Nuevos Graduados en la FRN

Hoy nuevamente Prácticas Profesionales Supervisadas. Y tres nuevos Ingeneiros Zootecnistas: FRANCO MENDOZA, haciendo experiencia en Tilapias (pisicultura), LUCAS ROGGERO, trabajando en un feetlot y ANTONELLA MARGARINI, con el control reproductivo en cerdos. FELICITACIONES A LOS NUEVOS PROFESIONALES

Agrupación entregó kits a personal no docente de la UNaF

18 agosto, 2020   No DocentesNOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

Este martes 18, la agrupación “No Docentes Unidos” entregó a trabajadores del claustro no docente diversos kits de bioseguridad e higiene, conteniendo barbijos, alcohol en gel y otros elementos sanitizantes, en el marco de la lucha contra el coronavirus.

“Quise estar presente en la entrega de estos insumos para acompañar esta acción que hacen los compañeros de No Docentes Unidos en este momento difícil que está atravesando el país y el mundo con la pandemia”, destacó el secretario general de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la UNaF, Psgo. Rafael Olmedo.

Al resaltar la acción de la agrupación, remarcó que “hoy más que nunca tenemos que ser solidarios y acompañar a cada uno de los trabajadores de nuestra querida Universidad, valorando el esfuerzo que hacen día a día”, apreciando además que “nuestra casa de altos estudios no sólo produce alcohol en gel, sino confecciona barbijos de alta calidad, cabinas y otros productos sanitizantes; se trata de acciones que benefician a toda la comunidad universitaria y en este caso al sector no docente de la UNaF”.

Por su parte, Rocío García, secretaria general de “No Docentes Unidos”, señaló que “efectuamos la entrega al claustro no docente de los kits de seguridad que son necesarios para trabajar”, aclarando que “la agrupación no cuenta con fondos propios, todo esto son donaciones tanto de los compañeros no docentes como de una empresa”.

Detalló que “los kits cuentan con barbijos, alcohol en gel y otros elementos como por ejemplo un rociador sanitizante para la oficina”, elogiando además “la gestión del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler que tanto está haciendo por la UNaF y los trabajadores”.

En otro orden, exigió que el gremio ATUNF “abra sus oficinas para que los compañeros no docentes que hoy no se sienten representados por ellos tengan la oportunidad de desafilarse. No se necesita mucho, una persona tiene que abrir la oficina y recibir la desafiliación de los no docentes a ese gremio que ya no los representa”.

Asimismo, Emilio Ayala, integrante de la agrupación mencionada, indicó que “con el grupo de compañeros hemos realizado este trabajo de preparado de los kits de seguridad e higiene para que en esta época de pandemia podamos realizar nuestras actividades de manera segura”, finalizó.

Destacan gestión en higiene y seguridad en el trabajo en la UNaF

18 agosto, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaFSubsecretaría de Planeamiento y Obras

Desde la Subsecretaría de Planeamiento de Obras de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se destacó la gestión del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler en lo relativo a la higiene y la seguridad en el trabajo.

“Quiero destacar la gestión de nuestro rector Parmetler por la importancia que le está dando, en este momento especial que estamos atravesando, a la prevención de enfermedades y accidentes en el trabajo, áreas que tocan lo que es la higiene y seguridad”, remarcó el director de Obras, Ing. Ramón Velázquez.

Expuso que “la higiene y la seguridad en el trabajo son cuestiones amplias que abarcan a todas las áreas laborales. Son transversales a todas las disciplinas, pero en este caso estamos hablando de una de las partes preventivas”.

“Se trata de la prevención de accidentes y de enfermedades en el trabajo –abundó-. Justamente, hablamos de todos los protocolos que se han elaborado apuntando a la prevención del COVID-19”, especificó.

En ese sentido, hizo notar que “desde la Subsecretaría de Planeamiento de Obras, a cargo del Ing. Carlos Martínez, trabajamos desde el primer momento de la pandemia en la elaboración de protocolos, que en algunos casos ya fueron aprobados”.

Mencionó por ejemplo “el protocolo general de prevención del COVID-19, dirigido a los docentes, no docentes y estudiantes de la UNaF, que fue aprobado por el rector y el Consejo Superior. Es un protocolo general que apunta a prevenir el contagio, aplicando todas las medidas preventivas”.

“También se elaboró un protocolo para la toma de exámenes presenciales que fue aprobado –sumó-. Se consideraron los espacios necesarios que tiene que haber en un salón de clases, la cantidad máxima de personas (docentes y alumnos) y todas las medidas preventivas como la higiene de manos, el paso por las cabinas sanitizantes, la circulación en las aulas y los edificios y los ingresos por las escaleras”.

Por último, puntualizó que “está próximo a tratarse en el Consejo Superior el protocolo referido a los laboratorios, para los alumnos que no han podido completar sus trabajos prácticos”, apuntando que del mismo modo “se tiene preparado el protocolo para el regreso a la presencialidad, para cuando el Consejo Integral de Atención a la Emergencia COVID-19 de Formosa lo disponga y autorice a la UNaF a volver a las clases y actividades presenciales”.

SeCyT de la UNaF lanzará próximamente sus Jornadas de Ciencia y Tecnología

18 agosto, 2020   NOTICIASSECYTSeñal Audiovisual UNaF

La Secretaría General de Ciencia y Tecnología (SeCyT) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) informó que se viene trabajando para lanzar próximamente la nueva edición de las Jornadas de Ciencia y Tecnología.

“En este momento tan extraordinario que nos toca vivir a docentes, no docentes y estudiantes de la UNaF, no bajamos los brazos. Es lo que nos tocó, pero seguimos adelante con el apoyo y el acompañamiento, mostrando lo que se puede hacer desde la Universidad”, indicó la Mgter. Alicia Calabroni, secretaria general de Ciencia y Tecnología de la UNaF.

Explicó que “desde la Secretaría a mi cargo, junto al personal no docente, los docentes, los estudiantes becarios, los investigadores y los secretarios de Ciencia y Tecnología de las cinco unidades académicas de la UNaF, estamos trabajando y nos proyectamos para las Jornadas de Ciencia y Tecnología que hacemos todos los años”.

A su vez, destacó que “a partir del 1º de agosto dimos de alta a 28 nuevos becarios de becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC)”, subrayando que “este año el CONICET nos aportó cinco líneas de investigación para la UNaF. Por tercer año consecutivo nos presentamos en esa convocatoria y ahora nos aprobaron cinco líneas”.

“Nuestros investigadores tienen un talento que es comparable a los profesionales de centros con mayores recursos que los nuestros, por lo que siempre los estimulo a que se presenten y den a conocer lo que saben y pueden hacer”, resaltó.

Abundó diciendo que ello “es una demostración de que nuestros investigadores están al servicio de las necesidades y del pueblo de Formosa”