Olmedo: «La UNaF es destacada a nivel nacional por lanzar un programa alimentario en beneficio de sus estudiantes»

11 mayo, 2020   NOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

El secretario general de Asuntos Estudiantiles y Extensión de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Psgo. Rafael Olmedo, puso en valor la decisión del rector, Prof. Esp. Augusto Parmetler, de efectuar un esfuerzo presupuestario, a raíz de la eficiente administración de su gestión, e implementar el Programa Alimentario Universitario (PAU).

El mismo fue puesto en marcha este lunes 11 y está destinado a satisfacer las necesidades de alimentación de 600 estudiantes que por la pandemia del COVID-19 se encuentran en situación de vulnerabilidad social. A ellos se les brindarán raciones de almuerzo, durante tres veces en la semana.  

La ejecución del PAU-UNaF está a cargo de la mencionada Secretaría de Extensión, desde donde se coordinan las acciones para la compra de los alimentos y los productos, la elaboración de las raciones, la base de datos de los alumnos beneficiarios desde los centros de estudiantes y las distintas agrupaciones y la distribución y la entrega de las viandas a los jóvenes que residan en barrios más alejados del campus.

En ese sentido, el secretario Olmedo explicó que «se trata de un programa que nace a partir de esta emergencia sanitaria y la situación difícil que está atravesando el país, de la que Formosa no está exenta».

Ante ello, «conversando con los distintos centros de estudiantes y las autoridades de las unidades académicas y de la Universidad, el rector Parmetler ha dispuesto hacer un esfuerzo presupuestario y destinarlo para llevar adelante este programa que es de vital importancia para ayudar a los estudiantes y alivianar la canasta familiar de muchos jóvenes que siguen sus estudios universitarios hoy en forma virtual».

«Estamos hablando de llegar con raciones de almuerzo a 600 estudiantes de las distintas Facultades, a través de un trabajo articulado con los centros de estudiantes –remarcó-. Esto permitió hacer un relevamiento de la situación de los jóvenes, lo cual nos arrojó la importancia de poder brindar este servicio alimentario para ayudarlos en lo que tiene que ver con su canasta familiar».

Señaló que «estamos atendiendo todas las demandas y en contacto con los jóvenes, a quienes les digo que este programa está certificado por licenciados en Bromatología, quienes hacen todo el acompañamiento y los controles, y también contamos con un equipo de nutricionistas que hacen el seguimiento».

A su vez, explicó que «debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio muchos jóvenes no pueden trasladarse a buscar las raciones, por lo cual hemos establecido con el equipo de organización una operatoria de distribución, para así llegar a los hogares de los estudiantes para llevarles la ración, respetando toda la situación sanitaria».

De igual manera, recalcó que quienes se acercan al campus a retirar las viandas lo hacen respetando todas las medidas preventivas, como el distanciamiento social, el uso de barbijos, la aplicación de alcohol en gel, etcétera, a la vez que se hace presente el Centro de Promoción de la Salud Estudiantil «Dr. Ramón Carrillo» de la UNaF, que despliega el protocolo sanitario vigente con controles y mediciones de diferentes parámetros vitales.

Gran desafío

En esa línea, el secretario Olmedo puso de relieve que la implementación del programa PAU-UNaF «demanda una organización importante», apuntando que el mismo continuará cuando se inaugure el comedor universitario, ya que el rector Parmetler «ha dispuesto que tenga un alcance mientras dure el aislamiento por la pandemia, lo cual nos lleva, por el momento, hasta diciembre y después veremos cómo continuamos».

«Es un gran desafío llevar adelante este programa», recalcó, destacando la decisión del Rectorado de la UNaF, teniendo en cuenta el complicado contexto económico que generó la pandemia en Argentina, donde también el sistema universitario se ve afectado. «Hoy por hoy, las transferencias del presupuesto tienen un retraso de cuatro meses, lo cual denota que este programa que la Universidad Nacional de Formosa puso en marcha para el beneficio de los estudiantes es con un presupuesto propio de la UNaF y por disposición y buena administración del rector Parmetler», marcó.

