Celebran anuncio de finalización del gabinete de simulación de Enfermería de la UNaF

5 agosto, 2020   FCSNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

Dentro del paquete de obras que recientemente anunció el rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, se encuentra la terminación de la sala de la simulación para estudiantes y docentes de Enfermería.

“La Licenciatura en Enfermería es la carrera que más alumnos tiene en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y el laboratorio de simulación nos sirve para que nuestros alumnos puedan desarrollar allí sus prácticas y aprender técnicas y procedimientos que son esenciales para el desarrollo de nuestra profesión”, explicó la Lic. en Enfermería Natalia Paetz, encargada del mencionado gabinete de simulación.

Precisó que “el objetivo de la simulación clínica en Enfermería es una estrategia de enseñanza que se utiliza para la formación de profesionales. Actualmente se está utilizando en todo el país y es un requisito para la acreditación de la carrera que solicita la CONEAU”.

Respecto del anuncio de la finalización de la obra, destacó que “es muy importante lo que nuestro rector tiene en proyecto para realizar. Es un beneficio enorme para todos los estudiantes de Enfermería, nuestra Facultad y la comunidad, ya que los profesionales egresados de la UNaF trabajan en toda la provincia, inclusive en otros lugares de Argentina y otros países”.

“Quiero recalcar que el gabinete de simulación se utiliza a partir del primer año de la carrera hasta el último, son cinco años de cursado de la carrera, donde no sólo se practican habilidades técnicas de destreza, sino que también habilidades blandas como el trato con las personas y la comunicación entre pares y otros profesionales de equipo de salud”, concluyó.

Continúa el desarrollo del Programa Nexos en la UNaF

5 agosto, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaFSub Secretaria DD.HH Discapacidad y Genero

En el marco del COVID-19, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Género y Discapacidad, prosigue trabajando en el acompañamiento a los estudiantes desde el Programa Nexos Accesibilidad.

Así lo consignó la Psga. Sara San Martín, quien es especialista en atención a la diversidad e inclusión educativa e integrante del equipo técnico de la Subsecretaría mencionada.

“En este tiempo de pandemia, la Universidad desde la Subsecretaría sigue trabajando con los chicos especiales a través del Programa Nexos Accesibilidad en apoyo psicológico y seguimiento para que puedan continuar con su trayectoria educativa”, explicó.

Destacó que “el pasado mes de julio se hizo una segunda entrega de herramientas tecnológicas como las tabletas y los pendrives que desde la gestión del rector Prof. Esp. Augusto Parmetler se adquirieron con fondos propios para garantizar el acceso a la información y la comunicación de los alumnos, lo cual les permitió continuar con sus estudios y poder presentarse en los exámenes”.

“El programa Nexos va a continuar”, resaltó, esclareciendo que “antes de la pandemia ya se venía trabajando y hasta fin de año seguiremos en este sentido”, finalizó.

“Estamos muy contentos por las obras que anunció el rector de la UNaF”, remarcan estudiantes

5 agosto, 2020   FHNOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El presidente del centro de estudiantes Línea Azul de la Facultad de Humanidades (FH), Facundo Cabrera, destacó el anuncio del Plan de Desarrollo de Obras 2020-2021 efectuado por el rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler.

“Estamos todos muy contentos por las obras que anunció nuestro rector –subrayó-. Hay varias cuestiones, como la pavimentación de la calle interna del campus, que era uno de esos puntos más requeridos por los estudiantes, ya que en los días de lluvia los chicos y las chicas tenían dificultades para ingresar y salir”.

Mencionó también “la finalización de la sala de simulación de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) y el centro de salud, donde pueden atenderse de manera gratuita nuestros compañeros y compañeras”.

“En este año tan particular por la pandemia quiero resaltar no solamente la gestión del rector que es la cabeza de la Universidad, sino de los distintos claustros estudiantil, docentes y no docentes, quienes llevaron adelante significativas acciones como por ejemplo una colecta de ropa para ayudar a las personas que lo necesitan”, ponderando a la vez “el continuo acompañamiento de la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria, a cargo del Psgo. Rafael Olmedo”, indicó.

Remarcó además la implementación del Programa Alimentario Universitario (PAU), puesto en marcha por decisión del rector Parmetler y ejecutado desde la Secretaría de Extensión, y asimismo la entrega gratuita de tablets y pendrives a los alumnos sin acceso a la conectividad, a los fines de que puedan continuar sus estudios.

“Durante este año, todos los claustros de la Universidad se han unido para acompañar al estudiantado y darle lo mejor, con el objetivo de que no haya deserción. Y a ello se suma todo lo realizado por el rector, lo cual hace que llevemos de la mejor manera esta situación de pandemia”, concluyó.

