán entregando en tandas de 30 o 40 unidades, que serán equitativas por unidad académica.