Estudiantes universitarios tendrán mejor acceso a plataformas virtuales

14 mayo, 2020   Consejo Interuniversitario NacionalNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La Red de Interconexión Universitaria (RIU), que depende del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), desarrolló un servicio que permitirá a las Universidades declarar una cantidad de usuarios autenticados a los cuales se les permitirá el acceso sin costo a una red privada virtual (VPN).

Esto tendrá el objetivo de acceder a contenidos tanto de dominio edu.ar como a otras plataformas como Zoom, Meeting, Youtube, entre otras.

En una primera etapa se ofrecen 300 accesos por cada Universidad. El servicio está orientado exclusivamente a los estudiantes con mayor vulnerabilidad socio-económica.

Se trabajará con los técnicos de las universidades para resolver cada situación particular y permitir el acceso al servicio en el menor tiempo posible.

Recomiendan a unidades académicas prorrogar la fecha de entrega de planillas de regularidad

14 mayo, 2020   CONSEJO SUPERIORNOTICIASRECTORADOSeñal Audiovisual UNaF

A través de la Resolución Nº 0383/20, con fecha 14 de mayo, el rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, recomendó a las unidades académicas prorrogar la fecha de entrega de las planillas de regularidad del primer cuatrimestre 2020 hasta el 31 de julio del corriente año.

Esta determinación –cuyo instrumento también suscripto por la secretaria general académica, Dra. Mónica Daldovo- es ad referéndum del Honorable Consejo Superior (HCS) de la UNaF y tiene como finalidad “brindar mayores oportunidades a aquellos estudiantes que tuvieron dificultades en la conectividad”.

En los considerando del instrumento se detalla que por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) DECNU-2020-APN-PTE se amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley Nº 27.541, atento a la pandemia mundial del coronavirus”.

Se recuerda, a su vez, que “en la Resolución Nº 2020-104-APN-ME el Ministerio de Educación de la Nación recomendó al sistema universitario argentino adecuar las condiciones en las que se desarrolla la actividad académica presencial y la implementación de transitoria de modalidades de enseñanza alternativas; conformes a las recomendaciones emitidas por parte del Ministerio de Salud, en su marco competencial de actuación”.

Asimismo, tras señalarse que la UNaF ha adherido a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional a través de las Resoluciones Rectorales Nº 0227/20, 0230/20, 0232/20, 0343/20 y 0379/20, se precisa que por Resolución Rectoral Nº 0234/20-ad referéndum del HCS determinó “establecer la transposición transitoria de las clases y procesos de enseñanza presenciales a las clases mediadas por recursos tecnológicos hasta tanto continúen las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio a efectos de garantizar la continuidad pedagógica”.

Se hace notar que en este proceso de transición “muchos estudiantes tuvieron dificultades para acceder a las clases mediadas por recursos tecnológicos, tanto por falta de herramientas técnicas y/o por falta de conectividad”.

Para sostener la permanencia de los/las estudiantes brindando mayores oportunidades para el logro de la regularidad, se entiende “es procedente garantizar y prever las condiciones para sostener los procesos de aprendizaje y las actividades académicas mientras dure la crisis sanitaria y social”.

Es así que el rector de la UNaF, ad referéndum del HCS, resolvió recomendar a las unidades académicas prorrogar la fecha de entrega de las planillas de regularidad del primer cuatrimestre 2020 hasta el 31 de julio del corriente año.

Presentaron máscaras protectoras e impresoras 3D diseñadas en la UNaF

14 mayo, 2020   FAENNOTICIASRECTORADOSeñal Audiovisual UNaF

El jueves 14 del corriente se llevó a cabo en el rectorado de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), la entrega de impresoras 3D y máscaras protectoras hechas con la mencionada tecnología, en la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN).

Estuvieron presentes el Rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, el secretario de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la FAEN, Téc. Luis Scribano, la Lic. María Rosa Sanabria, Coordinadora de la Licenciatura en Tecnologías de la Información y Comunicación, y Adrián López, estudiante de la carrera, quien llevó a cabo el proyecto, entre otros.

En ese marco, el rector Parmetler resaltó que “se trata de la producción de un estudiante de la carrera de TICS, que va desde la impresora que es propia del alumno, hecha a partir de los conocimientos adquiridos, por lo cual van mis felicitaciones a los docentes y también al Gobierno de la provincia y decirle que la inversión que hizo en esa carrera no fue en vano, ya que va a tener muy buenos egresados”.

