UNaF concretó nuevo pago del Programa de Inclusión, Permanencia y Bienestar Estudiantil

26 agosto, 2020   NOTICIASRECTORADOSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

La Universidad Nacional de Formosa (UNaF), a través de la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, efectivizó un nuevo pago del Programa de Inclusión, Permanencia y Bienestar Estudiantil.

Esta nueva acreditación del beneficio se concretó merced a la eficiente administración que viene realizando la actual conducción de la casa de estudios, a través del rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler, de manera mancomunada con el titular de Extensión, Psgo. Rafael Olmedo.

Se materializa así un logro más de la gestión ante el contexto de pandemia, donde por decisión política se acentuaron los esfuerzos para asistir y contener a los estudiantes universitarios, a los efectos de garantizar la continuidad pedagógica y asegurar el proceso enseñanza-aprendizaje, en el marco del desarrollo de las clases virtuales.

Algunos ejemplos que evidencian lo expuesto son la implementación del Programa Alimentario Universitario (PAU) y becas con financiamiento propio, la entrega de tablets y pendrives, la construcción –próxima a finalizar- del comedor universitario, la elaboración propia de insumos y cabinas sanitizantes y elementos de protección personal contra el coronavirus, entre otras significativas acciones.

Nuevo portal de la Dirección de Compras y Contrataciones de la UNaF

26 agosto, 2020   Compras y ContratacionesNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La Dirección General de Compras y Contrataciones de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) posee un nuevo Portal de Publicaciones, al cual se puede acceder desde cualquier computadora o dispositivo móvil a través de la aplicación SIU-Diaguita.

En el sitio web compras.unf.edu.ar se puede obtener información sobre los procedimientos vigentes y acceder al detalle de las convocatorias.

Dando de esta manera, relevancia a los principios de transparencia, publicidad y difusión necesarios e importantes en todo procedimiento de compras públicas.

Los interesados pueden ingresar y encontrar información y documentos adjuntos referentes a las convocatorias que la Universidad realice. Cada ficha cuenta con un área diseñada especialmente para que los usuarios puedan descargar la documentación que forma parte de la convocatoria publicada, ya sea el pliego de cláusulas particulares, la planilla de cotización, los posibles anexos, o cualquier otro documento adjunto pertinente, y si existieran las circulares modificatorias y/o aclaratorias.

Desde la gestión del Rector; Esp. Augusto Parmetler, siempre se respaldó y fomento a estos tipos de acciones, tendientes a dar relevancia a estos principios fundamentales, como son la transparencia, publicidad y difusión.

Esta implementación requirió una restructuración de servidores de datos, lo cual implica una importante inversión económica. Y, sobre todo, muchas horas de trabajo por parte del equipo técnico (Gabriel Peralta Oliva y Alejandro Albert) quienes para lograrlo han trabajado coordinadamente con el equipo del SIU DIAGUITA.

Finalmente, agradecieron en forma especial a los que integran el equipo del SIU DIAGUITA, quienes, desde su sede en la Ciudad de Buenos Aires, hoy en sus hogares, y desde la implementación del sistema en nuestra universidad, en el año 2015 a la fecha siempre han brindado su colaboración con la UNaF. 

Proyecto de investigación a través de cátedra de Hidrología en la UNaF

26 agosto, 2020   FHFRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El docente investigador de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Mgter. Alberto Luis Henquin, Ing. en Recursos Hídricos, puntualizó sobre el proyecto de investigación que se lleva adelante desde la cátedra de Hidrología I.

“Nuestro proyecto en realidad es un programa porque abarca el tema de riesgo hídrico –precisó-. En tiempos de pandemia lo estamos trabajando con la virtualidad y procesando material”.

Refirió, además, que “estamos cerrando un proyecto que es sobre el riesgo hídrico en la línea de la ribera de la ciudad de Formosa. El mismo atiende el tema de las inundaciones por  lluvia, por crecida del río Paraguay y/o combinaciones de ambas. En realidad, es el corolario de otros proyectos como el de estudio la variación de la calidad del río Paraguay que se dio en el año 2000”.

“Originalmente teníamos docentes de la Facultad de Recursos Naturales y de Humanidades que estaban trabajando porque el tema era hidroquímica –detalló-. Después hicimos una mutación porque vimos que las problemáticas de degradación o variación de la calidad de agua de Paraguay tenían dos factores: uno era extremo (todo lo que ocurre en la alta cuenca) y el segundo se trataba de aspectos locales. Entonces dimos lugar a un segundo proyecto que se llama ‘Estudio integral de la variación de las características de los cuerpos de agua’, el cual no sólo involucró la parte hidroquímica, sino también la hidrología urbana”.

“Terminamos el primer cuatrimestre mejor de lo esperado”, destacó docente de la UNaF

26 agosto, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La Lic. Julieta Bigatti, docente de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), resaltó el amplio acompañamiento desde la modalidad virtual a los estudiantes en el marco de la pandemia, lo cual posibilitó “terminar el primer cuatrimestre mejor de lo esperado”.

“Hemos cubierto muy bien todas las expectativas porque los alumnos han respondido de una manera más que buena al desarrollo de las clases virtuales, que se dieron con total normalidad. Pudimos avanzar en los programas y terminamos el primer cuatrimestre mejor de lo esperado”, destacó.

Explicó que “a partir de que surgió la pandemia nos pusimos en contacto con los docentes y los empezamos a capacitar. También a los alumnos a través de tutoriales para que puedan ingresar a la plataforma y sepan cómo manejarse. Desde entonces hubo un acompañamiento total, casi de 24 horas, por parte de los docentes, no docentes y autoridades”.

“Realmente estamos muy satisfechos con el desempeño de los alumnos, por las ganas que le pusieron, al igual que los docentes que capacitaron y amoldaron a esta nueva forma de trabajo”, subrayó, valorando “el acompañamiento de la gestión del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler, apuntando hacia donde teníamos que ir, mostrando el camino y adelantándose a los hechos para que siempre estemos al nivel de las circunstancias”.

Capacitación virtual en desarrollo de capacidades en la escuela

26 agosto, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La docente de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Mgter. Carolina Nogueira, dictará una capacitación virtual sobre “El desarrollo de las capacidades en la escuela y el bienestar psicológico en el contexto de la pandemia”.

Será el 18 de septiembre próximo, a las 18 horas, a través del siguiente link: https://des-for.infd.edu.ar.

La actividad es organizada por la Dirección de Educación Superior, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, y está dirigida a profesores del campo de la formación general, específica y práctica profesional.

La duración de la capacitación será de dos meses y habrá encuentros sincrónicos y asincrónicos virtuales.