Plan para recuperar a estudiantes ingresantes de la FRN

21 agosto, 2020   FRNNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

La Ing. Dina Coronel, directora de la carrera Ingeniería Forestal de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), explicó que se viene trabajando en un plan para recuperar a los estudiantes ingresantes, tras detectar un alto porcentaje de deserción debido a la pandemia del COVID-19.

“Desde la dirección de carrera de Ingeniería Forestal estamos trabajando de manera puntual en recuperar estudiantes ingresantes al detectar que ha sido alto el porcentaje de  deserción que hubo por la pandemia”, expuso.

Advirtió que “hemos perdido casi un 80% de los estudiantes ingresantes”, marcando que “estamos realizando un minucioso trabajo, tratando de contactar uno por uno a los alumnos, ya que la mayoría son del interior y eso nos dificulta el contacto”.

“En la plataforma virtual de la FRN (https://frn.unf.edu.ar/) se puede encontrar el material de estudio y las indicaciones –precisó-. Todos los días subimos información para que los jóvenes puedan contactarse en cada cátedra y con cada docente”.

Destacó “la predisposición de los docentes, ya que estamos trabajando en equipo, y del Rectorado y las autoridades porque hemos recibido el mayor apoyo. Junto a los directores de las otras carreras hacemos un gran equipo y estamos accionando para recuperar a los estudiantes”.

En esa línea, contó que “hemos pedido la realización de nuevos exámenes para que los ingresantes tengan la oportunidad de volver intentarlo y que puedan volver a la Facultad”.

A través de reunión virtual, Extensión difundió la oferta educativa y las acciones que realiza la UNaF

21 agosto, 2020   NOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

En el marco de una reunión virtual con una institución del interior provincial, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), a través de la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión  Universitaria, difundió su amplia oferta educativa y las diversas acciones que lleva adelante, como programas de inclusión y becas.

“Gracias a la política que lleva adelante el rector de la UNaF, Prof. Esp. Augusto Parmetler, junto con el secretario general de Asuntos Estudiantiles y Extensión  Universitaria, Psgo. Rafael Olmedo, pudimos concretar la primera reunión virtual con una institución para dar a conocer las distintas carreras que tiene la UNaF”, explicó el Prof. Daniel Sosa, coordinador general de Becas.

Recordó que previo al COVID-19 “estas acciones las hacíamos de manera presencial, donde el equipo de la Secretaría General se acercaba a cada institución tanto de capital como del interior provincial. Ahora que estamos atravesando una pandemia nos tuvimos  que adecuar ante esta situación y hemos podido concretar esta primera charla”.

“En esta ocasión fue con una institución del interior provincial, de la localidad del Pozo del Tigre. Se trató de la fundación Changuito Dios, el colegio María Madre, donde el Prof. Daniel Rodas hizo el contacto con nuestra Universidad y la directora Gloria Giménez. Se pudo concretar, así que tuvimos una charla con todos los estudiantes. Estamos muy contentos por dar inicio a este programa”, remarcó.

Puso de relieve que “en la charla estuvieron presentes el rector Parmetler, el secretario Olmedo, el director de Bienestar Estudiantil, Rodrigo Galarza, y la Coordinación de General de Becas”, añadiendo que “también hemos contado con los centros de estudiantes de cada unidad académica, que mantuvieron una mayor charla con los alumnos de la localidad para dar a conocer las actividades que se realizan en la UNaF”.

Además, en ese marco se promovieron las diversas acciones que se desarrollan en la Universidad, desde la gestión del actual rector y el secretario Olmedo.

Por ejemplo, el Programa Alimentario Universitario (PAU), implementado este año para satisfacer las necesidades alimenticias de más de 600 estudiantes universitarios que se encontraron en una situación social vulnerable debido a la pandemia. A los mismos se les otorgan viandas de manera gratuita los días lunes, miércoles y viernes.

También se hizo hincapié en la entrega de tablets y pendrives a los alumnos sin acceso a la conectividad que la actual gestión de la UNaF viene materializando en el marco de la pandemia, a los efectos de garantizar la continuidad pedagógica durante el proceso de enseñanza-aprendizaje por medios tecnológicos.

De la misma manera se aludió a las becas universitarias, tanto las nacionales como las que lleva adelante la Universidad con fondos propios, merced a la eficaz administración de los recursos de la UNaF por parte del Rectorado.

Gremio CEDUF lleva adelante acciones de capacitación

21 agosto, 2020   CEDUFNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Desde el Centro de Docentes Universitarios de Formosa (CEDUF) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) se vienen organizando diferentes actividades de capacitación virtual en el marco de la pandemia del COVID-19.

“Lanzamos una nueva capacitación, la cuarta a lo largo del año, que se denomina ‘Moodle Nivel Medio’ para profesores de la UNaF”, explicó el secretario general del gremio, Prof. Fernando Gauto.

Precisó que “esta capacitación viene a reforzar la primera que se realizó en el mes de abril, brindando ahora mayores conocimientos y herramientas para los docentes en el manejo de esta plataforma que es la oficial de la Universidad”.

Agregó que la iniciativa se enmarca en “este contexto que estamos viviendo, un escenario complejo y difícil que le toca atravesar a la educación, donde el gremio está presente, oyendo las demandas no solamente de los afiliados, sino de todos los docentes  de la UNaF. Con ese sentido se brinda esta nueva capacitación, en la preparación de las mesas de exámenes que inician el 31 de agosto y con vistas al segundo cuatrimestre”. 

“Esto es posible gracias a un trabajo en equipo, al esfuerzo de nuestro gremio, estar presentes y atender con responsabilidad cada una de las demandas de nuestros afiliados, ya que uno de los objetivos es la capacitación permanente –remarcó-. En este tiempo de aislamiento por la pandemia tratamos de brindar una solución a esas inquietudes que tienen que ver con el manejo de plataformas virtuales”.

Por su parte, la Prof. Mirian Graells, miembro de CEDUF UNaF, recordó que la primera capacitación que organizó el gremio fue sobre dossiers, ya que “en este contexto de aislamiento los docentes necesitamos tener digitalizadas nuestras herramientas de trabajo, los textos que se trabajan desde cada cátedra. Vimos que era necesario realizar una capacitación sobre eso y el gremio, a pedido de los docentes, lanzó esa primera capacitación”.

Luego vinieron otras sobre la plataforma virtual Moodle y las evaluaciones, añadió. “En esta oportunidad, lanzamos una capacitación sobre Moodle, pero con otros objetivos, ya que no se trata sólo de brindar herramientas sobre esta plataforma, sino el buen uso de las mismas, a los fines de que el docente pueda trabajar más cómodo y que el alumno reciba con mayor facilidad los contenidos durante el aislamiento social”.