“Cornejo le ha faltado el respeto al pueblo formoseño”

5 agosto, 2020   NOTICIASSeñal Audiovisual UNaF

El secretario de Bienestar Estudiantil de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Rodrigo Galarza, estudiante de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), criticó las declaraciones de Alfredo Cornejo, presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), contra el gobernador Gildo Insfrán.

“Son unas declaraciones bastante desacertadas en el marco de lo que se entiende como la institucionalidad de un Gobierno provincial y la decisión del pueblo de Formosa”, enfatizó, reprochando que “no entiendo ni comprendo cuál ha sido el marco de comparación de Cornejo para emitir tan grave acusación sobre un Gobernador que es electo democráticamente por el pueblo formoseño en cada elección y respecto de una provincia que año a año está dando lo mejor de sí, donde todos los ciudadanos formoseños demuestran su compromiso para con esta provincia”.

Manifestó que “Cornejo le ha faltado el respeto al pueblo formoseño y también al gobernador Insfrán, que es un dirigente político que demuestra su idoneidad y su capacidad para la conducción de nuestra querida Formosa. El primer mandatario, año a año, día a día, trabaja por y para los formoseños”.

“El Gobernador y las demás autoridades son elegidos por el pueblo formoseño, en total libertad y en los diferentes actos electorales. Es el voto del común de los formoseños el que los lleva a ocupar los cargos electivos en nuestra provincia, con lo cual es desafortunado que el presidente de la UCR, un partido centenario, haga tamaña comparación pensando que está bien. Me parece que lo debería revertir, pensar en sus declaraciones y en cómo afectan a la comunidad formoseña”.

Puso de relieve que “una gran cantidad de integrantes de la comunidad formoseña en general están expresando su repudio a estas declaraciones de Cornejo, las que generaron un descontento en todos los que formamos parte de los diferentes órganos del Gobierno electo y aquellos que nos sometemos a las elecciones, ese plebiscito totalmente irrefutable que es el voto de la ciudadanía. La opinión de la gente es la que vale y se debe hacer respetar, nos guste o no”.

Rector de la UNaF manifestó enérgico rechazo a declaraciones de Cornejo

5 agosto, 2020   NOTICIASRECTORADOSeñal Audiovisual UNaF

El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, expresó su férreo repudio a las declaraciones de Alfredo Cornejo, presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), quien con sus exabruptos de “odio y rencor” ataca al gobernador Gildo Insfrán, agraviando al pueblo de la provincia de Formosa y a sus autoridades democráticamente elegidas.

“Las declaraciones de Cornejo conllevan una ofensa a los miles de comprovincianos que habitamos el suelo formoseño, así como también a las autoridades democráticamente elegidas en cada elección, lo cual sin dudas denota el menosprecio que el exgobernador de Mendoza tiene de la institucionalidad de una provincia y el voto soberano de un pueblo”, subrayó el titular de la UNaF.

Hizo notar que “Cornejo debería llamarse a la reflexión y en todo caso hacer un mea culpa por acompañar el funesto Gobierno de Mauricio Macri, que durante cuatro años menospreció a la educación pública diciendo que era un lugar donde lamentablemente se caía, reduciendo el PBI en educación, ciencia y tecnología, desfinanciando organismos como el CONICET, paralizando el presupuesto de las Universidades Nacionales, recortando en más de un 50% las becas universitarias y aumentando la desigualdad y la brecha digital al suspender programas como Conectar Igualdad”. 

“Es lamentable que, en este contexto de pandemia, Cornejo intente ser noticia en los medios nacionales atacando a un dirigente político de la envergadura del gobernador Insfrán, quien fue el hacedor de la unidad nacional que llevó desde el Frente de Todos (FdT) a la Presidencia de la Nación al doctor Alberto Fernández, que recientemente acordó el pago de la deuda estratosférica e histórica que dejó Macri”, enfatizó. 

Significó el rector de la UNaF que Cornejo, en notable contraste con Insfrán, llevó a Mendoza a ser “una de las provincias más endeudadas del país, con una desocupación por arriba de la media, propio de las políticas neoliberales”, mientras que el primer mandatario formoseño “gobierna una provincia desendeudada, con 18 años de superávit, otorga los mayores aumentos salariales del país y marca un ejemplo a seguir en la Argentina con un Modelo Formoseño en el que la Universidad pública, gratuita e inclusiva está inserta, ya que nos incluye a todos y a todas”.

“Valoramos la gestión del gobernador Insfrán para el desarrollo productivo y social de nuestra provincia, sobre todo el aporte a la educación pública y particularmente lo realizado en nuestra Universidad”, concluyó.