“El proyecto es de un alumno que está cursando el último año, está en proceso de tesis, así que está trabajando”, subrayó, ponderando “no sólo la formación en la parte técnica, sino también en lo humano, de solidaridad, que es lo que siempre pregonamos en nuestra Universidad”.

En este sentido, “vemos con muy buenos ojos esta producción de máscaras. Nosotros hemos comprado la materia prima y se han fabricado con ese equipo, que es nuevo, pero hecho y fabricado con material reciclado por el alumno”.

“Estamos muy orgullosos realmente de la formación que tenemos y de cómo la Universidad puede aportar a la sociedad”, recalcó, apuntando que “en principio, esta producción está pensada para reincorporación paulatina y en este proceso para los no docentes, los alumnos que ya están participando en lagunas actividades, como el comedor, y en las personas que están desempeñando actividades esenciales en la Universidad”.  

Por su parte, el Téc. Scribano, destacó que “es una alegría total”, marcando que “es fundamental el trabajo y la creación de nuestros estudiantes”.

Se trata de “un material creado por los estudiantes de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS), con una importancia trascendental, ya que va a colaborar en la prevención y la lucha contra el coronavirus, que nos está generando grandes inconvenientes en el mundo”.

“Todo este proyecto pudo ser viable por el apoyo del rector de la UNaF, quien suministró todos los insumos correspondientes para una primera producción de 200 máscaras para dotar a la gente de la Universidad”, resaltó, puntualizando que “el próximo objetivo a cumplir es poder abastecer a sectores sociales de la comunidad que puedan llegar a necesitar estos productos, teniendo en cuenta la importancia que tienen hoy estos elementos de prevención”.

A su turno, la Lic. Sanabria comentó que “comenzó con un trabajo en la cátedra de Laboratorio de Programación, que pertenece al tercer año de la carrera, en la que diseñó un prototipo de impresora 3D. Adrián López, el autor del proyecto hoy está en quinto año, realizando su trabajo final de investigación, que se relaciona con la impresión de objetos para personas no videntes”.

“Ante la pandemia, surgió la idea de imprimir viseras y máscaras para impedir el contagio a través de toses y estornudos. Estamos felices y orgullosos de la creatividad de nuestros estudiantes, que es el resultado de la dedicación de los docentes de la carrera”, concluyó.

CONVOCATORIA La Facultad de Recursos Naturales, a través de la Secretaría Académica y Posgrado, pone a disposición de la Comunidad Estudiantil, formularios digitales donde podrán manifestar su interés de rendir examen final, las cuales se ajustarán exclusivamente y por la situación de emergencia sanitaria, a la modalidad virtual. La conformación de las mencionadas mesas, estarán destinadas exclusivamente a aquellos estudiantes que deben hacer la presentación oral de las Practicas Profesional Supervisada (PPS), Modulo Integrador (MI), Tesina y aquellos que adeudan dos asignaturas para la obtención del título de pregrado y grado de la carrera correspondiente. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente formulario que estará disponible desde el 13 al 19 de mayo de 2020:

SOLICITUD DE MESAS DE EXÁMENES EXTRAORDINARIAS- Mayo 2020 https://docs.google.com/forms/d/1xyHMi6JvUlR2IFrAVgr_klcJz3n9is1g35Z1MM31vxY/viewform?edit_requested=true

A partir del cierre de las solicitudes, se analizará la factibilidad siguiendo los lineamientos establecidos en la Resolución Rectoral N° 345/20 y a la Reglamentación Protocolar de la Facultad de Recursos Naturales, para conformar las mismas de acuerdo a la disponibilidad de recursos y cumpliendo con las normativas sanitarias preventivas vigentes. Cumplido lo antes mencionado, el inicio de las mismas sería a partir del 26 de mayo de 2020; fecha que será notificada a los inscriptos al e-mail registrado en el formulario, que será considerado como oficial. La facultad deja claro que, la decisión de tomar las mesas utilizando la modalidad virtual, es con la finalidad de garantizar la continuidad pedagógica de aquellos estudiantes próximos a graduarse, encontrando como única respuesta en la situación especial de pandemia y limitación de actividades que se vive en el país, complementar con la virtualidad, el carácter presencial exclusivo de las carreras de esta facultad.

Atentamente.

Formosa, 13 de mayo de 2020.-