Abundó diciendo que «la erogación que le significa a la UNaF es muy importante, se trata de una inversión muy trascendente, sobre todo teniendo en cuenta el contexto económico actual y que la ración de comida que va a llegar a cada estudiante es en forma totalmente gratuita, con un esfuerzo propio de nuestra casa de altos estudios, que es felicitada y destacada por otras Universidades por las políticas que lleva adelante».

«Nos dijeron que es envidiable que en esta situación tan difícil que está atravesando nuestro país y el mundo en general la UNaF haga un esfuerzo con su propio presupuesto y lo destine para entregar raciones de comida a los alumnos en forma gratuita», ponderó finalmente.

11 de Mayo, día del Himno Nacional

Cada 11 de mayo se conmemora el día del Himno Nacional Argentino porque en 1813 la Asamblea del año XIII sancionó como “Himno” a la marcha patriótica cuya letra fue compuesta por Vicente López y Planes y la música fue creada por Blas Parera.
La canción patria fue interpretada por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y fue ella quien entonó los primeros acordes.
Hoy más que nunca: ¡Al gran pueblo argentino salud!

La UNaF lanzará el Programa Alimentario Universitario

8 mayo, 2020   NOTICIASSecretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión UniversitariaSeñal Audiovisual UNaF

Por instrucción del rector, Prof. Esp. Augusto Parmetler, desde la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) pondrá en marcha el próximo lunes 11 el Programa Alimentario Universitario (PAU).

A través del mismo, la UNaF brindará raciones de almuerzo, durante tres veces en la semana, a 600 estudiantes de la institución que debido a la emergencia que generó la pandemia del COVID-19 se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Según lo destacó Mercedes Santa Cruz, coordinadora del PAU-UNaF, «estamos muy contentos con la gestión que está llevando a cabo el rector Parmetler. Gracias a él y al compromiso que tiene con la comunidad universitaria, la Secretaría de Extensión, a cargo del Psgo. Rafael Olmedo, va a poder implementar todo lo que va a ser el Programa Alimentario Universitario, que tendrá como destinatarios a 600 beneficiarios».

Remarcó que el PAU surge «por una situación que no es ajena a nadie, la pandemia del COVID-19 y la consecuente cuarentena, que está afectando mucho a nuestros estudiantes y nuestras familias».

«Muchos de los alumnos están en una situación económica muy particular y no todos están pudiendo acceder a alimentos y la idea es por medio de este programa producir una cuestión de equidad e igualdad, tratando de acercarnos a todos aquellos estudiantes que en este momento no la están pasando bien y ayudar así a la olla de la familia», subrayó.

Controles

Hizo notar que «estamos siendo asesorados por la Dirección de Bromatología de la Municipalidad capitalina. Contamos con dos excelentes bromatólogas egresadas de la UNaF, quienes tienen una consultora, y ellas nos están ayudando y asesorando en todo lo que es la compra de mercadería y los controles bromatológicos para la elaboración y cocción de la comida, al igual que los lugares y el acondicionamiento completo de lo que va ser el programa».

Asimismo, puntualizó que «todos aquellos estudiantes que quieran ser beneficiarios de este programa tienen que comunicarse con su centro de estudiantes, que son los que van a estar recopilando todos los datos y la información necesaria. Contamos con  una base de datos para que se vayan sumando los jóvenes».

Informó Santa Cruz que «el programa arranca el día lunes próximo, gracias a la buena predisposición de la gestión, y vamos a estar a merced de lo que son las condiciones climáticas, así que Dios mediante, el lunes comenzamos con el programa».

Recalcó que «se harán raciones para 600 personas y en el primer día brindaremos unos riquísimos tallarines con pollo, con todos los controles necesarios y respetando el distanciamiento social, así que vamos a estar esperando a todos y todas».

También se hará presente el Centro de Promoción de la Salud Estudiantil «Dr. Ramón Carrillo» de la UNaF, cuyos profesionales estarán desplegando el protocolo sanitario vigente en el campus, que incluye controles, mediciones de diferentes parámetros vitales, entre otros.